En la vastedad de la música contemporánea, donde las melodías se entrelazan con misterio y encanto, emerge un dúo cuya esencia reside en el corazón mismo de esta fusión. ESPIRICOM, con raíces que hunden en la histórica banda Schwarz, nos lleva en un viaje sonoro donde lo convencional se disuelve y lo esotérico toma protagonismo. En su último álbum, «Nuevo Orden Mágico», nos encontramos ante una puerta hacia un dominio donde lo tribal, lo oriental y lo electrónico convergen. Cada nota es un paso hacia lo desconocido, y cada letra un vistazo hacia los abismos del cosmos. Si eres un amante de la música que trasciende fronteras y te invita a explorar lo inexplorado, no querrás perderte este viaje. Bienvenidos a la experiencia de «Nuevo Orden Mágico».

 

ENTREVISTA

1. ¿Cómo describirían el proceso creativo detrás de «Nuevo Orden Mágico» y cómo difiere de sus trabajos anteriores?

El proceso lo describiría como lento. Entre la publicación del primer disco, «Trapezoide», y «Nuevo Orden Mágico» pasaron más de tres años de pulir las canciones tanto a nivel de arreglos como de producción. En cuanto a la diferencia entre ambos, la más importante ha sido contar con una visión externa, en este caso la de Óscar Mulero, mientras que el primer disco lo trabajamos de forma completamente autárquica.

2. La mezcla de géneros en este álbum es única. ¿Qué les inspiró a fusionar elementos orientales, tribalistas y electrónicos en su música?

En nuestro caso es la psicodelia la que hace de pegamento de esos tres elementos. Los exotismos orientales, los tribalismos entendidos como voluntad de trance, al modo de la música de raíz más ancestral, y la vocación electrónica de trabajar nuevos timbres siempre han sido señas de identidad de la psicodelia, de cuyo espíritu somos hijos.

3. Las letras de este álbum exploran temas esotéricos y ocultistas. ¿Cuál es el mensaje o la experiencia que esperan que los oyentes obtengan de estas letras?

Mensaje explícito ninguno, de lo contrario no hablaríamos de esoterismo u ocultismo; que por otra parte son conceptos que (como «democracia») tienen cada vez menos contenido por su sobreutilización. Por otra parte, corresponde a quien escuche discernir si hay algún mensaje implícito en las letras y si tiene algún sentido o valor para él o ella.

4. «Nuevo Orden Mágico» presenta una gran experimentación musical. ¿Cuáles fueron algunos de los desafíos creativos que enfrentaron durante su creación?

No estoy completamente de acuerdo con lo de la experimentación. Es cierto que no somos un grupo al uso, pero para mí la verdadera experimentación es algo mucho más extremo, algo que tiene la voluntad de avanzadilla, de abrir camino. Nosotros incorporamos elementos de lo que se podría llamar «escena experimental», pero en el fondo somos un grupo de rock. Y ojo, la historia del rock está llena de espíritus aventureros. Quizá sea esa vertiente la que mejor nos define.

5. ¿Cómo eligieron al renombrado Óscar Mulero para la mezcla del álbum y cómo influyó en la experiencia auditiva final?

Óscar es ante todo un melómano y, aunque su campo de acción está centrado en el techno, en lo cual es un maestro, su cultura musical y sus capacidades van mucho más allá. Nos conocimos en un concierto en Oviedo al que vino a vernos (hace años que vive en Gijón), y un tiempo después volvimos a coincidir en un festival en el que ambos actuábamos, él con su proyecto Monochrome A/V y yo como Artificiero, el alias con el que hago electrónica. Allí terminamos de perfilar la colaboración. A él le gustaba el grupo y quería hacer algo alejado de la escena electrónica ortodoxa. Por la parte de Espiricom, buscábamos el punch que él sabe imprimir a sus producciones, que suenan fantásticas. Así que el acuerdo fue muy sencillo, tan sencillo como fue trabajar con él. Un tipo respetuoso con el material original pero capaz de mejorarlo con sus aportaciones.

6. ¿Cuál es la canción en el álbum que sienten que mejor representa la esencia de ESPIRICOM y por qué?

Imposible responder porque no es un disco monolítico. Si hablamos de la vertiente electrónica podría ser «El rayo no puede dañar al rayo». En un sonido más duro, casi de inspiración metal, estarían «Luna nueva de nuevo» o «Nuevo Orden Mágico». En el apartado digamos «tribal-drone» tendríamos «T.C.I.». Como viaje sonoro-expansivo «Desierto blanco» o «Un mínimo chamánico». Y en una vena más lírica e ingrávida «No Messiah, No Christ, No Buddha, No Allah». Así que ya las tenemos todas.

7. Han mencionado que «Nuevo Orden Mágico» es un viaje introspectivo. ¿Qué esperan que los oyentes descubran sobre sí mismos al escuchar este álbum?

No creo haber mencionado nunca tal cosa, la verdad. Sería muy pretencioso por nuestra parte intentar que quien escuche el disco llegue a algún tipo de revelación. Al autodescubrimiento se llega por otros caminos.

8. Durante su carrera, han actuado en diversos festivales. ¿Puede compartir alguna experiencia memorable de una actuación en vivo que haya influido en su música?

El tipo de festivales en el que solemos tocar son de pequeño formato y bastante modestos, lo cual no quiere decir menos importantes. No nos engañamos en este sentido. No somos en absoluto elitistas pero sí conscientes de que lo que hacemos, hoy por hoy, no es mayoritario. Tampoco compartimos la obsesión de un buen número de grupos hoy día cuyo principal objetivo parece ser tocar en un gran festival. Eso es algo que está bien, pero no puede ser nunca la meta de ningún músico que se precie. En cuanto a experiencias memorables, todas y cada una de las veces que hemos hecho un buen concierto, que afortunadamente son la gran mayoría. Ese es el mejor feedback. La música es lo único que importa, todo lo demás es prescindible.

9. ¿Cómo describirían la evolución de ESPIRICOM desde su inicio en 2018 hasta la creación de este álbum?

Como una traslación del mismo concepto al aquí y el ahora. «Trapezoide» y «Nuevo Orden Mágico» son dos capítulos de una misma novela, con un argumento lo bastante rico (a nuestro entender) como para desarrollarlo sin aburrirnos. Si habrá giro argumental en el próximo capítulo es algo que se verá llegado el momento.

10. Finalmente, ¿qué mensaje o sensación esperan que «Nuevo Orden Mágico» deje en el mundo de la música y en sus seguidores?

Nada es verdad, todo está permitido.

Contratación
espiricoma@gmail.com

DESCARGAR DISCO