Gyoza Sala Sidecar 18 de Junio

Crónica del concierto de GYOZA en Sala Sidecar (Barcelona)

 

Normalmente cuando escuchamos ‘Gyoza’ se nos hace la boca agua por esa masa rellena de carne o verduras típica de la cocina japonesa, pero a partir de ahora podremos añadir otro significado a la palabra… que tal vez provoque el mismo efecto.

Alrededor de las 22.30 empieza el bolo compartido entre las bandas de rock alternativo Gyoza y Agnora Ego Sufne en la ya mítica Sala Sidecar de Barcelona, y los que comparten el nombre de una de las comidas japonesas más populares son los primeros en subir al escenario.

Gyoza son Adrià Marva a las voces y a la guitarra, Antonio Postius a la bateria, Alex F. Cardellach al bajo i Xavier Montferrer a la guitarra. 

Tocan 12 temas, algunos de su primer EP que publicaron el pasado septiembre, otros de un disco nuevo que ya está grabado pero que no verá la luz hasta principios de 2017. Sí, hará falta un poquito de paciencia para poder escuchar su primer largo, pero rápidamente queda claro que la espera valdrá la pena.

Empiezan con la canción “A Song” –valga la redundancia-, fuerte y contundente, seguida por la más bailonga “What Can I Do”. Desde el principio es todo un reto mantenerse estático, pero a partir de aproximadamente la mitad del bolo, entre “Freeze Me” y “Are You Mad” – dos temas que podemos escuchar en su primer EP – ya es completamente imposible. Solo hace falta fijarse un poco en la reacción del público para ver que a partir del ecuador de la actuación se ha pasado de un bolo genial a uno brutal. 


A pesar de algunos problemas con el sonido dentro del escenario – que el público seguramente no habría notado si no fuera por algún que otro acople o el momento en el que Adrià decide actuar en pro de su salud auditiva y ponerse los tapones – la sinergia entre los cuatro es más que evidente, y eso que la banda se formó oficialmente hace poco más de un año. En febrero de 2015, concretamente.
Está claro que de alguna forma u otra Gyoza ha dejado huella en el público que ha podido disfrutar de este concierto. En mi caso, me vuelvo a casa tarareando el último tema del set-list, “Yes Sir, Yes Ma’am”, un temazo que ya tengo ganas de escuchar dentro de ese primer disco que seguro que dará que hablar.

Ya tienen cerradas algunas fechas en Barcelona. El 24 de julio tocaran en el Nevermind del Carrer Tallers, el 5 de agosto los veremos en el Slow y parece que según el séquito de pajaritos de Lord Varys también actuaran en las célebres Festes de Gràcia.
 

Crónica del concierto por Carla Gimeno Grauwinkel para El Mundo de Tulsa
 Fotografía por Laia Alsina