Entrevista por Manu López para El Mundo de Tulsa
El verano toca a su fin y nos encontramos con Ánima, quienes vienen presentando su primer trabajo autoeditado, Boreales. Una banda sin prejuicios. Mucha música a cuestas. Hablamos con Tito, vocalista y letrista del grupo.
Manu Fau. ¿Cómo definirías Ánima para alguien que no sepa de vosotros?.
Tito. Ánima es un grupo que no sigue ningún estereotipo ni etiqueta. No sigue ningún estilo y se aleja de cualquier línea marcada.
M.F. ¿Qué ofrece Ánima que no encontremos con facilidad en otros grupos?.
T. Como cada uno de los miembros venimos de estilos muy diferentes, lo que se van a encontrar es un sonido o un estilo que no han escuchado nunca, ni es copia de nada. Nos hemos tenido que poner una etiqueta, porque discográficas, festivales, radios, Spotify… lo piden, y decidimos ponernos “indie rock”, pero si pudiéramos, nos pondríamos “indefinidos” .
En cuanto a los conciertos, les recomendaría a todos que vinieran aunque sea a uno, porque no tiene nada que ver al disco.
M.F. Tras la experiencia de la autoedición de vuestro primer disco, ¿qué aprendisteis de aquel proceso?.
T. Pues por desgracia tuvimos que aprender mucho a base de mal, tuvimos un problema muy grande durante el proceso de grabación, totalmente ajeno a nosotros y que tuvimos que solucionar para salvar todo el trabajo realizado. Menos mal que dimos con Gustavo Redondo, productor, músico y una persona impresionante. Literalmente nos sacó del fango y nos dio la luz que necesitábamos, estuvimos a punto de no sacar el disco.
De todo se aprende, pero todo lo que hacemos lo hacemos cuando podemos hacerlo bien y al 100%. No hacemos nada a medias, y nos jodió que después de tantísimo trabajo, el disco no pudo quedar al 100% por culpa de personas que poco tienen de humano.
De todas formas, eso nos ha dado más rabia para sacar un segundo disco con la calidad y delicadeza que se merece.
M.F. Sois una banda de cinco integrantes, ¿cómo es la toma de decisiones en un grupo amplio?.
T. La ventaja de venir de estilos y generaciones diferentes es que a nivel musical es imposible que seamos copia de nadie y que todo lo que sale es original, pero la desventaja es que cada uno tenemos una visión completamente diferente del otro y a veces la toma de decisiones es tediosa. Por ejemplo: para el nombre del disco teníamos 16 nombres, tuvimos que hacer una fase de votaciones mas larga que el sorteo de la Champions… pero bueno, nos queremos mucho y tenemos la suerte de podernos comunicar, decir las cosas y dar todos nuestra opinión. Al final siempre encontramos consenso.
M.F. ¿Qué ha significado para vosotros la participación en el Sonorama?.
T. El tiempo lo dirá, pero creo que ha sido un antes y un después. Con todo lo que nos pasó con el disco y teniendo un verano vacío de conciertos porque había sido imposible entrar en los festivales, el desánimo en el grupo fue incrementando, habíamos currado mucho y era un bajón. Cuando nos enteramos de que nos habían seleccionado como uno de los 4 finalistas fue un subidón, un chute de energía. Cuando nos confirmaron como ganadores… fue impresionante porque vimos como un verano vacío, se convertía en el verano de nuestras vidas. Tocar en el Sonorama y en un escenario principal. Ha sido algo realmente brutal, y no dejaremos de agradecer a toda la gente que nos ayudó a conseguirlo y a subirnos ahí arriba.
Desde vuestro punto de vista: pros y contras del actual formato festival.
Aquí habría que diferenciar entre músico y público. Si respondo como músico, pues el pro más claro es que en un festival te ven miles de personas, por tanto, es una oportunidad para que haya público que te conozca, te siga y te escuche. Al final es el objetivo, poder expandir tu arte.
En contra, te diría que los mejores conciertos que he visto no han sido en festivales, si no en salas o en teatros, donde el artista tiene el tiempo para hacer su show y no va cronometrado. Al final en los festivales se pierde un poco la esencia, la cercanía con el público… Pero al mismo tiempo es un escaparate en el que tienes una gran oportunidad de crecer y poder llegar a más gente. Es complicado…
M.F. ¿Cuáles serían vuestros objetivos a corto plazo?.
T. A corto plazo no podemos estar más contentos, porque en los próximos 3 meses tenemos bastantes bolos cerrados y el objetivo es salir fuera y que nos vea gente de otras ciudades. Mientras tanto, también seguimos creando canciones para el segundo disco.
M-F. ¿Algún anhelo o sueño que os gustaría cumplir?.
T. El sueño de todos es poder dedicar nuestras 24h a la música, a crear canciones y a transmitir nuestro arte. Ojalá lo consigamos.
M.F. Recomendadnos algún grupo emergente que consideréis que merece ser escuchado.
T. No son emergentes, porque ya tienen su trayectoria, pero a nivel personal sí lo son y me parecen una brutalidad de grupo. Se llaman Porter, son mexicanos y son alucinantes.
Contratación
animasg.oficial@gmail.com
13 de Septiembre en concierto en Café la Palma de Madrid. + Info aquí.