¡Bienvenidos a El Mundo de Tulsa! Hoy tenemos el honor de recibir a un talentoso cantante y músico valenciano que está listo para cautivarnos con su música. Con tan solo sus primeras canciones, ya ha logrado conquistar el corazón de muchos con su talento innato y su pasión por la música. Es un privilegio contar con la presencia de Daniel Haro en nuestro programa, y estamos ansiosos por conocer más sobre su inspiración, su trayectoria y las emocionantes historias que nos tiene reservadas en cada una de sus melodías. Desde los escenarios locales hasta nuestros hogares, su música ha resonado con fuerza y ha dejado una huella imborrable en el panorama musical.
A lo largo de esta entrevista, descubriremos los secretos detrás de sus composiciones, los desafíos que ha enfrentado en el camino y, por supuesto, sus planes y proyectos futuros. Preparaos para sumergiros en un mundo de notas y emociones, porque estamos a punto de vivir una experiencia musical única y enriquecedora de la mano de Daniel Haro.
Sin más preámbulos, ¡demos inicio a esta fascinante conversación con el talentoso Daniel Haro!
1. ¿Qué te inspiró a convertirte en cantante y músico?
Realmente llevo llevo desde los 5 años en un coro, y todo porque mi madre vio como con prácticamente 1 año me quedaba embobado viendo los conciertos de orquesta de la 2, así que creo que estoy destinado a ser músico. Lo de ser cantante ya no ha sido tanto el destino, si no mas gusto, como he dicho llevo desde los 5 años en un coro, a los 11 mi profe de coro Alina, a la que le debo todo me dijo que tenía buena voz y me animó a apuntarme a clases de canto individuales y así comencé. Un año mas tarde sobre los 12 me apunté a piano y lenguaje musical, el piano lo veo mas casualidad, porque yo creo que si hubiese cogido cualquier otro instrumento, probablemente no hubiera tenido tanta conexión como tengo con el piano. Ahora estoy empezando a tocar la batería cosa que según mi padre que la toca, se me da bastante bien y me quiero apuntar a clases de violín, aunque ya veré como sale eso.
2. Cuéntanos sobre el significado detrás de tu primera canción, «La Luz», y cómo honra a tu tía fallecida.
La Luz es una de las muchas canciones que he compuesto que salieron solas, realmente llevaba dentro la canción y solo estaba esperando a sentarme a tocar unos acordes y salir a La Luz. Creo que el sentimiento de pérdida es algo que hemos sufrido o sufriremos todos, ya sea por familiares, mascotas, amigos o incluso familiares de alguien que estimas. Y sobre todo eso es algo que quise compartir, por eso no me quede La Luz para mí mismo, ya que es una canción que todos se pueden sentir identificados y sacar todo fuera escuchándola y cantando. Es una canción maravillosa, que cada que canto en directo me hace mirar al cielo y recordar esos momentos, sobre todo con mi tía, su presencia, su alegría y su sonrisa, porque hay que recordar lo bueno, y seguir adelante mirando esa estrella y todas las demás de las personas que no están aquí, porque toda persona que pasa por tu vida te deja algo marcado.
3. Con tu último lanzamiento, «Vuelta a la vida», ¿cómo te sientes al compartir nuevas canciones con el mundo?
Las canciones que suelo componer son muy personales la verdad, pero las que suelo lanzar son porque son personales y le puede pasar a todo el mundo. En este caso Vuelta a la Vida habla sobre un suceso que te ha pasado y te da un vuelco a toda tu vida. En mi caso fue el campamento musical, que de ahí sale la canción.
Realmente es una canción que compuse para mi amigo y compañero Alejandro Soriano, que en la versión original está interpretada por él y se me ocurrió la idea de lanzarla, así que pedí todo el permiso y todo lo que necesitaba y ahí está.
Cada vez que se lanza una canción es un poco cansado, por todo el tema de promoción, etc. pero luego, ver que la gente te diga que se siente muy identificado con la canción y que le gusta mucho, es algo que merece la pena, por muy laboriosa que sea la canción.
4. ¿Qué desafíos enfrentaste al producir tus propias canciones para tu EP debut?
“COSMOS” ha sido bastante fácil, comparado a otros proyectos en los que estoy trabajando a la par para el futuro. Todas sus canciones salieron porque tenían que salir, como La Luz, las llevaba dentro. Todo habla de sucesos, y como dice el título todas las canciones están conectadas, de ahí COSMOS.
En un principio iban a ser 8 canciones, pero 2 de ellas para mí no estaban a la altura, fue una decisión muy difícil, ya que eran dos canciones que han marcado un antes y un después en este EP. En un principio iba a ser un Álbum llamado “Universos y Estrellas”, y en medio tenía “Universos” que era la inspiración de ese Álbum y al final de todo “volveré” que era una canción indicando que iba a volver. Quité las canciones aún sabiendo que eran 2 raíces muy importantes de ese albúm, así que cambié todo, compuse una introducción al EP que muestra porque he estado tan inactivo y a donde quiero ir, aunque a dónde quiero ir solo lo podrán saber las personas que sepan de armonía, ya que es una armonía muy significativa de ese género y es a dónde quiero llegar. Y así se formó “COSMOS”.
