O’Hara & The Southfish publica «Simony» su album de debut
O’Hara hace que su peculiar revisión del folk se convierta en universal junto a músicos provenientes de Japón, Venezuela, Ecuador y España. Canciones crudas, con clara influencia irlandesa y americana, capaces de ofrecer un directo que te transporta directamente a algún garito dublinés o de Wisconsin.
Simony expone todo ese proceso, el que le aleja de la música y el que le devuelve a ella. Refleja ese mundo ambiguo, de confrontación real; pero también describe la lucha interna, la espiritual. Esa dualidad entre la fe y el paganismo, “algo que no es nuevo en mi vida. Mi padre era un sacerdote y misionero irlandés que terminó enamorándose en Ecuador y dejando la iglesia por mi madre. He crecido influenciado por su profunda fe y al mismo tiempo por el rechazo a la institución, una ambigüedad continua. Él me animó a buscar mi propia fe, algo que todavía no termino de encontrar. No soy religioso, pero sí soy espiritual y creo en el bien y en el amor, y en que el bien que entregas viene de vuelta. Todas estas dudas, esta continua búsqueda, es esa pescadilla que se muerde la cola”, la misma que aparece en la portada del disco.
La intención de O’Hara & The Southfish es tocar y tocar y tocar. La flexibilidad de las canciones permite que su directo mute en trío, dúo, cuarteto e incluso solo con la guitarra.
Sewer King
Home
Go Let Go
Simony
Bigger Machines
Hummingbird
All Damage’s Done
Remember
Payback Gospel