Entrevista por Andrea Caso para EMDT.
Andrea: ¡Hola Anaïs, en primer lugar, te quiero agradecer la atención y el tiempo para contestar esta entrevista y por supuesto, felicitarte por tu nuevo disco “Fosc, cançons per veure-hi clar”! ¡Enhorabuena! Muchas gracias! 🙂
Vamos con la entrevista:
1. Empecemos por los inicios, ¿Cuándo y cómo comienza tu carrera musical, Anaïs?
Si entendemos carrera musical como vinculación y amor por la música, empieza a los 6 años cuando mis padres me apuntaron a música y a canto coral. A partir de ese momento cada año me preguntaban si quería seguir y mi respuesta siempre, absolutamente siempre, fue un “sí”. Y la verdad es que no recuerdo mi vida sin música, sin escucharla o cantarla.
A nivel profesional, fue a partir de los 16 años que con una amiga empezamos a cantar versiones en bares y actos culturales. A los 18 entré a cantar con grupos más grandes de música joven y fue un primer contacto con la “semiprofesionalización”, ya que yo estaba estudiando periodismo. Sin embargo, cuando realmente me di cuenta de que quería vivir de la música y con la música, fue cuando empecé a componer mis canciones, las empecé a mostrar y me decidí a grabar mi primer disco. Tenía 25 años. A la vez que empecé, también, a dar clases de voz y canto coral en distintas escuelas de música.
2. Además de componer tu disco “Fosc, cançons per veure-hi clar”, eres la voz de las producciones “Existència Paral·lela” y de HESSE. También eres la cantante de “Homenatge a Llach”, y eres una de las integrantes de WOM’s Collective, ¿Cómo puedes compaginar todo ese trabajo? ¿Te resulta difícil?
Es todo compatible! hehe. Tanto las producciones de “Existència paral·lela” como cantar con Hesse, han sido proyectos muy puntuales y con poco recorrido a nivel de directos. Ahora mismo sí que puedo decir que compagino mi proyecto, junto con “Homenatge a Llach” y con el primer disco de las WOM’s Collective, que va a salir en septiembre. Y es fácil compaginarlo porque yo le doy prioridad a mi proyecto como cantautora y esto es sabido en los demás proyectos, ya que es en mi proyecto como Anaïs Vila donde dedico un esfuerzo más importante en la gestión. Sin embargo, esto también aumenta enormemente mis ganas de poder formar parte de otros proyectos que yo no lidero y que son muy distintos al mío y siempre buscas la forma de no renunciar a nada, si es posible.
3. Queremos saber más cosas sobre ti, ¿Qué música escuchas? ¿Tienes algún artista como referencia?
Escucho mucha música y muy distinta. Y puede parecer un tópico, pero la verdad es que para cada momento necesito algo distinto y me gusta que así sea, que no necesite a un género más que a otro.
Sí que es verdad que hay artistas a los que sigo desde hace mucho tiempo, que me acompañan y que seguramente me han marcado a nivel musical. Norah Jones, John Mayer, Jorge Drexler, Jamie Cullum, K.T. Tunstall, Regina Spektor o Amy Winehouse, por ejemplo. Últimamente Bon Iver, Rosalía o Ady Suleiman también me han acompañado mucho. Ya ves, cosas muy distintas! Y evidentemente muchos artistas catalanes, como Clara Peya, Judit Neddermann, Guillem Roma, El Petit de Cal Eril…me gusta mucho saber lo que pasa a mi alrededor. Y saber que pasan cosas musicales maravillosas y que no nos tenemos que ir tan lejos para encontrar calidad y novedad y emoción a la vez.
4. ¿Qué te ha inspirado a componer tu nuevo disco, “Fosc, cançons per veure-hi clar”?
Mi nuevo disco lo marca una ruptura, pero no por ello he dejado de analizar el porqué de mi, de mi alrededor y de mi relación con lo que vivo. Es verdad que a veces, si te soy sincera, me doy cuenta de que me cuesta menos escribir cuando sufro por algo. En realidad porque seguramente al escribir, me libero. Y me ayuda. Y es cierto que una separación de pareja te marca, por lo menos a mí. Pero a la vez, mi vida son muchas cosas y siempre huyo de pensar que alguien puede ser el centro de tu vivir. En el disco hay canciones donde se plasma todo esto, creo.
5. “Fosc cançons per veure-hi clar deja atrás el pop acústico de tu primer disco y explora nuevas sonoridades a través de un pop más eléctrico y maduro. ¿Cómo se dio este cambio?
Mi etapa en Liverpool lo marcó mucho. De hecho la mayoría de las canciones de este disco estan escritas en esta ciudad inglesa. El año pasado estuve viviendo allí, estudiando songwriting y producción. Por este motivo la mitad del disco es en inglés y los arreglos también juegan más con la sonoridad. Yo tenía muy claro que si hacía segundo disco, tendría una producción mucho más pensada que el primero y quería trabajar con profesionales que tuvieran en cuenta el sonido. Pep Soler, que firma algunos de los arreglos del disco, ya marcó un sonido concreto en algunos temas, que Roger Rodés, el productor, decidió explotar porque le encajaban. Así que entre mi primera idea concebida y lo que se fue desarrollando con las personas con las que trabajé, encontramos lo que finalmente es.
6. ¿Algún proyecto a la vista? ¿Conciertos? ¡Cuéntanos un poco!
El proyecto más a la vista que tengo es el de presentación del disco, y gira posterior, con las WOM’s Collective. Ya hemos estado tocando esta primavera y verano, pero nunca las 5 juntas, que somos las que hemos grabado el disco. Tengo muchas ganas de rodar este proyecto, por un lado porque tiene un toque mucho más jazzy que lo que yo hago como Anaïs Vila y me apetece mucho explorar y explotar este género y sobretodo porque voy a compartir escenario con mujeres muy potentes musicalmente hablando, de generaciones distintas y que tienen mucho que decir.
En cuanto a conciertos, a finales de agosto, el 24, toco en la Fiesta Mayor de Manresa con mi proyecto “Veus per veure-hi clar”, con Violeta Batista i Raquel Herreros, la versión en acústico y a 3 voces de mi disco, y durante el mes de septiembre tengo algunos conciertos de presentación de disco, también, con mi trío eléctrico habitual con Mateu Peramiquel al teclado y Andreu Moreno a la batería.
7. Y, por último, ¿puedes mandar un saludo a los seguidores de El Mundo de Tulsa?
Claro!. Un saludo enorme y feliz a todos los seguidores y seguidoras de El Mundo de Tulsa! Es un placer formar parte de ello, de gente sensible musicalmente y especialmente de gente que tiene ganas de conocer y promover! Un abrazo fuerte y muchas gracias a vosotros.
Contratación
anaisvilacasanovas@gmail.com