Reseña por M.M.O para El Mundo de Tulsa

El power trío de hard rock y psicodelia Bubble Bones publicaba el pasado mes de marzo su segundo larga duración, ‘The Howl‘, grabado, mezclado y masterizado por el productor Antonio Astray en su estudio Fonoraptor.

Diez composiciones propias con las que el conjunto madrileño regresa cuatro años después, con la formación de su primer disco, conformada por el guitarrista y vocalista Simón Gumbo, el baterista Cuélebre y el bajista y vocalista Shakin’ David. Un trabajo discográfico, grabado coincidiendo con la celebración de los diez años del grupo sobre los escenarios, con el guitarrista y el bajista como los dos de sus tres miembros originales.

Nuevas canciones, escritas como siempre en inglés, donde Bubble Bones suenan menos psicodélicos que ‘In the Land of Zimandias’ y más centrados en la esencia del hard rock, el rock clásico y el blues rock, con un papel importante de la improvisación, la experimentación y sonidos como el rock progresivo. Un disco donde el conjunto vuelve a poner sobre todo el énfasis en el aporte instrumental del bajo, la guitarra y la batería, para confeccionar un repertorio enérgico, variado y sucio.

Nuevo álbum, de canciones de rock distorsionado y de solos y riffs de guitarra como ‘Country Woman‘, ‘The Howl‘ cuenta con una serie de composiciones de ritmos irregulares como ‘Electric Touch‘ y otras canciones más rocanroleras como ‘Monkey Finger‘, ambas interpretadas con el respaldo de un coro.

También con sonoridades blues rock como las de la composición que da título al disco, con su patrón repetitivo, roto por tintes de hard rock progresivo. Una canción, donde la voz y la guitarra interactúan, con pasajes donde el guitarrista es el principal protagonista. Una composición seguida por el sonido trepidante de ‘Intergalactic Diplomatic’, una canción de ritmo pegadizo, con sutiles arreglos de órgano Hammond.

Por supuesto, el conjunto tampoco se olvida de mostrarnos su esencia más psicodélica en la interpretación de ‘Zen Warrior & The Electric Whiplash‘, con el respaldo de la cantante Carolina Dubois y un papel primordial de Cuélebre confiriendo un marcado carácter étnico con el tambor. Ni de esa mezcla de rock espacial, heavy metal y blues rock, de la cual impregna ‘Flying Saucer‘. Una composición, con guitarras envueltas en efectos atmosféricos y una sección rítmica con carácter y colorista, con unos casi inapreciables arreglos de trompeta.

Publicado por Nooirax Producciones, el disco lo cierran con el respaldo de la armónica de Jesús Peñaranda en la canción de tonalidades blues rock ‘Angry Woman‘, con la compañía de la voz de Carolina Dubois en una composición a medio camino entre el stoner rock y el rock psicodélico como ‘Broken Star‘, y con las estridencias de ‘Royale with Cheese‘. Tres canciones muy definitorias del sonido de arrebatos metal y sonoridades blues y psicodélicas del disco.

Nunca repetitivo ni aburrido, y de una calidad notablemente alta, ‘The Howl’ sitúa a Bubble Bones a la altura de los más interesantes conjuntos de la actual escena hard rock española. FOTO PORTADA: Olivia H

Contratación
bubblebonesband@gmail.com

DESCARGAR DISCO SPOTIFY