Te contamos el paso de RADIOHEAD por el Primavera Sound 2016
Casi una década después de su última actuación en la capital catalana, los británicos han decidido hacer una de sus paradas en el Primavera Sound. A parte de notarse en el aire, la expectación también es muy visible: hace horas que hay gente plantada ante el escenario de Heineken para asegurarse un sitio entre las primeras filas, aunque la actuación no empieza hasta las 22.15h. Otros optan por algo más cómodo, a más distancia de los incondicionales, colocan sus mantas en el suelo y allí se quedan sentados; casi literalmente, pues para no perder el sitio no levantan sus traseros aunque antes toquen Savages o Beirut. Ellos han venido a ver a Thom Yorke, Jonny y Colin Greenwood, Ed O’Brien y Phil Selway.
A las 22.15h empieza todo. El recinto está repleto de gente. Muchísima gente. Radiohead es una de esas bandas mágicas que reúnen a todo tipo de personas. No se me da bien poner edad a las caras pero entre la gran multitud hay abuelos, padres, hijos y nietos. Hay la generación de los que estaban antes que Radiohead, los que nacieron con ellos y sí, también los que no estábamos ni planeados cuando se formó la banda británica originaria de Abingdon en 1985.
Los de Thom Yorke ofrecen un bolo extraordinario. Con una escenografía impresionante, juego de luces y pantallas, las dos horas del concierto son un viaje por las diferentes etapas de esta banda que se ha ido renovando constantemente y ha marcado, sin duda, el camino de la música popular de las últimas décadas. Solo ellos pueden permitirse unas pausas tan largas entre canción y canción sin que se hagan raras.
¿Momentos mágicos? Muchos. Entre ellos, cuando suena esa muy querida No Surprises, un poco antes de las 23h, o cuando el público entero corea “for a minute there I lost myself, i lost myself” del mítico Karma Police, y sigue cantando, hasta cuando ya ha terminado la canción.
Pero el momento más mágico llega con el segundo bis de los británicos. Cerca del final del bolo, muchos ya hemos perdido la esperanza. ¿Tocaran Creep? Parece que no. La duda está allí, pues en los últimos años habían optado por borrarla del setlist, calificándola de “crap”. Hace unos días la tocaron en París y de esa forma apareció de nuevo el dilema: ¿la añadirían, una vez más, al setlist?
Parece que escuchar Creep no va a ser tan fácil, que harán falta unos requisitos que el público del Primavera Sound sí ha sabido cumplir. Thom Yorke, con su extraordinaria voz, nos dice “you’ve been nice” y a continuación nos deleitan con esa canción que todos esperábamos y todos amamos. Demos gracias por haber sido suficientemente nice para Thom, pues.