Crónica del concierto de Bunbury en Zaragoza. 3 de Septiembre de 2016.
Un Pabellón Príncipe Felipe, lleno a rebosar esperaba la salida de su músico más internacional.
A las 22 horas comenzó el concierto con ‘Iberia Sumergida‘ y a partir de ahí fueron sonando ‘Sirena Varada‘, ‘El camino del exceso‘ y ‘Avalancha‘, canciones pertenecientes todas a la etapa de Héroes del Silencio.
Según los fans de Bunbury, sonaron muchas canciones de Héroes del Silencio y pocas de su etapa en solitario, aunque muchos fans acérrimos de la etapa de Héroes del Silencio presenciaron encantados con sus camisetas del grupo, cómo iban sonando uno tras uno los grandes éxitos de la banda, y aunque los fans de Bunbury en solitario suelen haber sido fans del grupo anteriormente, en general hubiesen preferido oír más éxitos de la última etapa, aunque intentó que sonara una canción emblemática de cada disco en solitario.
![]() |
Fotos: Ángel Burbano (para Mondo Sonoro Aragón) |
Siempre me ha parecido que “Pequeño” es uno de los mejores discos de su carrera, y cuando sonó la parte de la canción en la que dice: ‘y también extraño en mi tierra, aunque la quiera de verdad’ llegó a erizar el vello a más de uno.
Cambió tres veces de vestuario; al principio llevaba un traje con motivos de llamas de fuego y gafas de sol, después se quitó americana y gafas de sol y se quedó con un chaleco. Y para deleite de algunos/as fans, en la última parte del concierto salió con una camiseta roja ajustada, pañuelo al cuello y sombrero.
Fue un concierto de dos horas exactas, con tres bises. Según comentaba la gente, cuando actúa en Zaragoza siempre suele hacer tres bises. Cerró el show con ‘Y al final’, tema con el que siempre acaba todos su conciertos, el cual se mantuvo en nuestras cabezas hasta que llegamos a casa.
El mismo Bunbury declaró en su cuenta de Facebook que había sentido al público como en ningún otro concierto de esta gira. Al final aunque se sienta extranjero, parece que tocar en la ciudad que le vio nacer le toca la fibra. Crónica del concierto por Patricia Anadón para El Mundo de Tulsa.