Hombrespájaro nos convence y mucho en su primer LP
Ha pasado mucho tiempo desde aquella primera aventura musical bajo la denominación de “The Winona’s” a principios de los 90, subiéndose a la creciente ola del pop independiente en inglés. La banda, tuvo un recorrido intenso, breve aunque provechoso y dejó dos discos, “Pink Noise” (1996) y “Buenas Sensaciones” (1998). Éste último, ya en castellano, supuso el final o, al menos, una pausa. En el camino se cruzaron otros proyectos que apagaron la mecha y borraron el camino. Pero nunca colgaron las guitarras. Y el escenario nunca les ha dejado de seducir, aunque sea tomando prestados temas de otros grupos para el deleite de otro tipo de público. Pero la idea de volver siempre estuvo en mente y las canciones se iban acumulando en el cajón. 2009 fue el año el reinicio. El paso natural fue recopilar todo el material, volver a componer, grabar en casa, y volver a la disciplina del local de ensayo. No fue fácil saber qué camino tomar. Experimentaron con el brit-pop, con el inglés en las letras, y de ahí una primera denominación, “Riders”, a modo de apellido de aquella actriz fetiche que les dio nombre en los orígenes. Todo quedó en una primera maqueta, gracias al trabajo de Toni Noguera, alguien importante en la historia de la banda. Las sucesivas pruebas llevaron a volver al castellano y derivar al pop de guitarras con tintes indie pero alejado del sonido y la propuesta de un grupo de radiofórmula.
En marzo de 2011 deciden hacer las maletas e instalarse un mes en Madrid para grabar allí el disco. Previamente se grabaron maquetas y se trabajó a conciencia en el local de ensayo en contacto con quien seria el productor del disco: Dani Alcover. En su haber consta la producción de discos de artistas como La Cabra Mecánica, La Vacazul, Depedro o La Musicalité. Además recibió el Premio de la Música 2007 al mejor ingeniero de sonido por el disco “Follow the city lights” de Dover.
La idea de salir de Mallorca era buscar algo nuevo. Dani Alcover entendió a la perfección cómo imprimir el sonido del grupo sin que el traslado del local al estudio supusiera un resultado irreal y artificial. Por eso, el disco respira verdad, cuatro tipos tocando canciones sin más armas que las guitarras construidas sobre unos consistentes cimientos de bajo y batería. Especial mención merece la participación del baterista Pablo Serrano de ‘Russian Red’ y ‘The Cabriolets’ en labores técnicas.
En ‘Hombrespajaro’ Manuel Mateu y Sergio Revert son los compositores, por separado, de los 13 temas del disco, con la excepción de una singular versión. Cada uno de ellos pone la voz en sus canciones. Canciones que cuentan historias directas y situaciones cotidianas, con el amor como esencia. Textos que tienen que ver con maneras de ser y de sentir construidos con la energía y el descaro melódico del powerpop. ‘Hombrespajaro’ es el resultado de un trabajo totalmente independiente, autoproducido por el grupo bajo el sello Blau/Discmedi.
Cambio de fase
Hoy
Supuestos
Lo que quede del mundo
Una vez más
Campo de fuerza
Puedo
Mi inspiración
Un dia genial
Esos dias
Amor de verano
Un instante de una tarde
27 de julio
Contratación
hombrespajaromn@gmail.com
las canciones se puedes descargar gratuitamente