Entrevista a la banda bilbaína Purple Vellocet. Nos hablan de su primer disco homónimo y de muchas cosas más.

1. Purple Vellocet es vuestro primer trabajo homónimo, siete temas muy bien pulidos que al escucharlos pone en duda el que acabéis de empezar con esto. ¿Cuánto tiempo lleváis componiendo e interpretando? 

Pues interpretando desde que éramos unos críos y componiendo supongo que desde los 16 cuando empezamos a tener una banda, pero no fue hasta más tarde cuando nos hemos tomado enserio el trabajo de composición.

2. ¿Y cómo formación cuanto lleváis? 

Con la formación actual desde 2016 cuando entro Iker Núñez a la batería, pero Iñigo y Eneko por ejemplo llevan tocando juntos desde los 15 años.

3. Da la impresión que sois muy jóvenes, lo que hace más asombroso que hagáis música de tanta calidad. ¿Podéis decirnos vuestras edades y ya de paso presentaros? 

Somos todos los 96 excepto Lizardi (Saxofón, voz, guitarra) que es un año menor. Purple Vellocet somos Iker Núñez (Batería), Eneko Perez(Guitarra), Iñigo Jauregui (Bajo, voz) y Lizardi.

4. ¿Porque elegisteis llamaron Purple Vellocet? 

Hace homenaje a la adaptación de Kubrick al cine de la novela “La Naranja Mecánica” donde el protagonista (Alex) consume habitualmente Vellocet en un bar sin licencia para la venta de alcohol, por lo que la sustancia se mezcla con leche.

5. Vuestro trabajo se publicó en marzo 2017. ¿Qué acogida tuvo en el público? 

Pues la verdad es que hemos recibido buenas críticas, a la gente le está gustando el camino que estamos tomando. Las dos últimas canciones que grabamos este verano (Chinaski y Mother porno) son las más esperadas en nuestros conciertos, nos alegró mucho ver que parte del público se sabía la letra de Chinaski en nuestro concierto del mes pasado en la sala Shake de Bilbao.

6. Ya ha pasado un año de ese trabajo y sabemos que estáis inmersos con nuevos temas. ¿Que nos encontraremos en el nuevo trabajo que estáis preparando? 

Estamos tratando de explorar nuevos horizontes y probar cosas nuevas. El mensaje de las letras tendrán un papel importante sobre todo en las partes recitadas por Lizardi y así como sonoridades, efectos, cambios de ritmos acelerados y atmosferas hipnotizaste. Los sintetizadores también tendrán un hueco en nuestras nuevas composiciones, dotándolas de nuevas facetas.

7. ¿Será también un Ep u os atrevéis con algo más arriesgado? 

Pues la verdad que no lo sabemos todavía, estamos centrados en crear y no prestamos atención a eso.

8. ¿Quién de vosotros compone las letras? 

Pues hasta hace poco Iñigo se ha ocupado de ello, pero ahora estamos todos involucrados ya que tratamos de expresar algo más profundo y elaborado. Gracias a Jon (nuestro manager) y a Linbiko Produkzioak, tenemos la oportunidad de llegar a más personas y consideramos que las letras tienen que trasmitir y ser algo más que un relleno.

9. ¿A la hora de componer e interpretar porque grupos o artistas os sentís influenciados? 

No sabemos si los conocerá la gente que está leyendo esto, pero Purple Vellocet es una banda de la que estamos muy influenciados.

10. Según vosotros hacéis Post- Reggaeton. ¿En serio? Yo pensaba que estabais conectado al rock psicodélico o alternativo. Contadnos más sobre ese género con el que os sentís identificados. 

La verdad que nos hemos cansado de ser categorizados constantemente y nos aburre, por lo que ahora nos consideramos una banda de Post Reggeaton y de esta forma tenemos total libertad creativa ya que al no existir el género en cuestión. Creemos que encasillar cualquier obra dentro de un movimiento o genero hace que pierda parte de su encanto y originalidad. Por otro lado, sí que podemos entender que haya grupos que busquen ser categorizados dentro de algún estilo para así llegar a tener más público… nosotros no somos de esos.

