Es un hecho que todo cambia: las modas, los gustos, las tecnologías, las relaciones. A veces son cambios indudablemente para bien y podemos considerarlos “avances”, a veces son cambios para mal, o a veces son simples cambios de una cosa por la otra. Un ejemplo de esto último, es lo ocurre con los cambios culturales que dan paso a nuevos estilos o, los desarrollos tecnológicos que sustituyen aquello que ya se consideraba inamovible o permanente, tal como lo que ocurre con el fenómeno de los casinos online, que cuentan con innovaciones como la ruleta online gratuita y una inmensa diversidad de juegos, pero pierden la sofisticación y el misterio de sus contrapartes tradicionales. Pero hay ciertas cosas que son inmutables o acaso siempre vigentes (hasta ahora), y en la música podremos encontrar muchos de estos elementos.

Aunque esta industria está marcada por las modas que van y vienen, el rock es uno de esos géneros que, a pesar de sus altibajos, siempre se ha mantenido presente de una manera u otra en el mundo. Y España no es la excepción y es que, de hecho, estudios han revelado que el rock es el segundo género musical más consumido por la población española, contando con un 57% de oyentes. Sin embargo, esto no debería sorprender a nadie considerando que, en España desde hace muchos años, existe una robusta movida rockera que contribuido a la gesta de importantes bandas que han dejado su marca no solo en España, no solo en Europa, no solo en la esfera iberoamericana, sino en todo el mundo.

Podemos ver este importante legado en la lista de las bandas españolas de rock que hoy día son las más escuchadas, dato compartido por Spotify, lo que nos da una idea de cuál es el rock español que más impacto ha tenido en la historia:

Jarabe de Palo

Tal vez a nadie sorprenda que Jarabe de Palo se encuentra en la lista, pero el estar de primer lugar es un gran testamento a su éxito y poder de permanencia, considerando los otros titanes que encontraremos en esta lista. Lastimosamente, Jarabe de Palo desapareció este año luego de que su vocalista y miembro originario, Pau Donés, sucumbiera el año pasado al cáncer de colón. Su música es el legado que le dejó al mundo.

Bunbury

Bunbury, el trabajo solista de Enrique Bunbury, no es la única entrada de este prolífero artista en la lista. Sin embargo, Bunbury es una de las bandas de esta lista que más material producen año tras año. Apenas el año pasado Bunbury estrenó su nuevo disco «Posible» y al poco tiempo publicó «Curso de Levitación Intensivo» ¡Ese hombre no se cansa!

Mägo de Oz

Esta banda es una de las más únicas que se ha visto en España, no solo por su curioso género de folk metal, sino también por la gran variedad de temas que tocan sus líricas y las espectaculares escenografías que utilizan en sus conciertos. Su trilogía «Gaia» se considera lo mejor que han producido.

Héroes del Silencio

Aquí encontramos otra vez a Enrique Bunbury, esta vez junto a Juan Valdivia, Joaquín Cardiel y Pedro Andreu. Héroes del Silencio es acaso tan legendaria como el mismo Bunbury, y se han vuelto tan icónicos que su canción «Avalancha» fue presentada en la tercera entrega de la popular franquicia de videojuegos Guitar Hero.

Las cuatro bandas españoles son seguidas por otras 6 no menos legendarias: Leiva, Fito y Fitipaldis, IZAL, Vetusta Morla, Ska-P y Amaral. La mayoría de estos artistas y músicos son de finales de los años 90, aunque podemos resaltar a la banda de indie español IZAL, la propuesta más reciente de esta lista y el vivo ejemplo de que incluso lo más nuevo puede figurar entre los más insignes.

Cada una de estas bandas tiene sus propios encantos y características que las hacen únicas y merecedoras de un puesto en esta lista. Pero lo que todas tienen en común es que a sus propias maneras mantienen vivo el fuego del rock y llevan la antorcha de este especial género para las generaciones futuras de músicos, bandas, estrellas y aficionados. Esta lista de los “grandes” nos hace preguntarnos a donde sus legados e inspiraciones llegarán, qué movimientos impulsarán, a qué innovador le abrirán los ojos.

Aunque las cosas cambien, siempre hay algo familiar que mantenemos o a lo que volvemos. Volviendo al ejemplo de los casinos en línea, podremos encontrar los mejores y más populares juegos de los casinos físicos, pero esta vez podremos jugarlos desde la comodidad de nuestros ordenadores y teléfonos móviles y en modalidades gratis. En el caso de la música y el rock, los nuevos estilos e innovaciones traen sonidos distintos, pero hay un pulso inconfundible que nos permite reconocer en las más interesantes propuestas los sonidos de antaño que produjeron las bandas en esta lista.