BELIZE publica su album debut que presentara en Octubre ’15
Desde sus inicios en 2012, la formación liderada por los hermanos Ángel y Ana Fuertes y completada ahora por María Fernández, Pablo García, Juan Rubio y Vicente Hidalgo, han cuidado de manera artesanal y cercana todas las facetas artísticas que rodean al grupo, desde la autoproducción musical hasta el diseño y los vídeos. Y este disco es la mejor carta de presentación de todo ese trabajo de años.
‘Belize’ (2015), aunque se ha presentado a través de sólidos singles, ha sido concebido para ser escuchado “del tirón”. A lo largo de sus 10 canciones y 5 interludios se vive el diálogo continuo de Ángel y Ana, o más bien, de sus personajes, que subidos en una montaña rusa musical, se echan en cara lo mejor y lo peor de la compañía y la soledad.
‘Egos’ (2013) fue el primer tema que vio la luz. Una canción costera y acústica cuya forma puede maquillar su fondo: “Los egos son seres poderosos que se hacen grandes si los miras a los ojos” canta Ángel en ella. ‘Los Ritmos de la Ciudad’ (2014) le siguió poco después. Sus elementos percusivos de carácter tribal y guitarras grabadas en afinaciones abiertas generan el ambiente perfecto para que la canción aborde, paradójicamente a golpe de optimismo, la angustia producida por el ritmo de vida que marcan las ciudades. ‘Tik’al’ (2015), una píldora de bases vitamínicas con texturas electrónicas y luminosas, fue el single elegido por Delorean para hacer un remix. Para ‘Saudade’ (2015) la banda apuesta por el portugués para sus estribillos y los viste con un pop mucho más directo y sencillo donde, en poco más de dos minutos, son capaces de dejar su sello melódico y vital. ‘Little Secrets‘ (2015) navega entre las ondas rítmicas y acústicas de la bossa nova y cuenta con un sinfín de pequeños detalles que buscan la calma y el placer sonoros. ‘Stab my Heart’ (2015) no se anda con rodeos: es pop del que una vez entra en la cabeza no sale.
Para este disco, producido por Belize y Hans Krüger en Montreal Studios y mezclado por Luca Petricca en Estudios Reno, también han colaborado músicos como Henry D’Arthenay (La Vida Bohème) y Juan R. Berbín (Seward).
Ya solo queda disfrutar de ‘Belize’ (2015) en el directo que está preparando la banda y que, con 7 músicos sobre el escenario, harán lo máximo para hacer crecer todavía más estas canciones con las que han empezado un viaje sin retorno.
comprar disco físco |
Samoa ’92
Interlude I: Hossegor Plage
Egos
Interlude II: Sur le Toit
Stab My Heart
Arde Pekín
Tik’al
Interlude III: Solitude
Tō-ji
Little Secrets
Saudade
Los Ritmos de la Ciudad
Campos de Sal
Postlude: Les Escaliers du Métropolitain
belizesounds@gmail.com