Arcana Has Soul – Set Me Free
Arcana Has Soul, una de las bandas más singulares de la nueva escena valenciana, publicaba el pasado mes de octubre Set Me Free, su cuarto álbum de estudio. Diez temas grabados en agosto de 2017 en los estudios castellonenses Rockaway, por el técnico de sonido Juan Vicente Miguel, que nos presentan a la formación en su faceta más bailable. Un aspecto inédito en este grupo que se ha distinguido a lo largo de su trayectoria por componer minuciosas e intimistas canciones en las que conciliaban y fusionaban estilos tan distintos como el soul, el jazz y el pop por medio de guitarras, instrumentos de cuerda y percusiones.
Géneros que siguen estando presentes en este nuevo álbum, pero que la formación ahora reviste del groove y de las texturas del funk y la música disco de los años 70, incorporando el teclado y sobre todo el bajo, un instrumento cuya ausencia había sido uno de los sellos distintivos de sus anteriores trabajos, un instrumento que permite a los de Sagunto afrontar este nuevo rumbo estilístico con la ayuda de Brian Zalmijn, un profesor de Berklee College of Music Valencia Campus con gran experiencia en la música negra.
Asesorados por el productor holandés, Arcana Has Soul presentan en Set Me Free unos temas fibrosos con los que ponen de manifiesto lo bien que se manejan en ambientes menos introspectivos. Diez canciones en inglés plagadas de fusión, compuestas y arregladas por ellos mismos, en las que dejan constancia de cómo no encasillar su música sigue siendo su sano propósito. Diez temas de carácter lúdico, pero con letras reflexivas, que abordan cuestiones como el amor o el desamor, pero también asuntos como la soledad o la emancipación. Incluso una problemática como la de los refugiados, que la banda pone sobre la mesa en “Freedom”, la sexta pista del disco, una canción de guitarras acústicas y toques country que evidencia cómo la formación sigue apostando por la sofisticación en su nuevo álbum de estudio.
Poco más de media hora en la que también hay espacio para el sentimiento de una balada de soul clásico como “Anybody else“, el enérgico solo de guitarra rock de “Keep Myself Away” o el lirismo blues de “You’re Gonna Know My Name“, el tema que cierra este trabajo en el que tampoco faltan los coros, las cuerdas en unísono y los pianos Hammond. 37 minutos más que interesantes, grabados en una época de cambios personales en el seno del grupo, que quizá también dan inicio a una nueva vida artística de la banda.