Te contamos el paso de MANEL por el Primavera Sound 2016.
Tenían preparada “una intro impresionante”. Primero iba a entrar Martí con el sinte, luego se añadiría Roger a la guitarra eléctrica, Arnau a la batería y finalmente Guillem pondría la voz principal y la segunda guitarra.
Aunque la entrada no sale del todo como la habían planeado, el sintetizador acaba funcionando y hacen una rápida adaptación que el siempre fiel público de Manel recibe con entusiasmo y movimientos de caderas.
Manel es ese grupo catalán que la gente o bien adora u odia profundamente. Parece que no hay término medio, que no hay sitio para el gris, que es o negro o blanco. Digo parece, porque en realidad sí que juraría que existimos unos cuantos que no nos incluiríamos entre sus fans incondicionales pero, desde luego, no los odiamos para nada. Manel tienen algo, y es indiscutible. Algunos juran que son las letras, otros los ritmos, y también hay los que caen rendidos ante la voz con ese toque casual de Guillem.
En su momento ya estrenaron su tercer disco, “Atletes, baixin de l’escenari”, en el Primavera Sound. Esta vez han venido a presentar el cuarto: “Jo Competeixo”. Y es que Manel son la primera banda de pop que, cantando en catalán, suben a lo más alto de las listas españolas.
Lejos ya de los tiempos del ukelele, el cuarteto opta por ritmos más indie y hasta con algunos toques electrónicos, eso sí, manteniendo las letras y melodías que nos hacen caer inmediatamente en: “oh, esta es una canción de Manel”. El público del Primavera Sound, por cierto, se sabe las letras de memoria y lo demuestra cantando a pleno pulmón.
¿El Highlight de la actuación? Esas últimas dos canciones: Teresa Rampell, de “Atletes, baixin de l’escenari” y el queridísimo single del último disco El Sabotatge, canción que provocó una ola de bailes y locura entre el público. ¿Qué mejor forma de acabar?