ENTREVISTA por Andrea Caso para El Mundo de Tulsa

Andrea: ¡Hola SeñorNadye! Estoy encantada de poder haceros una entrevista. Quiero daros las gracias por vuestra atención y mi enhorabuena por vuestro disco “Cuando todo explote”. ¡Muchas gracias chicos!

Vamos con la entrevista:

1. Lo primero que me llama la atención es el nombre de vuestro grupo, SeñorNadye. ¿Cómo y por qué decidisteis poner este nombre al grupo? 

Nuestro cantante se llama “Danyel” y es disléxico “basta decir hasta” jajaja.

Decidimos seguir bajo el alias que tenía como hombre-orquesta ya que nos gustaba la idea de anonimato que el nombre sugiere, centrando así la atención en las canciones. Es como cuando Ulises deja ciego al cíclope y le dice que su nombre es “Nadie”, para cuando le preguntasen acerca de quien le había causado ese destrozo este contestase: “Nadie, Nadie”, restando importancia al autor pero haciendo que la obra acompañara al pobre cíclope toda su vida. Pues nosotros no queremos dejar ciego a nadie pero si queremos que nuestras canciones acompañen a la gente, ese es nuestro principal objetivo, el resto de cosas que orbitan alrededor de la música, no te vamos a decir que no nos importen, pero la realidad es que no nos quitan el sueño.

2. La música siempre nos acompaña, pero, ¿Cuándo comenzó vuestro interés por ella? 

In Utero, como el disco de Nirvana.

3. Fuisteis los ganadores en la sección Premio del Público en el Carrefest 2017, y a raíz de ese premio, debutasteis en el FIB de ese mismo año, ¿Cómo os sentisteis al vivir esa experiencia? 

Que la gente vote una canción tuya para que gane un concurso, que se tome esa molestia de cinco minutos cada día, es amor. Y así lo recibimos, como un gesto de amor puro que nos veíamos obligados a devolver, así que cogimos el dinero del premio y lo primero que hicimos fue meternos al estudio, es que de hecho ni nos tomamos unas cañas para celebrarlo yo creo jajaja, la sensación de deuda que teníamos era muy grande y como solo sabemos hacer música y tres o cuatro cosas mas en esta vida… pues así fue como intentamos devolver ese amor, con música.

Luego tocar allí pues imagínate… tu tercer concierto como banda, terminas de tocar una canción y se oye de fondo, a unos 300 metros, a Liam Gallager cantando Wonderwall… si no nos dio un “parraque” ese día es porque estábamos con lo del “run run” de devolver el amor y de morir hubiéramos vagado eternamente como almas en pena que aún les queda algo por hacer, si no… allí que nos quedamos.

4. En cuanto a vuestro disco, ¿Qué os ha inspirado a componer “Cuando todo explote”? 

A las canciones de “Cuando todo explote” las une un nexo común. Esa extraña sensación de estar en lo correcto haciendo siempre lo equivocado.

El ver que el barco se dirige a un acantilado, gritar y gritar, pero la gente no te escucha porque está en cubierta haciéndose selfies y discutiendo acerca de nimiedades.

De eso habla este disco básicamente desde que comienza con “El día de navidad” hasta que acaba con “Todo tiene un precio”.

5. Permitidme que os diga que las letras de vuestras canciones son increíbles, ¿de dónde sacáis toda esa inspiración?

Muchas gracias. A esta contesta Dani.

– Pues si te digo la verdad no entiendo muy bien como funcionan las musas y la inspiración. En mi opinión hacer canciones tiene mas que ver con la labor de un “artesano” que con la de un “artista”. El material con el que se suele currar son las cosas feas y menos feas que a uno le pasan, los miedos, las derrotas, las inseguridades… cuando has juntado un buen amasijo de estas cosas las golpeas con una maza y las das forma para intentar hacer de ese esperpento algo bello que pueda decorar una rotonda.

Así es como entiendo yo esto de hacer letras.-

6. ¿Tenéis alguna canción favorita del disco? ¿Cuál es la que no podéis dejar de cantar? 

Pues la verdad es que suele ir por rachas. Cada semana nos da por una y la tarareamos hasta que, no podemos negar nuestra naturaleza, y acabamos cambiándole la letra para hablar de las cosas que realmente importan, como que el arroz de un día para otro está bueno y no se debe tirar a la basura o el grosor de las manos de nuestro bajista.

7. Y, por último, ¿Podéis mandar un saludo a los seguidores de El Mundo de Tulsa? 

Claro. Un saludo a los habitantes de El mundo de Tulsa. Allí siempre hace bueno y se escucha buena música. Estamos deseando volver.

Contratación
senornadye@gmail.com

DESCARGAR DISCO SPOTIFY