Canciones de kilómetro cero nuevo EP de Jose Casas y la pistola de papá (Descarga gratuita)
Es una costumbre que ya cultivaba con la primera de las bandas de las que formó parte, Helio (los más viejos todavía recordamos su adaptación al español del “Zero hour” de The Plimsouls), y que ha ido manteniendo en sus sucesivas aventuras, a veces hasta el punto de dedicar por completo el repertorio a esos menesteres del homenaje. Ahí están para demostrarlo The New Wave Band, un alter ego de Helio aplicado a las versiones de bandas relacionadas con la new wave, como The Rezillos, Jose Jackson, Paul Weller o The Lambrettas (un proyecto que, por cierto, se adelantó a ese revival del género que asaltaría las cubetas de las tiendas desde mediados de los noventa en adelante), y también la Village Green Experience, una formación consagrada desde su mismo nombre a recuperar el legado de los Kinks.
“Canciones de kilómetro cero”, el nuevo EP que ha grabado junto a La Pistola de Papá, la banda que le acompaña desde hace unos cuantos años, continua esa tradición: cinco adaptaciones al castellano de grandes clásicos y viejos favoritos de Casas, que el músico sevillano lleva a su propio terreno, hasta el punto de que parece que las hubiera escrito él mismo. Una pequeña colección de gemas pop que se ha concebido como un divertimento necesario para tomar aire después de ese salto al vacío que supusieron los dos volúmenes de “Scampa!”.
El EP comienza a lo grande con “Cielo”, una apropiación del “Heaven” de Psychedelic Furs, que añade aristas eléctricas y una producción más limpia, pero sin restar nada de esa potencia melódica que atesoraba el original, y prosigue con “No quiero ilusionarme”, brillante y luminosa adaptación de un tema de The Red Button, “Hope us”, una joyita de power pop de la hornada más reciente. Un salto al pasado y llega “Lo que ella es para mí”, una versión eléctrica y acelerada del “She belongs to me” de Bob Dylan; una canción que se han apropiado varias generaciones de rockeros, pero que en manos de La Pistola de Papá suena especialmente cálida, gracias a esa acariciante línea de Hammond que la atraviesa y a los delicados arreglos de guitarra. “Estoy en una isla”, justo después, es el inevitable peaje a The Kinks, una de las bandas favoritas de Casas, esta vez por medio de una de las mejores canciones de “The Kink kontroversy”, uno de sus discos más celebrados. Y para el final queda otro homenaje a un viejo héroe, Jason Falkner (el cerebro de The Three O’Clock y Jellyfish), del que Casas transforma la estupenda “Miss understanding” en “Que parezca un accidente”, una píldora de pop hipervitaminado que, a buen seguro, terminará por convertirse en una de las favoritas en el repertorio de directo de La Pistola de Papá.
No quiero ilusionarme
Lo que ella es para mí
Estoy en una isla
Que parezca un accidente