Entrevista a Sangre de Muérdago, por Andrea Caso Fraile

Andrea: ¡Hola Sangre de Muérdago! Lo primero que quiero es daros la enhorabuena por vuestro nuevo disco “Vagalumes” (reseña aquí), que seguro que es un gran éxito y me parece fantástico, personalmente. También agradeceros el haber contestado esta entrevista y, por supuesto, gracias por vuestra atención.
1. Siempre me gusta hacer esta pregunta, para empezar por los inicios, ¿Cómo comenzó vuestro interés por la música? 
Hola Andrea. Pues pienso que en algún momento de la niñez de forma inconsciente, al comenzar a sentir ciertas melodías que entraban a través de nuestros oidos, y consciente o inconscientemente, comenzar a comprender y disfrutar de los lugares y sensaciones a donde la música te transporta.
2. Me parece muy curioso que algunos de los instrumentos que tocáis son el dulcimer y la nyckelharpa, ¿cómo incluisteis este tipo de instrumentos en vuestra música? 
El nyckelharpa ha estado con nosotros desde hace casi cinco años, es un instrumento con sonido muy bonito y especial que además funciona a las mil maravillas acompañado de una zanfona. A mi me gustaba mucho desde que lo vi por primera vez, y cuando conocí a Georg y comenzó a tocar con nosotros, encajó a la perfección desde el comienzo. El dulcimer es curioso que me preguntes, pues solo lo hemos usado en una canción de nuestro tercer disco, y por ahora no tenemos planes de usarlo regularmente, la razón de usarlo fue simplemente porque lo teníamos a mano, pero nunca lo hemos usado en directo.
3. Vamos con vuestro nuevo disco “Vagalumes”, ¿Qué significa para vosotros “Vagalumes”? ¿Qué os inspiró a componer algo tan mágico y especial? 
Vagalumes significa literalmente “luciérnagas”, fue un disco que salió un poco de la nada, no hubo una premeditación, si no que fue un proceso muy natural y desinteresado. Empecé a desarrollar algunas ideas que tenía junto con cosas que iban viniendo al memento, y todo coincidió con una serie de noches en las que acabé siempre en medio del bosque rodeado de luciérnagas. Y ahí salió la idea, que originalmente iba a ser un 7” EP y acabó siendo un 10”EP.
Al mismo tiempo descubrí una antigua leyenda sobre una serpiente y una luciérnaga, que me dió mucho que pensar, pues en la fábula, la serpiente se come a la luciérnaga simplemente porque no puede soportar ver su luz, y tristemente es una realidad que se repite a nuestro alrededor todo el rato.
4. Todo vuestro disco me transmite una paz y una sensibilidad de otro mundo, ¿A vosotros os ha dado paz desarrollarlo, o ha habido altibajos en su realización? 
Pues nos ha dado paz por supuesto, y también algo de trabajo. Pero bien, me alegro de que te transmita paz y sensibilidad. La verdad es que todo el proceso del disco ha sido muy fácil y llevadero, el único punto negativo fue el retraso que tuvo en fábrica, del resto muy bien.
5. Se que es muy difícil elegir una canción favorita cuando todas se hacen con un amor especial, pero, si tuvieseis que elegir una, ¿con cuál os quedaríais? 
Pues creo que me quedaría con “Nos Ollos da Coruxa”. Es una canción muy íntima e introspectiva, posiblemente no sea la canción que más destaque en una primera escucha, pero poco a poco va creciendo, y me gusta también el hecho de que sea la única canción la cual es una sola guitarra y nada más desde el principio hasta el final, pues las otras canciones del EP tienen 2 y 3 guitarras en algún momento.
6. ¿Qué planes de futuro tenéis? ¿Algún concierto a la vista en España? ¡Contadnos! 
Si, planes no hay tantos pero cosas van pasando… pasaremos por la península a finales de Abril y comienzos de Mayo, tocando en Zaragoza, Madrid, varias fechas en Galicia y Portugal, Andalucía (¡muchas ganas de ir por primera vez para Sangre de Muérdago!), costa mediterránea…
Nuestro nuevo disco “Noite” saldrá el 20 de Abril, es ya nuestro 4º album, y 10ª publicación de Sangre de Muérdago, ¡y estamos muy contentos con el resultado y con muchas ganas de que salga a la luz!
Aparte de un montón de conciertos por Europa, también iremos por tercera vez a los USA y Canadá, que hace 4 años de la última gira por allí.
7. ¿Podéis mandar un saludo a los seguidores de El Mundo de Tulsa? 
¡Saludos a todos y todas! ¡Gracias por la entrevista, esperamos veros en nuestros conciertos!
Andrea: ¡Muchísimas gracias, chicos!
Contratación Sangre de Múerdago
ursusson@hotmail.com
info@sangredemuerdago.com
booking@sangredemuerdago.com
Próximos conciertos 2018