Reseña por M.M.O para El Mundo de Tulsa

El escritor de canciones madrileño Sanchezseco presenta “Autorrescate” (Bulto Records, 2018), su primer álbum de estudio en solitario. Un EP, publicado el pasado mes de mayo, que, además de los habituales formatos, cuenta con una edición en vinilo, de copias únicas, ilustradas a mano por el diseñador madrileño Felipe Medrano.

Cuatro composiciones propias grabadas en Westline Studios por el cantante y guitarrista Juan Blas, miembro de Nothink y Minor Empires, con un sonido de canción de autor, que aleja a Carlos Sánchez Seco (nombre real de Sanchezseco) del sonido punk y hardcore de sus primeros años.

Un álbum en español, a diferencia también de las canciones en inglés que había publicado con su antiguo conjunto (Stolen Wallet), donde canta de manera casi terapéutica acerca de las experiencias y sentimientos vividos durante una difícil época de mucha tensión emocional.

Letras sobre la fe en uno mismo («Pies de plomo«), la necesidad de dejar de buscar respuestas a cosas que a menudo no sabemos responder («La cueva«) y la obligación de deshacerse de las cargas y el lastre emocional («Mierda«), y aprender a esperar. Letras que nos presentan a un músico con una habilidad extraordinaria para descubrir el significado más profundo de los detalles mundanos de la vida cotidiana y para hacer retratos del malestar humano.

Catorce minutos de música desnuda, de guitarra acústica y voz, con ciertos arreglos de percusión y guitarra eléctrica que aportan una mayor riqueza estilística al disco y lo acercan al rock alternativo. Un primer álbum de estudio oscuramente hermoso, influenciado por la obra de Damien Jurado, David Bazan o José González, que nos muestra un músico con una nada desdeñable habilidad para la melodía y para crear canciones sencillas pero emocionantes.

Contratación
sanchezseco@sanchezseco.com

BANDCAMP SPOTIFY