Entrevista por Andrea Caso para EMDT

Andrea: ¡Hola My Brain! Lo primero que quiero es daros la enhorabuena por la publicación de vuestro disco ‘Innocent Lady’ (escuchar y descargar aquí). También agradeceros el haber contestado esta entrevista y por vuestra atención. Muchísimas gracias!

Vamos con la entrevista:

Vamos a retroceder en el tiempo, ¿Cómo surge My Brain?

Toni: Lo correcto sería decir que My Brain surge la primera vez que cojo una guitarra hace muchos, muchos, muchos años y compruebo que moviendo los dedos por eso que llaman mástil, resulta que suena y no sólo suena, sino que, añadiendo cierta cara y actitud, es la ostia. Pero bueno, para no enrollarnos, podemos dejarlo en que My Brain surge alrededor de 2017, había decidido no volver a tocar en grupos pues estaba cansado de las movidas que surgen normalmente dentro de estos, pero… una vez has probado el veneno de tocar y componer, cuesta dejarlo. Los riffs, solos y melodías seguían viniendo. Total, tras unos años sin tocar en grupo, tenía necesidad de montar un nuevo proyecto para sacar toda esa música. Además, mi mujer me agradecía los momentos de inspiración musical en casa, pero también necesitaba un respiro (risas).

Fue entonces cuando me decidí a probar con varios anuncios buscando guitarrista, no encontraba nada interesante hasta que se alinearon los astros o algo así y conocí a Eric y a Elo, batería y bajista respectivamente. Hubo química desde la primera nota del primer ensayo en un local por horas. Las ideas que tenía acumuladas fluían como nunca antes en otras formaciones y el conjunto sonaba realmente potente con la excepcional batería de Eric y el excelente bajo de Elo. De ahí en adelante, hubo los típicos cambios de formación, entradas y salidas de muy buena gente y grandes músicos que se han convertido en amigos hasta dar con el cuarteto definitivo que daría pie a entrar en el estudio a grabar: Jordi a la voz, Agus al bajo, Eric a la batería y Toni a la guitarra. Ahora tenemos un plan de dominación mundial en marcha. Después lo comentamos. Empezaremos por Japón. (risas)

Agus: Yo estuve con distintos grupos desde la adolescencia, pero cuando me casé permanecí varios años en el dique seco y lo único que hacía era mantenerme con la típica play list de bandas consagradas. Lo que ocurre es que cuando tocas un instrumento es de necesidad vital hacerlo con más gente, porque en caso contrario te aburres y desmotivas. Un día me propusieron entrar en My Brain a través de un amigo en común sustituyendo a la bajista y acepté sin pensarlo. Recuerdo el primer ensayo que fui, pensando en que entraría en la típica banda de temas propios insípida compuesta por los cuatro acordes de siempre. Sin embargo, mi sorpresa llegó cuando vi el estilo, la manera y la pasión tanto de Eric a la batería como de Toni a la guitarra, este último me sorprendió desde el primer momento tanto su técnica como su singular creatividad.

Toni: Qué bonito… ¡Quiero un abrazo! (risas)

Agus: Desde entonces la pasión no ha hecho más que crecer hasta el punto de dedicarme a profundizar más en mi propio instrumento para tratar de crear entre todos una banda perfecta, contundente y peculiar.

Jordi: MyBrain es mi cuarta banda. Y será la última. Porque conquistaremos Japón y nos vamos a forrar. (risas)

Vuestra carrera musical comienza en 2017, desde entonces os habéis movido mucho y habéis dado a conocer My Brain, ¿cómo se ha ido desarrollando todo?

Toni: Sinceramente, tampoco nos hemos movido mucho, simplemente nos hemos limitado a componer en el local de ensayo y a grabar un primer EP de cuatro temas. Aprovecho para destacar que más que temas, son himnos generacionales más grandes que la vida misma, pero el mundo aún no es consciente de ello (risas). Ahora mismo tendremos unos doce temas compuestos, partiendo de ideas tanto mías como de Jordi o Agus y acabando de tirar del hilo entre todos. Es un lujo que cualquiera de nosotros aporte ideas para componer nuevos temas, a veces tenemos que parar y decidir no seguir componiendo para centrarnos en practicar lo que ya tenemos. Tras la grabación del EP hicimos un concierto en Rocksound que fue una gran experiencia, lo pasamos genial y sonamos como un tiro. Hay que repetir.

