Reseña por M.M.O para El Mundo de Tulsa
La formación Aublin, liderada por el cantautor Isidro Aublin, publicaba en noviembre de 2017 el disco ‘Educando a Nipper‘. Un álbum grabado en los estudios madrileños Mephistopheles e Infinity, con el cantante y compositor al frente de toda la grabación, con el respaldo a la producción del compositor, arreglista y guitarrista Fernando Girón, y las mezclas y masterización del ingeniero de sonido Dani Alcover.
Doce composiciones propias compuestas por el músico madrileño, después de más de un lustro de colaboraciones con otros artistas, con Fernando Girón (guitarra eléctrica, guitarra acústica y mandolina), Basilio Martí (piano acústico y teclados), César Pop (acordeón, piano de cola y coros), Fernando Mainer (bajo y contrabajo), Daniel Blesa (batería), Pablo Baselga (congas y pandereta), Blanca García (violonchelo) y las vocalistas y coristas Adriana Domínguez y Belén Alonso.
Poco menos de una hora en la que Isidro Aublin nos muestra su magnífica pluma para escribir letras de escenarios sorprendentemente visuales y para explorar situaciones sociales y circunstanciales asociadas más o menos a cada momento de su vida, y a lo largo de la cual nos refleja su capacidad para componer canciones con unas sonoridades sorprendentemente amplias que van del rock alternativo, el country o el folk a los sonidos afroamericanos. Un disco de canciones de pop rock clásico como ‘Puentes‘, con la que abre el álbum, y composiciones de carácter más festivo como ‘Nunca caminas solo‘ y letras más ácidas como la dedicada a su ‘Lili Marlene‘.
Nuevo disco de canciones de rock directo y contundente, pero también de composiciones de coros de voces armoniosas como ‘Sus miradas‘, y de suaves melodías como ‘Personita‘ o ‘Sube, Luca‘, donde el cantautor manifiesta serenamente sus emociones más íntimas confiriendo un tono ambivalente a todo. Un espíritu reflejado aun más al explorar su fortaleza en el rock duro en ‘Motores‘ y ‘Lo saben en Marte‘ una composición a la cual confiere dosis más bluseras.
Álbum autoeditado, ‘Educando a Nipper‘ lo cierran el primer sencillo ‘Trescientas veces fácil‘, el divertimento irónico ‘Brindando en paz‘ y el mensaje de ‘Le llaman Dios‘, que nos habla de la influencia que algunas personas quieren ejercer sobre nuestra manera de pensar y de actuar. Un disco, elaborado y de buena producción, donde Isidro Aublin ha encontrado mucho de qué hablar, con una inteligencia y un ingenio que hacen de las doce canciones una obra de rock adulto y letrado.
El regreso de un artista con un claro amor por las guitarras y la exploración lírica, que continúa aquí tan personal y eficiente como en todos sus discos, con unas canciones donde complementa la escritura musical con la literaria.
Contratación
isidroaublin@gmail.com