Entrevista por Manu López para EMDT
Pasadas las navidades y ya con vistas a 2022 nos paramos a charlar con 3N, quienes presentan su nuevo disco ´Historias Normales‘. Nos habla Ruben, voz y guitarra de la banda:
Manu Fau – ¿Cómo definirías este disco?
Rubén – Es un disco más maduro que los anteriores. Ha sido un proceso largo porque debido al continuo volumen de conciertos de la banda era bastante difícil centrarse en una grabación, pero la pandemia lo cambió todo y de repente todos tuvimos tiempo.
M. Parece que la música vuelve a abrirse paso ¿Creéis que esto ocurre a todos los niveles?
R. Bueno, la verdad es que los que llevamos en esto muchos años hemos visto cómo ha fluctuado en diferentes períodos… Ahora la verdad es que no estamos muy puestos en lo que se hace, ya que la música que suena en las radios comerciales está en las antípodas de lo que hacemos nosotros… Por tanto, la música siempre ha estado ahí en nuestra vida y no hemos notado que haya dejado de estar…
M. ¿Cuáles son vuestros anhelos y pretensiones tras el lanzamiento de Historias Normales?
R. Bueno a estas alturas lo que queremos es que lo escuche la gente y lo haga suyo, que se identifique con los temas y que vivan experiencias que seguramente han sido similares en algún caso… por eso lo llamamos Historias Normales… porque nos pueden haber ocurrido a todos en algún momento en nuestra vida.
M. ¿Tenéis en mente próximos conciertos?
R. Pues ahora la verdad es que no… Al menos hasta que haya cierta normalidad en las salas y la gente pueda disfrutar con un concierto como los de antes. Es posible que en 2022 podamos hacer algo… Estamos deseando volver a ver a nuestra gente en los conciertos.
M. La música, su forma de consumirla, el directo, todo está cambiando. ¿De qué manera lo entendéis vosotros? ¿Entendéis un cambio o creéis que seguimos en la misma dirección?
R. Nosotros siempre hemos sido de tocar allá donde haya electricidad. Antes era necesario tocar mucho para que la gente te conociera, pero esto está cambiando como bien dices, ahora hay gente que no ha dado un concierto en su vida y lo petan… Las redes han acercado la música a muchísimo público que tiene en la palma de su mano miles y miles de canciones… Estamos en otra época y la música es totalmente distinta a cuando empezamos,… Ahora toca adaptarse a los tiempos, pero sin perder la esencia que es lo más importante.
M. Lanzar un disco de diez canciones como este es un acto de valentía en tiempos tan complicados. ¿Qué os motivó a grabar y publicar Historias Normales?
R. Al hilo de lo que hablábamos antes como bien dices es un acto de valentía… Hay artistas que sacan 10 canciones repartidas en 3 años… y luego sacan un disco con un par de temas más junto con esos singles que han ido sacando… Ahora se hace así, pero nosotros teníamos los temas y ganas de sacarlos a la «antigua usanza», disco de golpe y después ir sacando los singles… Vamos al contrario de como se hacen las cosas ahora, pero bueno, tenemos la libertad de poder hacerlo como queramos, que estemos equivocados o no, es otra historia…
M. ¿Qué diferencias encontráis con el resto de vuestros trabajos?
R. Hemos introducido instrumentaciones diferentes, en este disco hay muchas más teclas que en los anteriores. Además, de la presencia de coros femeninos en todos los temas, en discos anteriores también los hubo, pero no con la importancia que tienen ahora al tener a Marta como integrante de la banda… Y por qué no decirlo, es posible que sea menos rock y más pop, pero bueno hay de todo en esas 10 canciones… Hasta una canción grabada en mono y con el sonido sucio de la aguja del vinilo.
M. Canciones como Por Qué Te Fuiste o La Vida No Tiene Color son particularmente especiales. ¿Qué podríais contarnos de las mismas?
R. Son dos canciones que ya desde su versión acústica funcionan, y eso quiere decir mucho… Si tocas un tema y funciona a voz y guitarra, es que tiene algo… Fue fácil arreglarlas para el disco porque teníamos muy claro cómo queríamos que sonaran, de hecho, han sido el primer y segundo single del álbum… Sin duda de nuestras favoritas de este disco. En otras ocasiones cuesta más encontrar los arreglos para los temas, pero con estas dos fue muy sencillo.
M. ¿Qué influencias o referencias os han traído hasta un disco como este?
R. Bueno, siempre hemos escuchado rock, tanto americano como en español. Hay muchos grupos que nos han influenciado, y hay dejes de esos grupos en nuestras canciones, pero luego ya cada canción toma su carácter y hace que suene más a 3N.
M. ¿Podrías recomendar o citar qué estáis escuchando últimamente?
R. No somos mucho de innovar con la música… Tenemos nuestros artistas de referencia, pero lo que más me ha sorprendido últimamente han sido Biffy Clyro, grupo escoces con una calidad brutal; Blackberry Smoke, música americana 200% y Larkin Poe, unas hermanas que son la bomba.
M. ¿Qué sueño os gustaría poder cumplir en la música?
R. Pues la verdad es que aún tenemos muchos sueños por cumplir, aunque hemos conseguido muchos. Hemos tenido el lujo de tocar en las mejores salas de Madrid, tener nuestros discos a la venta en grandes almacenes y ha sido increíble…. Pero aún quedan sitios que tenemos en nuestra lista donde sería un honor y un lujo poder tocar y sobre todo colaborar con algún artista que admiramos.
Contratación
contratacion3n@gmail.com