Aitana empezó a darse a conocer desde muy joven, tras su participación en el programa Operación Triunfo, quedando en segundo lugar, Sin embargo, Aitana Ocaña supo cómo robarse el corazón de los telespectadores y radioescuchas españoles y europeos en general. No pasó mucho tiempo después del concurso para que consiguiera contrato con Universal Music España, produciendo su primer álbum discográfico “Spoiler” en 2019. A partir de ahí la aceptación de esta cantante española ha ido en auge, logrando conseguir disco de platino con su álbum más reciente, 11 razones, cuya gira ha abarrotado diferentes recintos españoles en lo que va de año, agotando las entradas en tan solo horas. En su vida personal Aitana demostrado poco interés en el fútbol español, sin embargo, se considera fanática del tenis, demostrando públicamente su admiración al tenista Rafael Nadal; así mismo ha demostrado interés por el pádel, un deporte similar al tenis, del cual puede conseguir todos sus implementos en tiendas online como https://www.padelot.com/.
Aitana como sensación del pop europeo
¿Es Aitana la nueva princesa del pop? Así la catalogan los medios, ya que en poco tiempo su carrera no hace más que ascender, teniendo colaboraciones con grandes músicos a nivel mundial, artistas como David Bisbal, Morat, Sebastián Yatra y Melendi forman parte de los músicos con los que Aitana tiene canciones en conjunto. Sin duda alguna su carrera está en pleno auge y no se visualiza punto de llegada cercano para la novel cantante, hace poco anunció una gira por Latinoamérica con su más reciente tour, que lleva por nombre 11 Razones Tour, el cual a la fecha de hoy ya realizó su primer sold out en Argentina y en México. Aunque aún le queda mucho camino por recorrer, Aitana va encaminada a dejar el nombre de la música hecha y producida en el país ibérico en una posición privilegiada, dejando así, el listón bastante difícil de alcanzar para los nuevos talentos emergentes. Actualmente, es jurado del programa The Voice Kids España, dónde junto con Evaluna Montaner tienen como responsabilidad encaminar a los más pequeños y talentosos por el sendero del éxito musical.
¿El futuro de la música está en España?
A ciencia cierta es una pregunta difícil de contestar, pero, si de algo estamos seguros es que el apogeo musical ibérico apenas comienza, Aitana, Lola Índigo, La Rosalía o Don Patricio entre otros son nombres que resuenan a nivel mundial, sin contar la inmensa cantidad de bandas que hacen vida en el país, que a pesar de no ser reconocidos a gran escala como los antes mencionados, vienen desarrollando un rol
importante dentro de la industria musical dándose a conocer en festivales, locales, o eventos públicos. A pesar de no tener certeza de lo que pueda ocurrir con el pasar de los días, podemos estar seguros de que el futuro musical español está en muy buenas manos.
En nuestras manos está el disfrutar el momento, y apoyar al talento emergente para que así, en un futuro no muy lejano, puedan ser capaces de cumplir los sueños por los cuales trabajan día a día, es hora de cantar a todo pulmón, aprenderse canciones inéditas y aprovechar al máximo el maravilloso momento musical que estamos viviendo.
Una muestra de apoyo a estos nuevos talentos, es sin duda consumir su música través de las diferentes plataformas streaming, tales como Spotify, Apple Music, YouTube o cualquier otra y que mejor que escucharlas mientras practicamos nuestro deporte favorito como el fútbol, básquet, pádel, en el gimnasio o simplemente desde nuestro hogar donde solo nos dedicamos a escucharlos y disfrutar de las letras de sus canciones que tanto nos inspiran.