Entrevista a Rey Chico.

Por Andrea Caso Fraile para El Mundo de Tulsa
Andrea: ¡Hola Rey Chico! Estoy encantada de poder haceros una entrevista. Quiero daros las gracias por vuestra atención y mi enhorabuena por vuestro disco “Parar el mundo” (podéis leer la reseña aquí). ¡Muchas gracias chicos!
1. ¿Cómo comenzó vuestro interés por la música? 
Como dijo Elliot: “el vino a mi”. Cada uno tiene su historia, el cassette o el vinilo que lo activó todo. El padre, el hermano o el tío que un día te lleva en coche, de fondo suena algo y tu preguntas ¿cómo se llaman? Y te marca tanto que se convierte en uno de los principales argumentos de tu vida. Luego Dios los cría, ellos se juntan, y aquí nos ves.
2. ¿Cómo se formó Rey Chico? 
Empieza como todas las grandes cosas, en los bares. Antes de ser Rey Chico todos nos conocíamos. La mayoría veníamos de una formación anterior. Pablo González y Alejandro teníamos un par de temas montados en los meses más aburridos del verano, y muchas ganas de hacer banda. Luego vinieron Pablo Fajardo, LuisCo y Jesús. Que en ese momento se ocupaba del Pub Peatón, y siempre estábamos allí metidos. Se forjó todo en aquella mítica barra.
3. El pop/rock es vuestro estilo de música, ¿lo teníais claro desde el principio? 
Todos tenemos un estilo, cada uno de nosotros escucha música diferente, que al fin y al cabo es lo que enriquece a la hora de trabajar. Pero es verdad que coincidimos en el “pop/rock” como dices. Y casi no le pondríamos más etiquetas. No es que lo tuviésemos claro, es que es lo que hemos escuchado siempre y es lo que nos sale. Y más siendo de una ciudad como Granada.
4. ¿Qué os inspiró a componer “Parar el mundo”? 
Bueno, “Parar el mundo” es una de las canciones de este segundo Ep, que además le da título. Una vez que teníamos un repertorio con el que nos sentíamos cómodos empezamos a darle forma. Intentamos que las canciones encajen unas con otras y formen un concepto global, por temática, sonido…Quizá “Parar el mundo” era lo que mejor definía este concepto.
En este trabajo se han cuidado más los arreglos, hemos buscado sonidos nuevos para nosotros y hemos tenido la oportunidad de experimentar de alguna manera, sin que se nos fuera de las manos. Las canciones son más elaboradas, tienen tintes de crítica social, amor y la lucha del ser. Trasmiten un contenido coherente con el título y el propio diseño. Creemos que es más maduro, más potente y nos sitúa un paso más cerca de encontrar nuestro propio sonido.
Trabajamos mucho en el local para ir al estudio muy seguros de lo que hay que hacer, así podemos probar cosas nuevas que surgen sobre la marcha. Hemos vuelto a grabar en directo. Nos sentimos más cómodos y nos gusta el rollo que trasmite luego. Además tuvimos la suerte de poder contar de nuevo con JASS, en Producciones Peligrosas. Aquello es una gran experiencia en familia. También colaboró a los teclados Jorge Bachs, de RYM (Royal Mail). Es un máquina. Y hemos estado arropados por muchos amigos.
5. ¿Canción favorita del disco? ¿Cada uno tiene la suya o todos coincidís en una? 
Elegimos como single “Será mejor”, y le pusimos el título de otra, “Parar el mundo”. (risas) Un poco todas. Conforme pasa el tiempo las vas asentando y te sientes más identificado con cada una por temporadas. Le tenemos especial cariño a “Un minuto de silencio”.
6. ¿Dónde podremos disfrutar de vuestra música? ¿Habrá gira? 
Desde Abril del 2017 hemos pasado por varios escenarios presentando el Ep. Entre ellos el festival En Órbita, o salas como Planta Baja aquí en Granada. Ha sido un gran año para nosotros y hemos conseguido algunos reconocimientos: Nos dieron el premio a la mejor canción original en el “IV Concurso de Música Joven” de Alhaurín el Grande (Málaga) con “El baile (horizontal)” el single de nuestro primer trabajo “sin piel”.
También ganamos el concurso de bandas en el festival de Zafarraya Sound (premio a la mejor banda), y esto nos ha marcado el rumbo para este 2018, por lo menos el inicio. El premio era la grabación y edición de un nuevo trabajo, así que ahora mismo estamos encerrados en el local trabajando en nuevas canciones y muy pronto entraremos de nuevo al estudio. Y hasta aquí podemos leer. Cuando esté listo volveremos a subir al escenario y no nos bajaremos hasta que nos echen. No hay nada planeado, ahora mismo estamos muy entregados con las nuevas canciones. Lo iremos viendo más adelante, pero tenemos muchas ganas de tocar.
Mientras tanto podéis encontrarnos en las principales plataformas digitales como Spotify.
7. ¿Habeis pensado empezar a componer de nuevo? ¿O preferís descansar y disfrutar del éxito de “Parar el mundo”? 
Pues eso, no hay descanso que valga…pero bien eh, nos gusta, lo disfrutamos y hay muchas ganas.
8. ¿Podeis enviar un saludo a los seguidores de “El Mundo de Tulsa”? 
Claro. Un saludo a todos los Tulsa que hay por el Mundo. No dejéis de escuchar música nunca y que el 2018 sea un gran año para todos. Nos vemos muy pronto. Y gracias a ti, Andrea, y a todo el equipo. Un abrazo desde Granada.
 
 
Contratación Rey Chico
somosreychico@gmail.com