Los Radiadores Gasolina, santos y calaveras

¡Nuevo trabajo de LOS RADIADORES! Gasolina, santos y calaveras

 

A un grupo se le empieza a conocer, de verdad, a partir de su tercer disco. El debut suele ser como una descarga inmediata de todas las ideas almacenadas. Y el segundo como esa asignatura pendiente que hay que aprobar mientras mil ojos vigilan. Con el tercero empieza lo bueno. Ya se han ajustado cuentas con uno mismo y con los demás y se camina con la única incertidumbre de que las canciones no desaparezcan.

Los Radiadores se encuentran en ese feliz momento. Arrancaron con un mini-lp, “Bienvenido” (Flor y Nata Records, 2011), tan ansioso como certero, y dos años después, dieron un puñetazo en la mesa con “Manual de supervivencia” (Bonavena Música, 2013). Ahora llega “Gasolina, santos y calaveras” (Bonavena Música, 2015), sin duda, su mejor trabajo hasta la fecha. Diez canciones sin tregua, hijas de los tiempos que vivimos, esquivando con acierto el panfleto, pero sin olvidarse de decir las cosas claras. Vuelven a arrancar (como en el disco anterior) con un acople que sirve de preaviso de lo que va a llegar. La rabia callejera de los primeros discos de The Clash, la querencia por los estribillos tarareables de Ramones, la elegancia arrolladora de Wilco, la rotundez instrumental de Drive-By Truckers, o los apuntes pantanosos de The Cramps. Entre la sobriedad estilosa del pub rock y la crudeza del punk, con ecos de Enemigos, Parálisis Permanente, 091, Los Nikis, Lagartija Nick, pero sobre todo, Radiadores, mucho Radiadores.

En el disco hay Rock and roll de guitarras con actitud, que le habla claro, y de cara, al desencanto, pero sin dejar de sonreír. De la efervescente velocidad de “Un nuevo imperio” a la estilizada (benditos teclados) “Círculos concéntricos”, con la que rozan la psicodelia y cierran el disco, hay todo un mundo por descubrir en cada escucha. Si el rock urbano no hubiera degenerado tanto desde los tiempos de Burning (también muy presentes en el álbum), “Gasolina, santos y calaveras” sería un brillante representante del mismo. Chicos de barrio pisando fuerte, empuñando guitarras, cantando con rabia himnos de los de puño en alto y prestos a hacer un remake del “London’s burning” en sus propias calles. Joe Strummer estará orgulloso de ellos allá donde se encuentre.Texto: Rafa Rodríguez Gimeno, director de www.verlanga.com

http://los-radiadores.bandcamp.com/album/manual-de-supervivencia
comprar disco aqui
Gasolina, santos y calaveras
A cabezazos
Tiempos de destrucción
Buzo
Sin dejar de sonreír
Hasta el final
El hospital
Un nuevo imperio
On y off
Círculos concéntricos
Contratación
losradiadores@hotmail.com
Próximos conciertos