Entrevista a Naponia
«Estamos muy emocionados por las canciones que estan saliendo»
Son Alvaro,Paco, Manu y Arturo y entre los cuatro forman Naponia. En verano de 2015 grabaron su primer LP La Habitación de los Espejos . Unos meses largos de composiciones y arreglos de las canciones hasta que en diciembre comenzaron a grabar en La Sala de Máquinas (Lorca) de la mano de Paco Román (Neuman) como productor y Manuel Torreglosa como ingeniero de sonido. Tras la oleada de sensaciones tales como el estreno del álbum, la salida a la luz del videoclip “Que empiece el Baile” y su primera gira juntos, deciden buscar un nombre propio, pasando así de Nebraska a Naponia. Con su nuevo nombre musical les acompañan nuevas canciones que han caído en manos de José Caballero (Neo Music Box) canciones que verán la luz este mismo año retomando así la gira de presentación de su trabajo actual.
Y nosotros, aprovechando que el Duero pasa por Aranda hemos cogido a Naponia por banda y les hemos hecho algunas preguntas.
1-Habeis venido a Aranda de Duero a algo más que a conocer la tierra y a sus gentes. Contadnos exactamente que os ha traído a estas tierras desde Murcia.
Pues nos traen muchas cosas a esta tierra. La primera y principal, hemos venido a grabar 2 temas, en el maravilloso estudio Neo Music Box, con el gran José Caballero, también estamos aquí porque consideramos que Aranda se ha convertido en los últimos años en centro neurálgico por donde pasan a diaria los mejores grupos de España y referentes nuestros, y que decir de su comida, su vino y lo más importante su gente que hacen que nos sintamos en casa.
2-Vuestra juventud os delata y sin embargo llevais mucho tiempo en esto de la música. ¿Como empezasteis y porque decidisteis formar una banda?
La media de edad a la que empezamos todos ronda los 14-15 años con bandas distintas, es decir, a día de hoy hace uno 7-8 años que llevamos tocando, este tiempo atrás ha sido nuestra escuela, que nos ha servido para aprender todo lo que sabemos a día de hoy, y en su día supongo que empezaría como la mejor forma que teníamos para ligar, pero ya Naponia fue un proyecto más apasionado por la música, empujados por las ganas de sacar la rabia, alegría, tristeza y todas esas emociones que a veces solo encajan en canciones.
“grabar nuestro primer Ep, con la producción de Paco Román (Neuman) supuso un punto de inflexión para nosotros como banda, y a día de hoy lo pensamos y fue una idea Kamikaze puesto que los otros dos integrantes dejaron la banda justo antes de entrar a grabar”
3-Como formación habéis dado muchos tumbos hasta lograr definiros como banda resolutiva. ¿Podéis resumirnos vuestra trayectoria?
Empezamos en 2015 con Nebraska, actualmente Naponia, con una idea de proyecto más serio a los anteriores, al principio de la formación actual solo estaba Manu (Batería) y Álvaro (Cantante y guitarrista) con otros dos integrantes, con esta formación definimos a la banda y su sonido, a finales de 2015 decidimos entrar a grabar nuestro primer Ep, con la producción de Paco Román (Neuman) que supuso un punto de inflexión para nosotros como banda, que a día de hoy lo pensamos y fue una idea Kamikaze puesto que los otros dos integrantes dejaron la banda justo antes de entrar a grabar, pero gracias a la ayuda de un amigo de la banda, Carlos de los Santos (Musico amigo), que nos ayudó en la grabación y los primeros bolos de la banda pudimos seguir adelante, en este momento es cuando nuestro querido Arturo (Bajista) sale a escena poniendo su cabeza y pasión al servicio de Naponia, y un mes después Paco (Guitarrista) poniendo su magia y virtud a las cuerdas.
4- Tal como habéis contado grabasteis vuestro primer trabajo “La Habitación de los Espejos” bajo la producción de Paco Román (Neuman) pero también elegisteis a otro grande Manuel Torreglosa como ingeniero de sonido. ¿Cómo surgió esta relación con ambos y porque les elegisteis para que dieran forma a vuestro trabajo?
Teníamos varias canciones en el tintero y decidimos que era el momento de darle salidas y grabar al menos un EP , vimos varios productores pero nos encandilo Paco y sus últimas producciones , nos pusimos en contacto con él y vio que podía aportar al proyecto y le parecieron interesantes las canciones . Una vez decidido el productor nos planteó varios estudios y decidimos que el que más nos encajaba era la sala de máquinas con Manuel Torreglosa a los mandos. Desde el principio vimos que Paco y nosotros entendíamos de la misma forma la música y a día de hoy lo vemos y somos conscientes de que fue un punto de inflexión para la banda a nivel musical y profesional.
