Plastic Hands presenta su primer disco de estudio «I Find More  Interesting the World at Night»

Reseña por Asun As para El Mundo de Tulsa
Plastic Hands es un proyecto musical de Victor Zesatti (Mexico D.F 1999) que atraído desde edad temprana por la música decidió hacer sus pinitos con ella. Con 12 años comenzó a mezclar “loops” de diferentes programas y a grabar voces encima de las pistas realizando así sus cinco trabajos experimentales; Bitch Dance, de influencias Acid House y Techno. Dark Ocean de influencias Rock Dance y Electrónico Psicodélico. The Black Witch, segunda parte de Bitch Dance, del mismo género musical pero más oscuro, Electric World de influencia Post Apocalíptica y un poco más dance que los demás trabajos, y “Organic” de toques Futurepop. Cinco largos trabajos que nunca fueron considerados por el autor álbumes de estudio hasta que a finales de 2016 Plastic Hands se comió a Victor Zesatti y lanzó I Find More Interesting the World at Night, primer largo producido, grabado y mezclado por el mismo. El álbum compuesto por trece temas, tiene influencias de grandes grupos que el artista escuchaba en el proceso del disco; Nine Inch Nails, Depeche Mode y Aphex Twin y en cuanto musical y estéticamente hablando se ha inspirado mucho en la cantante y artista visual islandesa «Björk».
Abre el disco “Violent Poetry”, siete minutos y medio de oscuridad poética que dan la cara por los doce restantes. Una fusión de electrónica y dance donde el tono y la atmósfera están por encima de la estructura musical y ritmos tradicionales. Los dos temas siguientes son de corte dance. La alegre, monótona y repetitiva pero bailable “Fasciation” donde los instrumentos electrónicos como sintetizadores y samplers quedan en evidencia y “We are Humans”, mi favorita, donde el trance y los sonidos pesados destilan el Dark Ambient industrial del que se envuelve todo el disco. En “Blossomed FireweedI Find More Interesting the World at Night”, se aprieta las tuercas sin dejar de seguir influenciado por la cualidad atmosférica y visual del Ambient. En él, Plastic Hands plasma de manera siniestra y oscura su atracción por el terror, fascinación que le llega desde que era niño. El quinto tema del disco es el que da nombre de manera homónima al nombre del álbum. Notables son las influencias del rock gótico en él. A grupos como Depeche Mode, The Cure o The Prodiggy evoca este “I Find More Interesting the World at Night” caracterizándose como uno de los temas menos bizarros del disco.
El primer trabajo de estudio de Plastic Hands no es un disco de escucha fácil y menos aún si no estás familiarizado con este tipo de género que tontea con el noise o black metal. Tampoco es un disco de estribillos ni de “chumba-chumba” ni hace de abogado de canciones de verano. El primer trabajo de Plastic Hands es un disco conceptual que se regocija con sus letras en la filia por la naturaleza, la noche y la oscuridad, y con la música en sonidos graves, oscuros, atmosféricos y electrónicos. También es un disco secuestrador de estados de ánimo.
Si llegados a “Gloomy Anthurium”, el sexto tema, sigues con la escucha, significa que has conectado. Es el favorito del artista. Habla de Antuarios y como el bien señala sirve de conexión con el alter-ego del álbum. Surrealista, de sonido pesado, hipnótico y oscuro, son los adjetivos calificativos dotados por el autor para esta pieza tan sombría.
El disco continua con “Dyed with Blood” ,“Crucifix” y “Night Rose” temas que tan solo con los títulos te sumergen de una sacudida al apocalipsis o al corazón de las tinieblas. Libre de pecados llegamos a “Mask Party”.Este tema mezcla música electrónica con sonidos más orgánicos como el piano, el violín e incluso lleva la mezcla de un sonido que hace que se parezca a un clavicordio. En el él autor quería proyectar la temática teatral del siglo XVIII.Juzguen si lo ha conseguido. Escurre el bulto “An Addiction Called Nostalgia” pues tal vez sea el tema menos denso y el más cualificado para emitir sonidos ligeros capaces de trasladarte a algún lugar etéreo donde echar de menos se convierta en una tarea fácil de abordar. “Rain Drop” es junto con “Dyed with Blood”, un tema instrumental . Su melodía simula el sonido del caer de la lluvia, consiguiendo así el receptor la liberación total de sus pensamientos. Personalmente lo recibo como vaticinio del final de algo esperado, una conclusión inminente que dará paso a una nueva luz. “The Caretaker on the Night” cierra el disco de un portazo. Es el número trece, el número de la superstición, lo que me hace sospechar que todo lo que rinde homenaje a lo oscuro en este disco permanece hilvanado.

Plastic Hands quiere transmitir en su primer álbum de estudio que la noche trae más paz, tranquilidad, y no hay conflictos. Pero también la otra parte, la inquietante, la noche no visible, esa que encierra lo desconocido. “I Find More Interesting the World at Night” proyecta cada canción de forma diferente, no tiene un único significado, está creado así para que no te puedas identificar. Creador de sinergias, atmosferas y efervescencias te ponen rumbo a lo ignorado. Cada tema tiene su imagen, esa que te cuenta una historia. Si quieres encontrar la tuya tendrás que explorar. Así funciona “I Find More Interesting the World at Night”. Podéis leer la entrevista que le hicimos hace muy poco en este enlace.Web Facebook Twitter Instagram Youtube

Contratación Plastic Hands
phmusic42@hotmail.com

DESCARGAR DISCO