El colectivo granadino Red Passenger debuta discográficamente de la mano del sello Magnoliadamasco con dos elepés simultáneos, “In Spain They Put You In Jail For Writing Lyrics Like These (Instrumental Version)” y “Studio di uno spettro«, en los que presenta su querencia por lo instrumental. Dos discos, uno reivindicativo y contundente, y otro en formato banda sonora basada en un ficticio giallo italiano, que se adentran en el hip hop y la música negra en general por medio de instrumentos como las guitarras, el piano, el mellotron, los teclados, los sintetizadores, el bajo, el Moog, las percusiones y la colaboración del saxofonista Andrew Lynch.

El primero, “In Spain They Put You In Jail For Writing Lyrics Like These (Instrumental Version)”, grabado y producido por el exbaterista del colectivo, Marcos Muñiz, un álbum experimental que se mueve entre el trip hop, el downtempo y el jazz. Doce composiciones sofisticadas y tremendamente estimulantes que concluyen con el único tema cantado de los dos trabajos, «How to Lit a Fire», para el cual han contado con la colaboración de la cantante Lorena Gómez (excomponente de Red Passenger).

El segundo, “Studio di uno spettro«, grabado por el productor Raúl Pérez (La Mina) y producido también por Marcos Muñiz, un disco que retrocede al oyente en el tiempo hasta las bandas sonoras italianas de los años setenta. Diez minuciosos temas sustentados sobre piano, Rhodes o clavinet, que se sumergen en la mezcla de funk instrumental y jazz nocturno y ahumado que fue la base de la música de aquellas cintas. Un sonido que adquiere, gracias a una producción imaginativa y a teñir el álbum de hip hop y neosoul, un carácter fresco y actual en consonancia con el espíritu conjunto de los dos discos.

Dos trabajos discográficos ambiciosos y elaborados que reflejan una formación muy inspirada por bandas y músicos tan diferentes como Air, Karen Dalton, Ennio Morricone, BBNG, D’Angelo, Anderson Paak, Kendrick Lamar, José James, Robert Glasper o Alain Goraguer. Dos álbumes compuestos y arreglados por el propio colectivo que revelan largas horas de ensayo, una ardua labor de grabación y producción, y el obstinado y coherente trabajo compositivo de cinco músicos cuya destacable creatividad artística queda patente a lo largo de poco más de una hora entre las dos obras.

Poco más de setenta minutos que muestran la fascinación de Red Passenger por los sonidos retro, pero también su amplio conocimiento de la música electrónica y la música negra actual, y sitúan al quinteto como una de las propuestas más interesantes y una rara avis de la música alternativa española. Reseña por M.M.O para EMDT.

Contratación
redpassengerband@gmail.com

DESCARGAR DISCOS