Happy New Year lanzan su primer LP «The Morning After The Night Before»
El grupo sigue actuando durante 2002. Logran ser semifinalistas de los Proyectos Demo de 2002 y 2003. Actúan en el Zorrock’02, en la Sala Mercantil de Badajoz y consiguen un segundo puesto en el Concurso “Villa de Don Benito”. Grabarían dos maquetas más tituladas “Star and One” y “Texaco”. Después vendría una larga pausa por motivos profesionales hasta que deciden regresar para plasmar su producción musical en el que es, por fin, su álbum de debut. En 2011 ganarían el certamen de maquetas Musiva de Villanueva de la Serena y durante 2012 siguieron mostrando su buen arte por los escenarios principalmente extremeños como el ParqueSonoro 2012 de Badajoz.
The Morning After The Night Before es la apuesta de Sunny Day Records (sello independiente que edita discos de pop, powerpop, rock’n’roll, soul, garage, beat, r’n’b, psicodelia, punk-rock, boogaloo, reggae) y Sweet Grooves Records, grabado y masterizado en los Silence Studios de Badajoz con David Capellán. Se masterizó en Kadifornia Mastering por Mario G. Alberni en el Puerto de Santa María. Está producido por David Capellán y por los hermanos Sánchez, autores de casi todos los temas menos “Hello” que es de Sergio Piedehierro con la colaboración de Carlos Sánchez. Colaboraron en la grabación: Rafael Márquez Gordón tocando teclados en el tema “We are Back II” y “Wish I Hadn’t said I Love You”; Sergio Piedehierro, guitarra en “Hello”; Andreas Bartella, dobro y guitarra; y Daniel Cardiel, batería en “The Morning after The night before”.
El artwork, con esa portada y contraportada a base de curiosos detalles de la naturaleza surgiendo de la oscuridad, más la foto del insert que contiene las letras de las canciones, son de Pablo López y Laura Covarsí.
Daddy What’s A Record Shop
I Think, I Feel, I Remeber
Hello
Sore
We Are Back I
We Are Back II
Wish I Hadn’t Said I Love You
The Fat Lady Sings
October
Fuck Up The Band
Dreamers
The Morning After The Night Before