Entrevista a Flora Dance.

Fotografía por Raquel Vargas

Andrea: ¡Hola Flora Dance! Lo primero que quiero es daros la enhorabuena por la publicación de vuestro disco debut «Blue Tangerines«. También agradeceros el haber contestado esta entrevista y por vuestra atención. ¡Muchísimas gracias!

1. Retrocedamos en el tiempo, ¿Cómo surge Flora Dance? 

Javi: Hola Andrea, muchas gracias!

Pues Anto y yo somos amigos desde el cole y llevamos tocando y componiendo juntos muchos años. Conocimos a Marcos y Rafa por internet y empezamos a tocar juntos hará un año ya. A los 3 meses grabamos nuestro primer EP y eso fue un punto de inflexión. Al escuchar el resultado nos dimos cuenta de que queríamos dedicarnos a ello plenamente y dar todo lo que teníamos, así que decidimos replantearlo todo y empezamos el proyecto Flora Dance.

2. Vuestra carrera musical comienza en 2017, desde entonces os habéis movido mucho y habéis dado a conocer Flora Dance, ¿cómo se ha ido desarrollando todo? 

Rafa: Una vez decidimos empezar Flora Dance elaboramos un plan y gracias también a la suerte acabó dando mejores resultados de lo que podíamos esperar. Por ejemplo, nuestro primer concierto en Argo lo hicimos en acústico para abrirnos camino hacia plataformas como Sofar o Basik Sessions. Y por casualidades acabamos tocando en Sofar el día antes del concierto de Argo. De momento el plan se ha ido cumpliendo y todavía tenemos muchas cosas por hacer.

3. Una pregunta más profunda, ¿Cuál es la fuente de inspiración de vuestras letras? 

Anto: en este primer EP hubo muchas fuentes de inspiración. La inspiración la veo como un pozo que vas llenando de cosas, ideas, experiencias, etc y luego al componer sacas unas cuantas y las conectas. En esta ocasión en el pozo había angustia porque acababa de dejar la carrera, no sabia que hacer con mi vida y el tiempo pasaba, pero también había viajes en coche, ideas que sacaba de leer sobre budismo, el existencialismo o The Velvet Underground, muchos paseos con mi primo, los finales de mi hermana pequeña y muchas cosas más aparentemente inconexas.

4. Yo me quedo con “Tomorrow Tomorrow Tomorrow” como tema favorito del disco. ¿El vuestro cuál es? 

Javi: La verdad es que no tenemos uno favorito. Los 4 temas son muy distintos y aportan cosas muy distintas. Dependiendo del día que tengamos disfrutamos más uno u otro.

5. ¿Qué evolución habéis tenido desde que cantasteis vuestro primer tema hasta ahora? 

Rafa: Nos caemos mejor, trabajamos mejor juntos. Al principio fue todo un poco caótico y ahora somos un monstruo de cuatro cabezas.

6. ¿Cuáles son las influencias musicales de Flora Dance? 

Marcos: La suma de las influencias de los cuatro son muy amplias, nos gusta todo. Javi y Anto son muy sesenteros, los Beatles están ahi obviamente pero Javi por ejemplo tira más hacia el rock progresivo y Anto hacia el folk. A Rafa le encanta el groove, la música negra, el jodido James Brown. Y mis máximas influencias son Coltrane y Melendi.

7. De cara al futuro, ¿Qué planes tenéis para este 2018? ¿Hay conciertos a la vista? 

Rafa: En mayo y junio tocaremos por toda España: en Madrid, Salamanca, Badajoz, Gijón, Alcalá de Henares, Palma de Mallorca, Málaga, Granada, Zaragoza y Reus. La gira empieza el 11 de mayo con la Mumbo Jumbo Party, que es una fiesta que hemos organizado pensando en la escena emergente de Madrid. Tocamos con Blanco Palamera, con Bum Motion Club y con los mallorquines Go Cactus. Este concierto será el ultimo que organicemos en Madrid en 2018 y la gira la cerramos con un concierto muy especial que aun no podemos revelar. En cuanto al futuro inmediato después de la gira, tenemos varios frentes abiertos y muchas ideas que estamos deseando que vean la luz.

8. Y, por último, ¿Podéis mandar un saludo a los seguidores de El Mundo de Tulsa? 

Los cuatro al unísono: Por supuesto, un saludo a todos los seguidores de El Mundo de Tulsa. Send nudes.

Entrevista por Andrea Caso para El Mundo de Tulsa