Incómodos De Plomo y Paz

Incómodos presenta «De Plomo y Paz», un Ep dual de calma y agitación.

Un año después de que este quinteto afincado en Murcia nos presentara su largo Alicia en Ningún Lugar nos sorprenden con un nuevo trabajo al que le han puesto de nombre De Plomo y Paz. El lugar elegido para su presentación fue la sala Musik de su tierra natal donde el pasado 7 de abril decenas de amigos y seguidores de la banda no quisieron faltar a su encuentro.
Cuando el grupo comenzó su andadura musical allá por el 2012 se hacían llamar Temas Incómodos. Cinco años después han cogido las riendas de su estilo musical por donde más duele y han retomado bautismo con el nombre de Incómodos. El cambio es pura estética, una estrategia sencilla de pronunciar, una evolución musical que ha llegado cuando tenía que llegar. A finales del 2014 grabaron su primer Ep titulado EDO. En 2016 y gracias a una campaña de crowdfunding salió a la luz su primer LP Alicia en Ningún Lugar de cuya producción se encargó Paco Román (Neuman) y recientemente han publicado De Plomo y Paz, tomando el timón y produciéndolo ellos mismos. Tres trabajos muy personales masterizados bajo la batuta de José Caballero en los estudios de Neo Music Box de Aranda de Duero. 
Incómodos está formado por Jesús Peñarrubia; teclista, corista y compositor. Juan José Molina; batería y autor de las letras. Luis Gregorio Fernández; bajista, Pedro Quesada; guitarra eléctrica y José María Ros; voz principal. De Plomo y Paz está formado por seis temas sensibles, obedientes, que según les vas escuchando se van convirtiendo en realidad. Seis canciones honestas repletas de buenas intenciones que sin rozar la sensiblería te enganchan y te convierten en adicto de una necesidad desgarradora con el único fin de dejar salir los sucios despojos irritantes de un alma con alas de plomo.
Abre el disco En el Costado, tema adelanto video lyric cuya publicación ha servido de conexión emocional para con el público. Le sigue Gritarás cuya letra es un canto a la fuerza que todos llevamos dentro cuando las cosas se ponen feas. Sin Red es el tercer track del Ep. Tres minutos cincuenta segundos de madurez sensorial convertidos en expresión musical. Kinatuna es el single y la sorpresa del disco. Está cantada en japonés y para ello el grupo contó con la ayuda de un traductor que les orientó con la métrica y la fonética de los versos guiándoles a encajar todas las silabas. El desparpajo del vocalista se logró con tan solo una semana de ensayo. No me viene a la cabeza ningún grupo español que cante en japonés y eso a Incómodos les hace dar un paso más en la confianza a la hora de enfocar sus proyectos sonoros aportando madurez y evolución en sus obras. El motivo ha sido sencillo, el estilo del tema encajaba bien con los opening de la presentación o anime y a su vez con la superposición en openings de series tras su grabación. Kinatuna también se puede escuchar en castellano, aunque este se halla fuera del disco, más concretamente en Spotify. Es una especie de bonus extra que te recomiendo que escuches ya que la letra surge de un estado de ánimo que se torna alcanzable a lo que uno desea, rematando con la potencia de una batería que chorrea ritmos conocidos y compases acentuados. Su versión en castellano no hubiera estado de más en el disco. En las redes sociales del grupo hemos podido degustar a sorbitos de pequeñas entregas de imágenes de lo que sería su próximo video, video que ya es una realidad y que ya puedes disfrutar.Kinatuna ha sido grabado en la localidad de Portman (Murcia).Está ambientado en un mundo ficticio de toques apocalípticos y ha sido rodado en una fábrica abandonada, en un lago junto a una mina y en la mismísima universidad de Murcia. Todo bajo la mirada atenta de un equipo que se volcó en el proyecto intimando hasta el último detalle.
Harrison Ford es el tema más bailongo del disco. La rapidez del tema hace que te olvides del anterior y de las palabras que te suenan a Chino. Recomiendo su ingesta de un trago solo así se puede comprobar su eficacia. No sabemos a qué se debe su original título, esperemos que según vayan avanzando la presentación del disco el interrogante sea desvelado. Cierra el disco De Plomo y Paz el tema homónimo y más idílico de todos. Todo el fluye sostenido en acordes de bajo y guitarra que me han recordado al Whole Lotta Love de Led Zeppelin. Avanza sinuoso con la presencia delicada de un piano que deja paso a la intromisión de una batería que bondadosa le hace entrega de unas alas concedentes de libertad.Y es ahí cuando hombre y música empiezan a fundirse. En palabras del grupo “De Plomo y Paz es una canción acústica muy personal que nos insinuaba una dualidad de calma y agitación. Se trata de una canción un tanto atípica y precisamente por esa singularidad la elegimos también para dar nombre al Ep. Tenéis que escucharla para entenderla” 
Para Incómodos De Plomo y paz refleja un punto y aparte en la evolución que todo grupo tiene. Cada vez tienen más claro lo que quieren hacer y que sonido quieren transmitir. Defenderán el disco en todas partes y en su afán de componer ya tienen bajo su haber nuevas canciones para un próximo trabajo que seguramente podamos escuchar en alguno de sus conciertos como anticipo. 
Reseña realizada por Asun As para El Mundo de Tulsa.
En el costado
Gritarás
Sin red
Kinatuna
Harrison Ford
De Plomo y Paz
Contratación Incómodos
incomodosmusic@gmail.com