Entrevista a ILSEN, por Andrea Caso Fraile
Andrea: Hola ILSEN, en primer lugar, os quiero agradecer la atención y el tiempo para contestar esta entrevista y por supuesto, felicitaros por vuestro nuevo disco “Antes era antes”. ¡Enhorabuena!
ENTREVISTA:
1. Me encanta conocer los inicios de los grupos y músicos a los que entrevisto, así que os pregunto, ¿Cómo comenzó la historia de ILSEN?
La historia de ilsen arranca en el 2005 cuando éramos jóvenes y no sabíamos lo que hacíamos (un poco menos que ahora). Tocábamos en directo por aquí y por allá, mientras aprendíamos a hacer canciones y materializarlas en un estudio. Y así, jugando, logramos cerrar nuestra primera referencia en 2009, y así, poco a poco, mutando en lo personal y en lo musical, paseando cada nuevo trabajo (3 EP’s y un LP) por las principales ciudades, llegamos al 2018 con un nuevo EP y, por increíble que parezca, con las mismas ganas (o más) de hacer canciones y llevarlas a todas partes. ¡Querednos! Somos queribles. De verdad.
2. ¿A qué se debe el nombre de vuestro grupo?
A ser unos cenizos y ponernos varios nombres que tenían otras bandas… después de equivocarnos una vez más y bautizarnos como ‘Michael Jackson’ (fue la gota que colmó el vaso), decidimos construir un nombre con artes místicas (O el dedo soltado a boleo en una página abierta al azar), y haciendo uso del internet constatamos que no lo tenía nadie: ilsen. Y nos lo quedamos. Y muy bien, oye. Es todo un éxito en países de latinoamericana, y llenan nuestras redes de mensajes (cada semana) con amigos, y amigas de ilsen’s de todo el mundo con quienes creen contactar. Diálogos surrealistas, pero entrañables, que tan pronto te emocionan como te dan ganas de arrancarte los ojos con unas faltas de ortografía del copón. No lo cambiamos.
3. ‘Antes era antes’ es un disco muy intenso y lleno de sentimientos, ¿Qué os inspiró a crearlo? ¿Por qué decidisteis poner ese nombre al disco?
Pues fíjate, la inspiración iba más en otra línea, la idea era rebajar la intensidad y los sentimientos desbocados. Y no lo logramos. Si creemos que es más conciso, que hemos sintetizado al máximo el discurso y, lo más importante para nosotros, lo hemos bajado a tierra. Ya no es tan cósmico, está pasando aquí al lado, y eso nos gusta.
Lo del nombre viene de una conversación casual con nuestro antiguo guitarrista, Javi Díaz, un fenómeno que soltó la frase en una conversación, como queriendo decir “Es lo que hay”, y vimos claro que tenía mucho sentido para nosotros por el momento en el que estábamos pasando como banda. Creemos que es algo liberador, y una excusa irrebatible.
Usadlo en conversaciones con vuestros amigos y familiares para disculparos cuando os digan que antes hacíais esto, o lo otro. Mano de santo. Irrebatible. De nada.
4. Siempre hay canciones que nos llegan más que otras, pero en el caso de ‘Antes era antes’ es muy difícil elegir, ¿Cuáles son vuestras canciones favoritas del disco? ¿Tenéis alguna favorita en común o cada uno tiene las suyas?
Somos peña intensa y nos emociona especialmente lo logrado en ‘El refugio’. Es una canción que progresa y avanza sobre la misma línea de acordes hasta que estalla al final. Nos encanta como suena, y en directo es de las que más disfrutamos.
5. ¿Cuáles son vuestras influencias musicales o artistas referentes?
Las de todo hijo de vecino: Radiohead, Pearl Jam, Bon Iver, The National, Wintersleep, Sigur Ros… y hasta el infinito y más allá
6. ¡Queremos saber más! ¿Tenéis algún proyecto en mente con este nuevo disco?
Pasearlo por todas partes mientras seguimos dando forma a la continuación.
7. ¿Hay conciertos a la vista? Y si es así, ¿Dónde podremos disfrutar de ellos?
Pues se viene una visita a Zaragoza el sábado 7 de abril. En la sala Creedence.
8. Para terminar, ¿Podéis enviar un saludo a los seguidores de El Mundo de Tulsa?
Un saludote a todo el que lee el mundo de Tulsa y le gusta descubrir bandas de aquí. ¡Y gracias!
______________________________________
PREGUNTAS DE “DE RARO PROPÓSITO”:
· Si ‘ILSEN’ fuese una serie, ¿Cuál sería?
‘Búscate la vida’
· ¿Tenéis algún amuleto de la suerte?
Un póster en el local que nos ha acompañado desde el principio. Lo que no sé es si es de la suerte… Es más, es posible que le pegue fuego en el próximo ensayo.
· ¿Alguna manía inconfesable?
Hostia, pues no sabría decir. Nada inconfesable, pero tampoco me viene a la mente nada en concreto. Es posible que ahora mismo un mono esté tocando los platillos en mi cabeza, y me deje la coordinación justa para poder escribir estas palabras. Igual por eso no se me ocurre nada.
· ¿Playa o montaña?
Playa, a partir de las 18h, después de la siesta.
________
Contratación Ilsen
info@ilsen.es
mfurment@gmail.com