5- ¿Para cuándo vuestro próximo trabajo?
Si todo sigue su cauce queremos grabar nuestro próximo trabajo a finales de este año, y esperamos poder estrenarlo a principios de 2018.
“La música para nosotros es como una montaña rusa, de vez en cuando nos deja que rocemos la sensación de triunfo”
6-¿Repetiréis con Paco y con Manuel para lo que viene?
Es una de las opciones que barajamos pero de momento estamos en el proceso de composición y tendremos que ver qué carácter tiene el disco para elegir de forma acertada su productor
7- ¿Podéis adelantarnos algo de lo que nos encontraremos en vuestro próximo trabajo?
Seria precipitarse pero hasta donde tenemos parece que va a adoptar un sonido más directo, más cañero y tal vez más cálido, pero la verdad que es pronto para decirlo, de momento muy emocionados por las nuevas canciones que están saliendo.
8- ¿Sentís que vuestros sueños en la música se hacen realidad?
La música para nosotros es como una montaña rusa, de vez en cuando nos deja que rocemos la sensación de triunfo y aunque otras veces nos deje un sabor más amargo creemos que solo por el hecho de girar, grabar, compartir escenario con grandes bandas ya para nosotros es un sueño cumplido, aunque esto es una carrera de fondo y esperemos, como dice la canción, subir al escenario principal.
9-¿Qué esperáis de la música? ¿Cómo os veis de aquí a 20 años?
Por esperar, esperamos poder vivir de ella; pero así como deseo inmediato, que nos siga dando tanta alegrías como hasta ahora. Nos gustaría seguir viéndonos sobre un escenario, pero hay que ser realista y el mundo de la música es muy incierto, hay mucha competencia y no sabemos que nos puede deparar, pero si hay algo que se nos da bien es soñar, y lo que soñamos dentro de 20 años es seguir grabando discos y haciendo giras y ser uno de los grandes de este país.
“nos damos cuenta de que el nombre de Nebraska ya estaba registrado y decidimos buscar un nombre sin nada asociado. Así nace Naponia”
10- ¿Quién compone y en que os inspiráis para componer?
Álvaro es el que siempre trae nuevas ideas a los ensayos, y a partir de eso vamos dándole forma poco a poco entre todos. Las canciones siempre salen de vivencias personales. Hay ciertas cosas que cuesta decir con palabras y preferimos decirlas en canciones.
11- Habéis pasado de llamaros Nebraska a llamaros Naponia. ¿A qué se debe el cambio?
El cambio de nombre surge como una necesidad legal de registrar nuestra marca. En ese momento nos damos cuenta de que el nombre de Nebraska ya estaba registrado y decidimos buscar un nombre sin nada asociado. Así nace Naponia, es el mismo proyecto y seguimos en la misma línea es como si siempre hubiera sido Naponia, aprovechamos la ventaja de lo que sabemos ahora sobre la imagen de una banda para centrarla en una imagen personal y concreta, en imagen y sonido.
12- ¿En qué festivales o salas os gustaría tocar y con quien os haría mucha ilusión compartir cartel?
Por festivales, nos gustaría tocar en todos, pero especialmente nos hace mucha ilusión tocar en el Sonorama, en el Granada Sound, en el reciente WAM, en Les Arts, y un largo etcétera compartiendo escenario con grupos de la talla de Franz Ferdinand, The Kooks, Arctic Monkeys, y a nivel nacional con Neuman, Vetusta Morla, Love of Lesbian…
13- Y ya entrando en terreno personal. ¿A que os dedicáis cuando no ensayáis o tocáis?
Excepto Manu que está trabajando y estudiando música en Madrid, el resto de componentes estamos terminando nuestros estudios universitarios.
14- ¿Qué pregunta os hubiera gustado que os hubiera formulado y no he hecho?
A nivel personal, que como surgió el interés de cada uno por la música. Pero esta pregunta la dejamos para la siguiente entrevista.
15- ¿Nos veremos de nuevo en Aranda?
100%. Estamos totalmente seguros de ello.
Muchas gracias por vuestro tiempo y mucha suerte en vuestra andadura.
Entrevista realizada por Asun As para El Mundo de Tulsa