Crónica concierto Cala Vento (Sala El Sol – Madrid, 9 de Noviembre) por Manu López

«La fórmula del menos es más hecha banda»

Frío entre las calles que van y vienen de Gran Vía. El público se aglutina con ganas ante las puertas de la archiconocida Sala Sol. No es una noche cualquiera, esperamos a Cala Vento, una de las bandas llamadas a romper la primera fila del panorama nacional. Como todo buen envite que se precie calientan la escena dos grupos de altura como son Vulk y Yawners. Ganas, guitarras salvajes y una propuesta más que atractiva fueron los ingredientes que nos preparaban para la llegada del dueto catalán. Entre los asistentes podíamos encontrar a todo tipo de personas: rockers, indies malasañeros, despistados… Nadie quería perdérselo.

Tras más de una hora larga de buen rock llegaba el plato fuerte. Cala Vento abría su parte del show con Historia de bufandas. Minuto uno y el público ya coreaba como si no quedará más que bailar. No queremos hablar de himnos con un grupo aún primerizo, pero demostraron una perfecta comunión entre las canciones y sus seguidores. La fiesta siguió con Antes de él, una letra que se queda mpregnada en el interior. Una canción que demuestra que este grupo también sabe frenar y acelerar con total control sobre cada uno de sus trabajos.

Esta noche presentaron casi todas las canciones que forman sus dos discos publicados: Fruto Panorama (2017) y el homónimo Cala Vento (2016). Temas como Puertas traseras o Fetén, los cuales no están entre sus tracks más icónicos, funcionaron sin fisuras y evidenciando que este es un grupo de canciones. No desdeñan ninguna, cuidándolas de este modo con mimo y respeto hasta el último acorde.

Así llegamos a En cueros. Un estribillo en forma de cañón, directo al pecho. ‘Si no sabes lo que siento por ti…’. Lírica endiablada y genuina que hace las delicias de los que están aburridos de las tradicionales canciones de amor y guerra. No encontraremos muchas comparaciones con esta banda catalana. De la misma forma en Estoy enamorado de ti volvieron a demostrar un nivel de guitarras que asusta y una perfecta sintonía entre sus dos miembros, Aleix y Joan, quienes nos regalaron otro tema con giros y giros excelentemente trenzados.

Así mismo, también tuvimos la suerte de escuchar algunos de los temas publicados más recientemente, como es el caso de Arquitectura, lanzado este mismo año. ‘Mi destino no es cualquiera, es esta canción, ser una pantera’. Como pudimos escuchar continúan en la línea en cuanto a estilo y sonido. Fresco y directo. Sin tapujos. Ahí encontramos a Cala Vento.

Cuando encarábamos la recta final de este maratón de canciones. Tus cosas se presentó con calma y sutileza, aunque poco a poco fue encendiéndose formando un bucle casi hipnótico. El público sabía que estamos ante una de las últimas canciones y trató de aprovecharlo. Así llegamos a Hoy es un gran día. Para mi gusto, una de los mejores temas dentro del cancionero de esta banda. En directo sonó épica y vertiginosa. “Después de estar un tiempo sobrio / echo de menos ese abismo”. Probablemente una de las letras más emocionantes del primer disco de Cala Vento.

El punto final lo puso una de los tracks más importantes de esta banda. Abril sonó hasta hacer temblar la Sala Sol. Potente y cruda como ninguna nos dejó unas ganas inmensas de volver a escuchar estas canciones en directo. Colgado el telón no podemos mas que recomendar a estos chicos, que hacen canciones y tocan con muy pocos prejuicios. Disfrutando de cada uno de sus temas, y de este modo haciendo disfrutar a su público, el cual va creciendo show a show a base de trabajo y pasión. Cala Vento es ese grupo de dos que evidencia que en la música y en la vida menos es más si añadimos alma. FOTO: Adrian YR

DESCARGAR DISCOS SPOTIFY