Agus: Para salir a tocar tienes que tener un buen trabajo detrás a no ser que te dediques a versionar, que no es el caso. Cuando conseguimos tener en cartera un buen número de temas, continuamos componiendo y ensayando sin parar mientras paralelamente buscábamos algún directo. Lo que pasa es que hoy en día no es fácil encontrar lugares para tocar, no ocurre como cuando era más joven que te apuntabas en cualquier local y hacías un concierto.

Toni: No tengo nada en contra de las bandas de versiones o tributo, tengo buenos amigos que tocan en ellas y a pesar de ello siguen siendo amigos (risas), pero realmente si vas con una banda de temas propios a tocar cuesta mucho más tocar en directo.

Agus: Grabar es más complicado porque se necesita bastante dinero, pero aun así pudimos meternos en un estudio para cuatro temas con el resultado que habéis escuchado. En un futuro iremos grabando más, tenemos muchísimos y muy buenos, pero cuando se pueda. No obstante, lo fundamental es divertirse, intentar componer buena música y estar orgulloso de los resultados sin perder jamás un ápice de pasión. El resto, opino que viene solo.

Habéis sacado un nuevo disco, Innocent Lady, ¿Cuál ha sido la fuente de inspiración de vuestras letras?

Jordi: Cuando componemos un tema básicamente soy yo quien pone las letras. La verdad es que en ocasiones voy improvisando en un ensayo hasta que las pulo o a veces cuando Toni me manda un riff o yo mismo compongo algo en casa, de repente, por arte de magia, sale una letra y una melodía que voy puliendo ensayo tras ensayo. En la grabación del EP Toni aportó ideas para que hiciera alguna melodía en forma de coro en 24, Lies o Pigs que salieron ahí mismo, en el estudio. Y quedaron geniales. Amerika habla de los inmigrantes que se sienten solos y perdidos en esa tierra. Pigs denuncia cualquier tipo de maltrato, léase niños, mujeres y hombres de toda condición. Lies es fácil, trata sobre las fake news y 24 está dedicado a uno de nuestros héroes: Jack Bauer.

Toni: Personalmente, es brutal ese momentazo en que envías un riff a ver qué le parece al resto del grupo y ves que Jordi le mete una letra y una melodía que encajan a la perfección o Agus da con la línea de bajo ideal que aúna groove, melodía y potencia. Son unos cracks. Lo dicho, un momentazo.

Agus: Jordi es un maestro para crear letras. Además, letras que llevan un mensaje determinado implícito, que no es nada fácil. A mí por ejemplo me encanta escuchar la letra de Pigs porque describe de manera magistral el terrible problema del maltrato. Yo creo que él se inspira en cualquier lugar y ante cualquier situación, que es el secreto de los buenos autores.

Y, entrando más en detalle, ¿Cuál es vuestra canción favorita del disco?

Toni: Cada uno tiene sus preferencias, aunque Amerika es la que quizá mejor nos representa por mostrar una banda que no se ciñe a los típicos cambios, nos encanta el mini tema en medio, dentro del tema, con la acústica y el solo, rompiendo por la mitad para volver después al desenlace final retomando el riff principal, pero vaya, cualquiera de los cuatro temas nos podría llevar, si la vida fuera justa, al Rock & Roll Hall of Fame (más risas). Lies tiene unos riffs muy potentes y un solo muy guapo si te va el hard rock, la sección rítmica está de lujo y la voz es muy pero que muy potente, Pigs tiene una intro que en directo es demencial, 24 se engancha, es altamente adictiva… Lo dicho, todo el EP nos flipa. Nos quedamos con ganas de grabar más temas. Lo haremos.

Agus: He de confesar que My Brain es la única banda en la que he tocado donde me gustan absolutamente todos los temas; y esto es bastante insólito desde mi punto de vista. No obstante, si tengo que elegir una canción del disco en particular, sería sin lugar a dudas Amerika por cómo ha quedado el tema en general con la letra y la instrumentación.

Jordi: En realidad soy consciente que Amerika es el mejor tema del EP. Me chifla interpretarla en cada ensayo. Es un tema perfecto. Pero Lies es para mí el mejor tema. Directo a vena. Es un golpe en la mesa sin contemplaciones, cómo diciendo. Aquí estamos ¡Os retamos! Con un riff potentísimo, con mensaje y con unos coros que me recuerdan a mis queridos Aerosmith. Un tema cojonudo para abrir cualquier concierto.

