Supersônica nos enseñan su «Autoproyecto» Indie Pop desde Barcelona
Cae la tarde sobre la ciudad de Barcelona dando paso a su noche tranquila, de un día entre semana, entre los tímidos pasos después de un ensayo a solas, el destino quiere que a la salida del metro un email empezase a dar forma y comenzase a gestar el actual proyecto de Supersônica.
El culpable de este primer desenlace lo provoca Joan Alarcón. (baterísta y coros), a finales del mes de junio de 2013, el cual se entrega en cuerpo y alma a lo que son las bases rítmicas de la banda, aportando ideas y dinamismo al grupo. Viendo que la conjunción entre los golpes de batería, los acordes de guitarra y el empaste de la voz surgen efecto, otro correo electrónico, enviado en el mes de agosto, es el culpable de llegar al buzón de Tomás Romero (Bajo y coros), antiguo conocido de Marcial y que gracias a sus influencias musicales que se mueven entre el indie, el pop y el brit, consiguen que los riffs de su instrumento le den un toque de distinción a lo que hoy en día es el sonido de Supersônica.
«En la actualidad, enero de 2014, Tomás ha dejado el grupo por motivos externos a este y en su lugar, Jesús García, a puesto sus conocimientos en las bases del bajo de Supersônica.»
Los tres componentes de Supersônica parece ser que engranan muy bien sus instrumentos en los locales de Fabregada 38 de Hospitalet del Llobregat donde se encierran una vez por semana (mínimo) después de trabajar cada uno en su propio trabajo diario y así poder dar forma al trabajo que presentan en sus redes sociales.
“Cuando más lejano parecía todo, cuanto más difícil se hacia la cuesta arriba, nos encontramos, casi sin darnos cuenta encerrados entre luces de cabaret y lámparas de ikea, dando forma a las melodías que atrapan sueños y letras que son capaces de atraparte como un mago encandila a un niño…”
Marionetas
Era invierno
Laberinto
Insomnio
Locura o razón
Una vez mas
Seguir despierto
A tu lado
supersonicabcn@gmail.com