Reseña por M.M.O para El Mundo de Tulsa
El cantautor Juan Ramón Repullés, conocido artísticamente como Desorden Juanra, publicaba el pasado mes de enero la trilogía ‘Palabras, sentidos, sentimientos‘, con la que tras un tiempo alejado de la música ha querido reemprender su actividad artística con una selección de canciones inéditas compuestas a lo largo de sus quince años de carrera. Tres discos con composiciones de sus primeros años de trayectoria y otras más recientes, algunas de ellas publicadas muy poco pulidas y otras muy bien producidas.
Tres discos conceptuales de rock alternativo, cada uno centrado en una temática y un sonido característico, con una mezcla de canciones intimistas y surrealistas. Tres álbumes autoeditados, sin formato físico, publicados bajo los títulos de ‘Daños del corazón’, ‘Imaginar otra historia’ y ‘Todo lo que no puedes ver’.
El primero ‘Daños del corazón‘, más bien introspectivo y poético, un álbum trágico y depresivo, lleno de rabia y con letras sobre relaciones rotas y situaciones personales dolorosas. Un disco de arreglos sofisticados, con un sonido a menudo progresivo y experimental, con canciones de posrock como ‘Dices que quieres volver’, tempos andantes como ‘Cientocinco’ y con una composición solo de bajo, voz y coros como ‘Soledad’.
El segundo, ‘Imaginar otra historia‘, un álbum más roquero y con arreglos más clásicos, con pianos, voces y canciones muy melódicas, a menudo inspirado en la música de artistas como Radiohead, Coldplay o como la primera canción en la de David Bowie. Un disco con canciones como ‘Derivadas parciales’ y ‘El centro de todo’, que giran sobre el tema universal del amor, y otras con imágenes erróneas del músico sobre sí mismo. Un espíritu que resume a la perfección ‘Iluso’, una composición donde se imagina una vida que no puede ser y que incluso puede hacer daño.
Segunda colección de canciones donde tampoco faltan sus habituales composiciones sobre las difíciles relaciones de pareja como ‘El impaciente’, pero donde también aborda asuntos como el diálogo como la base del entendimiento humano en la canción ‘Traducción simultanea’, la melancolía por la ausencia de un ser querido en ‘Señor León’ y con una composición como ‘Recuento de pérdidas’ sobre el paulatino alejamiento de los viejos amigos. Segundo disco de la trilogía, cerrado por el cantautor con ‘Un nuevo final’, una canción sobre un final cíclico, donde destaca musicalmente un arreglo clásico de clarinete.
Trilogía con un último disco como ‘Todo lo que no puedes ver‘, donde Desorden Juanra nos muestra su conocida faceta surrealista e histriónica, siempre onírica, imaginaria e irracional. Un disco heterogéneo, con arreglos musicales originales y complejos, donde podemos oír canciones conocidas como ‘La Partícula Más Pequeña’, una de las más habituales en sus conciertos, pero que nunca habíamos podido oír en un álbum. Pero también composiciones más recientes como ‘Una larga lista de despropósitos’, con una letra sobre los desatinos de la vida, descritos con constantes juegos de palabras.
Todas las canciones con una duración máxima de tres minutos como las de los otros dos discos. Un triple álbum de piezas cortas, muchas maquetas inacabadas, pero que deja constancia de la destacable creatividad compositiva de un músico con una enorme fantasía, una latente libertad de creación y con fuertes dosis de emotividad artística.
Poco más de una hora y cuarto de música, publicada en una infinidad de plataformas de emisión en continuo, con la cual quien no conozca al cantautor catalán podrá descubrir un artista dotado de una lírica fresca y un original estilo narrativo.
Composiciones a ratos dulces y preciosistas, y a ratos mordaces y cáusticas, que interesarán a seguidores de músicos como Pecker, La Estrella de David o Eladio y Los Seres Queridos.
Contratación
desordenjuanra@desordenjuanra.es