Andrea:​​ ¡Hola La Niña Hilo​​! Estoy encantada de poder haceros una entrevista. Quiero daros las gracias por vuestra atención y mi enhorabuena por vuestro disco ​“Family” ¡DESCARGAR AQUÍ!. ¡Muchas gracias chicos!

Con dos Eps ya a vuestras espaldas, ¿Qué se siente al comenzar a componer un nuevo disco?

Siempre es algo gratificante ver como las ideas, los intentos y las reformas de estas ideas se materializan. Aunque es verdad que en nuestro caso el proceso creativo nunca se cierra completamente. Si hay un reef, una melodía o una letra que nos seduce, intentamos dejarla registrada para cuando nos toque abordarla.

¿Qué os ha inspirado a componer “Family”? ¿Y por qué ese título tan significativo?

La realidad en la que hemos estado inmersos en estos dos años desde el trabajo anterior, ha estado muy marcada por acontecimientos familiares ineludibles. El ritmo de ensayos o las letras de las canciones dan fé de ello. Después de todo este tiempo de grabaciones, mezclas y trabajo era ya hora de publicarlo. Teníamos como 14 o 15 temas compuestos y solo 9 han sido los seleccionados, después de muchas vueltas y planteamientos diferentes de lo que debía ser el disco. Al final llegamos a un consenso, el disco está en la calle y las sensaciones son que está gustando a mucha gente diferente que hasta hace poco no sabía de nuestra existencia. Todo esto supone una gran satisfacción y por qué no decirlo, un gran logro para nosotros.

¿Tenéis alguna canción favorita del disco? ¿Cuál es la que no os importaría cantar en bucle?

Family​​ es un disco hecho lentamente, cosido con esmero, puntada a puntada, con muchas horas de grabaciones y pruebas, que lo hacen muy especial para nosotros. Es la primera vez que incluimos canciones completamente instrumentales, como es el caso de ​Dawn​​ y ​Time to bed​​, cuya idéntica sintonía nos introduce y despide cual banda sonora de una película. Quizá si tuviéramos que elegir, estaríamos entre esa explosión de color sobre ese colchón de sintes que propicia ​Last winter day​​, o la magia de ​Cowboy​​ cuyos cambios de intensidad y esa minuciosidad en la elección de elementos ​que te hacen subir hasta lo más alto para luego caer suavemente sobre una cama de agua.

¿Con qué artista os sentís identificados? ¿Cuáles son vuestros referentes?

Somos muy eclécticos a la hora de escuchar música y realmente está claro que en mayor o menor medida que nos influye todo lo que escuchamos. Es difícil decir que sonamos a tal o a cuál banda, nos han comparado con varias, pero siempre son canciones especificas, no un álbum en general, tenemos un estilo bastante diferenciado y personal y eso es bueno y malo a la vez, en un día normal pueden pasar por el reproductor de discos desde Arcade Fire, Johnny Cash, Lcd soundsystem, Radio Head, Talking Heads, Depeche Mode, Minus the bear, Neil Young, Anna Calvin y Madonna al mismo tiempo o incluso la banda sonora de La la land, así que hazte una idea de la gran cantidad de influencias que aparecen en nuestra música. Hacemos canciones que nos llenan y nos emocionan y todos nuestros álbumes están hechos con el corazón; contamos cosas y transmitimos emociones, ese es nuestro planteamiento y nuestras canciones son luminosas llenas de vida, de matices. Buscamos sorprender y salirnos de la línea marcada y mantenemos el inglés como lengua de expresión, siguiendo con nuestra peculiar mezcla de sonidos diversos y arreglos complejos con diferentes capas de sintetizadores, guitarras con distintos efectos, coros, cajas de ritmos que envuelven a la peculiar voz de Laura.

¿Habéis tenido alguna anécdota inolvidable en las grabaciones de “Family”? ¡Contadnos!

Algo que si en verdad fué anedótico acaeció un frío día de invierno, cuando tras algo más de 2 horas de ensayo y teniendo la sensación de que había sido una tarde productiva, teníamos un buen tema al alcance, apareció el marido de Laura, visiblemente confundido empujando el carrito de el bebé de ambos y diciendo: “no sé que más hacer para que pare de llorar…”. Laura abandonando el micrófono se centró en su labor de madre y de ahí aquella canción se denominó ​Aldo is Hungry​​.

¿Qué planes de futuro tenéis? ¿Algún concierto a la vista?

Tenemos unos objetivos definidos en torno a conciertos que queremos cubrir, estrategias de recaudación de fondos, cambios necesarios en nuestra puesta en escena …tenemos voluntad de seguir dando guerra. Las próximas fechas por ahora son el 21 de Noviembre en Sala Indara, Pamplona, dentro de una iniciativa del gobierno de Navarra y el Ayto de Pamplona llamada 948 Merkatua, que pretende aunar en 3 días a su selección en diferentes iniciativas artísticas teatrales, musicales, danza,….El 23 de Noviembre estaremos en la sala Informal en Tafalla.

Una pregunta más reflexiva, ¿Qué consejos le daríais a la gente que está empezando ahora en el tema de la música?

Lo más importante es no perder en ánimo, ser constante y saber encajar los golpes. Nadie dijo que fuera fácil, simplemente el hecho de publicar tu música e intentar que llegue a muchos oídos, a veces se ve como una misión imposible. Cuadrar agendas entre los componentes del grupo, elegir profesionales que te complazcan dentro de tus posibilidades, poder hacer visible tu trabajo en un tejido musical donde parece que solo hay unos pocos, no obstante siempre hay una salida si sigues creyendo y pones el corazón en lo que haces.

Por último, ¿Podríais mandar un saludo a los seguidores de “El Mundo de Tulsa”?

Buenas desde laNH queremos animaros a abrir cuerpo y mente y dejar que nuevas iniciativas musicales oos invadan y os hagan crecer ampliando el abanico musical; ¡Muchisimas gracias, chicos!

Contratación
laninahilo@gmail.com

SPOTIFY