11. ¿Qué queríais transmitir con Purple Vellocet? 

Para que perder el tiempo definiéndolo con palabras cuando la gente puede venir a vernos y sacar sus propias conclusiones.

12. De todos los temas de vuestro primer trabajo mi preferido es Chinaski. El segundo, y sin hacer ascos a ninguno, es Mother Porno. ¿Para vosotros cuál o cuáles son las canciones por las que sentís más cariño y por qué? 

Tenemos cariño a todo lo que hacemos, pero sí que es verdad que las canciones a las que te refieres nos gustan mucho interpretarlas en directo.

13. ¿Y ya puestos, podéis decirnos de que habla Chinaski? 

Chinaski es el alter ego de Charles Bukowski en alguna de sus novelas. Chinaski es una persona detestable y un bebedor experimentado, pero con cierto carisma y dotado de un talento extraño para la decadencia y el aniquilamiento del sueño americano. Hemos tratado de impregnar su estilo de vida en las diferentes partes de la canción para culminar con la locura y el desorden que rodeo al personaje desde su infancia.

14. En vuestro primer disco podemos encontrar canciones de muy corta duración como Interlude que dura 1´ 12¨ y otras más largas como la mencionada Chinaski o Void que dura 6´30¨. Explicarnos un poco porque habéis querido que fuera así 

Los cuatro primeros cortes del Ep formarían una canción conceptual diferenciadas en distintas secciones y unidas con sus respectivos interludios. Al subirlas a nuestro bandcamp decidimos dividirlas para que se escuchasen todas las partes ya que de la otra forma duraría 19 minutos.

15. A mí me da la impresión de que realmente hacéis los que os da la gana y que pensáis que esa es la regla número 1 para mantener las ilusiones teniendo en cuenta todo lo que gira alrededor de la música. ¿Me equivoco? 

Parece que ya tienes la respuesta en mente cuando has formulado la pregunta, para que responder entonces jaja.

16. ¿No habéis pensado en reeditar Purple Vellocet? 

Para que reeditar algo pudiendo crear nuevo contenido de mayor calidad, los grupos que están reeditando sus viejas obras es porque han perdido la imaginación y la ambición creativa.

17. ¿Cómo lleváis el tema discográficas? ¿Os gustaría que alguna en especial se fijara en vosotros? 

La verdad que no pensamos en esos temas, cualquiera que se interese por nosotros será bien recibido. Nuestro objetivo no se centra en vender sino en crear, no estamos aquí por dinero sino nos hubiésemos dedicado a otra cosa.

18. Volviendo al nuevo trabajo que ya estáis preparando. ¿Será también en inglés? 

No queremos tampoco arrebatar al oyente la posibilidad de sorprenderse al escucharnos

19. ¿Y para cuando verá la luz ese nuevo trabajo? 

No lo sabemos todavía, ya lo informaremos cuando estemos terminándolo.Tenemos a lguna sorpresa que saldrá en breve.y que pronto publicaremos.

20. He leído por ahí que cuando actuáis en directo lo dais todo. ¿Exagerado o cierto? 

Brindamos la oportunidad a todos de venir a vernos el 12 de mayo a la final del Rockein para comprobarlo, es gratis.

21. No os he preguntado ni como os conocisteis ni a que os dedicáis cuando no estáis tocando. 

Estará todo bien explicado en nuestra biografía, se lo hemos encargado a Bukowski pero lamentablemente creemos que le llevara más tiempo de lo que nos gustaría, habrá que esperar un poco.

22. Todo músico tiene un sueño. ¿Cuál es el vuestro? 

Poder vivir haciendo lo que más nos gusta y que la gente disfrute de nuestro trabajo.

Entrevista por Asun As para El Mundo de Tulsa.