Crónica del Festival Dona’m Rock 2013
La tercera edición del Dona´m Rock, que este año se trasladó a la mítica Sala Faktoría d´Arts, contó con una gran afluencia de público, duplicando las ediciones anteriores. Alrededor de 200 personas se dieron cita el pasado 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, en Terrassa, para disfrutar del rock femenino de Las Marlenes, Heroïnas y Santa Rita.
![]() |
Las Marlenes |
A las 21:45h subían al escenario Las Marlenes, que con sus pelucas verdes y medias rotas, sorprendieron al público con su peculiar estilo, una mezcla de punk, surf y garaje, o como ellas lo definen: rock primitivo.
Una vez caldeado el ambiente llagó el turno de Heroïnas. Su set comenzó con la lectura de un manifiesto a cargo de la bajista de la banda, centrado este año en el derecho a la educación de las mujeres, mencionando el caso de Malala. Además reivincaron que la igualdad legal sea un reflejo de la igualdad real, lema este año de los actos del Día de la Mujer trabajadora organizados por el departamento de Polítiques de Génere del Ayutamiento de Terrassa.
![]() |
Heroïnas |
El trío de Terrassa se caracterizaron esa noche con lazos violetas en reivindicación de los derechos de las mujeres, y durante su concierto de alto voltaje, tiraron al público globos gigantes con diversos mensajes relacionados con la igualdad de género. La banda no dejó de sorprender al público y hacerlos vibrar hasta estallar, se notaba que las rockeras jugaban en casa, tanto por su seguridad y actitud en el escanario como por el calor que les proporcionaba el público.
Sobre las 23:30h, llegó el turno de Santa Rita, madrinas del Dona´m Rock. El cuarteto de Barcelona presentó en exclusiva su nuevo álbum, “High on the seas” que se estrenaba el 11 de marzo. Las “Santas” mostraron madurez, experiencia, entrega y dedicación. Los asistentes que las desconocían preguntaban a la organización por esta banda, sorprendidos por la calidad y fuerza de las chicas.
![]() |
Santa Rita |
Los nuevos temas de Santa Rita, que dejaron claro el futuro prometedor de la banda, se vestían de rock elegante y bisutería de salitre. Pero la esencia de la banda está en cada uno de los temas. Sus influencias grunge, progresivas y space rock se sumergían en melodías de sirenas y coros de naufragio. Un nuevo disco enérgico, que invita a un viaje submarino por los diferentes mares. En definiva, un álbum de alto «oleaje»
“eltecerpárpado”, organizadores del evento, están muy satisfechos con la respuesta del público y ya piensan en una nueva edición, cargada de novedades como exposiciones, performance y ciclos de cine, todo ello centrado en la relación mujer y rock.
Fótografo del evento : Joan Guarch