Lo que más me ha cansado de este EP es el tener que hacer la compilación de tomas, esto es cuando tienes x tomas y vas cogiendo las que más te gustan para así hacer la voz. Y el problema está en que yo no me lo pongo fácil, porque soy muy perfeccionista y sin exagerar suelo hacer 100 o más tomas por canción para que la afinación y la expresión esté perfecta. Y por eso me tiro como unos 6 o 7 días eligiendo tomas. De hecho hoy he acabado la compilación de “extraño amigo” y estoy muy contento con el resultado.
5. La canción «MOMENTOS» destaca la importancia de vivir el presente. ¿Cómo logras enfocarte en el momento presente en tu vida cotidiana?
Es irónico, porque no soy una persona que se centre en el presente y por eso compuse la canción, porque no solemos tender a vivir en el presente.
Me preocupo mucho por el mañana, el que pasará y me mantiene la cabeza tan nublada, que se me olvida vivir el hoy. Supongo que la idea de la canción viene por mi madre, que siempre me está diciendo que deje de pensar en lo que va a pasar, disfruta del hoy.
Y nos suele pasar me atrevería a decir que si no son todas las personas la gran mayoría.
Aunque si que trabajo en vivir el hoy, en disfrutar del momento en el que estoy, sobre todo musicalmente.
6. En «Buscaré», abordas el tema de perseguir los sueños. ¿Cuál ha sido el mayor obstáculo que has superado en tu búsqueda musical?
Suelo ser una persona que tiende a olvidar lo malo y quedarme solo con lo bueno, por lo que no se muy bien qué obstáculo ha podido haber durante el proceso de la búsqueda de un sueño.
Tengo 2 grandes sueños, el primero es el poder llegar con mis canciones a millones de corazones y hay grandes obstáculos para los artistas emergentes.
Pero mi mayor sueño es el llegar a ser de los mejores músicos que han habido, quiero llegar al punto de poder saber armonía como Jacob Collier, o tocar el piano como Lang Lang o componer tan bien como John Lennon, Lewis Capaldi o todos los grandes compositores que hay. Sé que es muy ambicioso pero el soñar que puedo llegar a tener todos los conocimientos musicales y poder llegar a tener una relación con la música al máximo me hace trabajar duro para conseguirlo. Aunque no me quiero imaginar, porque si ya mi relación con la música es intensa, no me quiero imaginar a esos niveles. JAJAJAJ.
7. ¿Qué te llevó a explorar diferentes estilos musicales en tu repertorio, como el pop balada y el estilo alternativo?
Como he dicho, me gusta moverme por diferentes zonas de la música y por eso hago todos los estilos que puedo. Me encanta experimentar, de ahí la producción de “MOMENTOS” y hacer diferentes estilos de canciones. Desde un principio lo he tenido claro, el probar cosas nuevas, cuantas más mejor y el ampliar mis conocimientos, eso me llena y por eso nunca me centro en un estilo en concreto, aunque sí que tengo claro cuales son los que más voy a hacer y los que menos, pero siempre innovaré.
8. ¿Qué mensaje esperas transmitir a tus oyentes a través de tu música?
Que se sientan identificados con la canción es lo que más me llena como artista.Como he dicho soy muy optimista y muy positivo y eso es lo que también quiero transmitir en cada canción, por ejemplo “La Luz” es una canción triste que habla sobre una pérdida, pero quiero enfocarlo a que la vida también sigue y que no hay que olvidar a esas personas y que esa persona que ya no está siempre nos guiará, con esa estrella, por eso “alumbrame el camino para ver, y te seguiré” porque nos muestra el camino, todo esto es algo que quiero que escuchen también mis oyentes, el que de todo se puede sacar algo positivo. Pero sobre todo, lo primero que he dicho, que se sientan identificados y que sientan la canción.
9. ¿Cuál ha sido la reacción más gratificante que has recibido de tus fans hasta ahora?
Cuando fui a cantar a Alfafar una chica se me acercó y me dió las gracias por “La Luz”, había perdido a un ser querido muy cercano suyo recientemente, y me dijo que ponía la canción para recordar a esa persona. Gracias a Dios muchas personas me han dicho cosas así, y eso me llena mucho, y creo que es lo más gratificante de escuchar, que se cumpla lo que he querido al componer esta canción, el recordar a las personas que ya no están, es todo un sueño cumplido para mí.
O también con “Buscaré” me han dicho mucho que se sienten muy identificados o con “Vuelta a la Vida” que me dicen mucho que siempre que están de bajón les motiva. Todos estos mensajes son muy gratificantes para mí, y los aprecio mucho.
10. Cuéntanos sobre tus planes futuros en cuanto a música y proyectos creativos.
Tengo muchos planes, falta publicar muchos videos de “Mi Mente y Yo” la serie que explica cada canción del EP. Acabar “COSMOS” y publicarlo, conciertos, faltan muchas cosas por hacer.
Pero lo que más me ilusiona pensar es en empezar mi primer Álbum, tengo muy claro cómo va a ser. Y es de un estilo de música que me ha gustado desde que conocí el POP, vamos desde siempre JAJAJA.
Estoy estudiando Orquestación para ello, y espero poder contar con la ayuda de amigos para el álbum, ya que van a ser imprescindibles.
Y ojalá conseguir un contrato con Universal Music, ese ha sido mi mayor sueño desde que empecé, así que ojalá se convierta en un proyecto de futuro. Pero lo primero “COSMOS” con el videoclip de “extraño amigo” que te garantizo que va a ser una locura.
Contratación
danielharomusic@gmail.com