Los años 80 dieron paso a un enorme movimiento que pretendía desligarse de todo lo existente, gracias a las nuevas agrupaciones que estaban emergiendo en su momento, las cuales no pertenecían únicamente a un género en particular y que intentaban liberarse de los gigantes discográficos. Es así que, aunque su origen fue en los años 20, debido a la crisis que ocurría donde las grandes discográficas terminaron absorbiendo a las pequeñas. Más tarde en los años 50 volvió a surgir el término, sin embargo, por temas de censura racial no continuó. Como verás la música tiene mucho poder, de hecho, los casinos online como la gran variedad que puedes conseguir en Casinochase, la utilizan para animar a la gente a pasar más tiempo dentro de sus plataformas, e incluso puedes encontrar música de grupos famosos en muchos de los juegos de casino que ofrecen estos sitios webs.

Evolución del Indie

Es así que a finales de los años 80 surgió el Indie o rock alternativo, y algunos subgéneros más dando paso a nuevas voces como la de los integrantes de The Smiths o R.e.m llevándolo aún más lejos. El indie se ha caracterizado en principio por no pertenecer a grandes discografías, a no etiquetarse ni caer en las garras de discografías que buscaban controlar los derechos artísticos, sin embargo personajes como Kurt Cobain de Nirvana dieron un vuelco a dichos principios y es que la banda en los años 90 fue el boom de la década, siendo un sub género Indie Grunge supo atrapar a todos y es que la agrupación hasta el día de hoy es de las más conocidas, habiendo vendido más de 80 millones de álbumes permitiendo así lograr el hito de entrar al salón de la fama del rock and roll, sin embargo a raíz de la muerte de su vocalista la popularidad bajó hasta que 8 años después publicaron un demo, que se había realizado tiempo antes de su muerte.

Aunque sus inicios se marcaron en los grandes años 80, incluso antes, el género Indie ha escalado y pasado a través del tiempo siendo pilar e inspiración de muchos y es que no por nada, pero fue en su momento Vetusta Morla la enorme revolución musical, con su canción La virgen de la humanidad, es en gran medida muestra de esta inspiración en la actualidad.

Gracias al impacto que ha obtenido este género se ha llegado al punto de realizar enormes festivales, que tienen como meta dejar por todo lo alto, artistas pop emergentes o aquellos que ya tienen un recorrido, como lo son Noel Gallagher’s High Flying Birds, The Smashing Pumpkins, Iggy Pop, Cat Power, Gossip o Lauryn Hill y Metallica, estos últimos participaron hace algunos años en el gran festival de música Indie de la Welcome Party del Mad Cool, que en el año 2019 invitaron a la Rosalía como parte del evento coronándose como uno de los eventos más importantes de España. Otro festival que ha acaparado las miradas es el Monkey Weekend, que, aunque se presenten artistas reconocidos como Flamin’ Groovies, también tiene sus ojos en descubrir los nuevos talentos.

El Indie no ha muerto

Entre lo más actual también tenemos a la agrupación Coral Casino que, aunque su género inició en trap estos han evolucionado en gran medida hacia un género más urbano latino que les ha dejado gran éxito, desde colaboraciones con algunos artistas reconocidos como lo es el cantante argentino Duki, y también propios es así como el viaje del Indie ha transcurrido desde aquellos años 20 y evolucionando poco a poco hasta la actualidad, entre mezclas de género y un crecimiento que ha apoyado en la creaciones de nuevos talento y ha sabido ganarse un espacio en la industria musical y en los corazones de los amantes de la música, con grandes sub géneros como lo son el post-rock, math rock, indie pop, dream pop, noise rock, space rock entre otros.