The Kiss That Took A Trip Punk Cathedral

The Kiss That Took A Trip – Punk Cathedral

Formado en Madrid en 2006, The Kiss That Took A Trip es la creación de M. D. Trello, único miembro y factótum reconocido. Un proyecto que se estuvo gestando durante mucho tiempo y que finalmente vio la luz del día cuando Trello, después de un largo período de duda, decidió abrazar la exposición pública inspirado por la ética “háztelo tú mismo” de diversas figuras musicales como Steve Albini, Trent Reznor o Godspeed You! Black Emperor. 
El fundador de The Kiss cita a Brian Eno para afirmar que él no es un músico y que, por tanto, nunca irá de gira. The Kiss That Took A Trip construye su música en su mayor parte utilizando ordenadores y sonidos sintéticos, pero rechaza ser clasificado como música electrónica. De hecho, el sonido puede ser etiquetado como una mezcla de estilos entre los que estarían el post-rock, el ambient, lo experimental, la new age y el pop orquestal, la mayoría de él instrumental e imbuido de un toque progresivo. Las canciones recurren a la melodía, la atmósfera, los drones y la disonancia en vez de a la perfección técnica o los formatos clásicos. 
Desde su concepción, The Kiss That Took A Trip ha estado lanzando con regularidad obras autoproducidas. Sin embargo, es a partir de su tercer largo “How The Mighty Have Fallen” (2012) cuando The Kiss encuentra su voz personal y da un salto de producción y cualitativo, al incluir extensas suites de sonido ambient/jazz que siguen resultando accesibles al oyente, y en las que además comienzan a aparecer voces reminiscentes de Bark Psychosis. A este lanzamiento le seguirían un nuevo álbum, “Electroforest” (2014) (con su EP anexo “Electroforest (By Night)” (2015)), y el mini-álbum conmemorativo “Happiness In The Presence Of Sadness (10 Years Of The Kiss)” (2016). 
En “Punk Cathedral” (2017), el quinto disco de The Kiss That Took A Trip, aparece la espontaneidad, y la premeditación se reduce a la mínima expresión, en lo que no es más que una colección de 14 canciones que mezclan lo instrumental, la balada electrónica, el tema acústico, el post-rock, el folk delicado, la experimentación, la distorsión y hasta algún amago de dance. 
Con este cambio de planteamiento salen reforzadas las estructuras más tradicionales, que adquieren protagonismo en “Dry swallowed pill”, “Crapola”, “Glorious racket”, “Braggadocio” y “Queen of the night shift”. Sin embargo, la tendencia al himno instrumental permanece intacta en temas como “Faulty logic can cost lives” (el primer sencillo), y sobre todo en “Ambient punk”, el tema que da inicio al álbum. 
Como el resto del catálogo, el disco tiene licencia Creative Commons, ya que The Kiss That Took A Trip cree firmemente en el copyleft.
The Kiss That Took A Trip
Ambient punk
Kill the pole dancer
Stabbing pocelain
Dry swallowed pill
Crapola
Guitar pick chew
Glorious racket
Cook, Landis & Griffin 
Love + algebra 
Grounded 
Faulty logic can cost lives 
Braggadocio 
Yardmother 
Queen of the night shift
Contratación The Kiss That Took A Trip
contact@thekissthattookatrip.com
gratis o paga lo que quieras