En cuanto a referencias, ¿Cuáles son las influencias musicales de My Brain?

Toni: Escuchamos de todo. Aunque en mi caso hay una serie de bandas que son intocables y siempre están ahí, siempre vuelves a ellas. Son referencias. Pienso en Led Zeppelin, Van Halen, Hendrix… La lista es interminable. Y aunque no se perciba en una primera escucha, al escuchar los diferentes miembros de My Brain todo tipo de música, desde Pink Floyd a Stooges pasando por Marcus Miller, Porcupine Tree o RATM, en cualquier momento metemos un cambio que puede salir por cualquier sitio. Es parte de la gracia de tener un grupo. Hacer la música que te sale de dentro. Sin convencionalismos. ¿Apetece una voz a lo Iggy Pop en un riff a lo Metallica? Vamos a probarlo.

Agus: Yo creo que por lo general tenemos influencias del Rock de los 70’s, 80’s y 90’s que es cuando se hacía la mejor música a mi modo de ver con matices de blues, funk o incluso si me apuras jazz en algunos temas o compases determinados; pero realmente no nos cerramos a nada, porque la ventaja de la música es que no existe absolutamente ningún límite a la hora de componer.

Jordi: Miles Davis dijo una vez que “Good music is good no matter what kind of music it is”. Soy un melómano enfermizo. En casa no tengo espacio para guardar mi colección de música de todos los estilos. Rock, Blues, Jazz, Hard, Soul. Llevo escuchando y sigo comprando música compulsivamente desde los 11 años. Amo el descaro y la chulería de los Stones (la mejor banda del planeta), adoro a los Black Crowes, mataría por Neil Young, no hay nadie como Dylan, los Beatles son la melodía personificada, hay un Ramone dentro de mí, Elvis es el Rey, Live at Leeds de los Who es el mejor directo de la historia, la delicadeza y perfección en la ejecución de una strato negra está en “Layla and other 20 other assorted love Songs” de Derek and the Dominos, quiero que Led Zeppelin vuelvan a tocar juntos y estar en primera fila, jamás habrá otro Hendrix y “Pump” de Aerosmith es el disco que más veces ha sonado en mi plato. Y te citaría centenares de otras influencias. Pero escribiría páginas y páginas. He empezado con una cita y termino con otra de Keith Richards “Music Saves my life everyday”.

Toni: Se puede decir más alto, pero no más claro.

De cara al futuro, ¿Qué planes tenéis para este 2019? ¿Hay conciertos a la vista?

Toni: Tras el concierto en Rocksound nos quedamos con ganas de más conciertos y de más grabaciones. Hay que hacerlo y lo haremos. Material tenemos. Lamentablemente, Eric tuvo que dejar el grupo por temas profesionales y hemos tenido que hacer parón técnico hasta encontrar a nuestro nuevo batería, Juan. Ha costado y ha sido eterno, no es fácil encontrar a alguien que encaje no sólo en lo musical sino también en lo personal, que aporte no sólo un excelente batería y afinidad musical, sino también buen rollo. Finalmente, ya parecen haber encajado las piezas y tan pronto como se pueda habrá más conciertos e incluso grabaciones. El plan de dominación mundial se acerca.

Agus: Seguir creando canciones, tocando, evolucionando en el instrumento, integrando al nuevo batería, mientras paralelamente buscamos algún directo con el propósito de dar a conocer nuestro trabajo y por supuesto no parar de grabar en estudio cuando las condiciones lo permitan. Pero lo más importante de todo de cara al futuro es sin lugar a dudas divertirnos sin perder ni un ápice de pasión ni ilusión.

Jordi: Componer, grabar y girar por Japón. Y por pedir, convencer a Agus que en los conciertos haga un solo de bajo, a poder ser largo. (risas)

Y, por último, ¿Podéis mandar un saludo a los seguidores de El Mundo de Tulsa?

Toni: Por supuesto, un saludo a todos los seguidores de El Mundo de Tulsa, gracias por el interés y… un mensaje a los músicos rockeros, allá donde estéis, no importa la edad ni experiencias anteriores, si seguís teniendo ideas para temas nuevos, no los escondáis, tenemos que defender la música que nos ha dado tanto, como dice Neil Young… ¡Keep on rockin’! ; ¡Muchisimas gracias chicos! ¡Un abrazo!

Contratación
toni.daredevil@gmail.com