Reseña por Manu López para EMDT.

Son tiempos extraños para todos. Confinados en nuestros hogares tiramos de aquello que tenemos más a mano para pasar las horas de la mejor forma posible. En mi caso, los discos siempre son una tabla a la que uno se agarra, y ‘La Tormenta Perfecta’ (2019), segundo trabajo de Octubre Polar, no parece un mal regalo para estos días. A primera vista, encontramos un título atractivo y acorde al mal sueño que estamos todos viviendo.

Aunque puede parecer una banda de temprana creación su andadura comienza en 2011. Sin embargo, no fue hasta 2016 cuando publican ‘Luces’, su primer EP, con el cual giraron por toda la geografía  española. Es decir, hablamos de un grupo que sabe lo que es hacer carretera desde el principio.

Volviendo a este nuevo disco, compuesto por diez canciones, cabe destacar que ha sido grabado, editado y masterizado en Neo Music Box (Aranda de Duero) por José Caballero, y producido por Fermín Bouza, cantante del grupo donostiarra Correos. Este colabora en el primer tema y single, El Pimer Latido, canción que nos ofrece algunas pistas sobre el sonido de este segundo trabajo de la banda vallisoletana. Encontramos un tema agridulce, en el que las guitarras y la voz toman presencia a medida que la canción coge ritmo. Probablemente uno de las canciones más redondas de este trabajo, donde la armonía y las rupturas encajan de manera notable durante todo el track. Puro single.

Seguidamente, Saldremos vivos de aquí es un tema que funciona a modo de balancín. Texto y melodía cuidadas con un halo esperanzador y enigmático. Una atmósfera espacial se hace de la canción, haciéndonos viajar a través de los acordes. Un tema particularmente bello que da paso a Extraños, una canción más eléctrica y agitada. Como todo el disco, mantiene y remarca las señas de la banda en este trabajo. Guitarras afiladas y una letra muy marcada en la voz del cantante.

Del mismo modo irrumpe Siempre Serás, la más larga del disco, y quizá aquella en la que uno se puede parar parar extraer conclusiones más que interesantes. ‘De cada cosa que vives / recoge lo más intenso / y de todos tus defectos / aprende y crecerás de nuevo’. De esta forma llegamos a la canción número cinco de este trabajo de diez pistas: La Llama Eterna. Esta cuenta con la colaboración de Sean Marholm, cantante de Dinero, quien imprime un punto más incisivo al tema, para que, de este modo, gane en agresividad e impacto.

Por contraste, en De Baeza, encontramos una canción más blanda y breve, sin perder, en ningún momento, la idiosincracia de la banda. Los estribillos siguen estando conectados a la canción con acierto, tal y como dice: ’con toda la intensidad’. Otra característica repetida en todas las canciones de La Tormenta Perfecta. De este modo llegamos a No Quiero Que Vuelvan, un tema que defiende la libertad de la mujer en contra de aquellos que, aún a día de hoy, persisten en su ataque. Un alegato atemporal que hoy cobra más fuerza si cabe.

En este punto encaramos la recta final del disco con Una y Mil Veces. Tema eléctrico, arrollador y directo. En cambio, en Canción de Domingo, el piano comienza teniendo más protagonismo en el comienzo de la canción, esta se advierte más calmada, con una letra que huele a misterio. Pero, conforme avanza vuelve a alzarse con fuerza el estribillo como en todos los tracks de este trabajo.

Finalmente, Ojalá baja el telón de La Tormenta Perfecta. Una canción con atmósfera propia que cierra este fantástico trabajo. ‘Ahora descanso entre tus brazos / aunque suena a funeral’. Y no, no estamos ante un trágico final, sino ante un disco más que notable, y ante una banda que no debemos perder de vista. Tienen muy claro lo que quieren hacer y no se guardan ningún recurso para ello. Este es un gran segundo trabajo que puede servirles como magnífica carta de presentación ante cualquier audiencia.

Contratación
bea@octubrepolar.com

DESCARGAR DISCO