La banda de Girona HOWLIN’DOGS presentan en El Mundo de Tulsa su LP debut
Howlin’Dogs presentan su primer LP, un disco conceptual y de investigación musical donde se aborda el conflicto entre la comunidad afroamericana y la comunidad blanca de procedencia europea en los Estados Unidos. Este proyecto se ha realizado, concretamente, a través de las denominadas Work Songs o canciones de trabajo, melodías que se solían entonas durante la realización de las tareas diarias, ya desde la época de la esclavitud allá por el siglo XVIII, y hasta los años 70 del pasado siglo, cuando ya no las cantaban los esclavos, sino los convictos condenados a trabajos forzados en las cárceles estadounidenses. Loas Work Songs, por lo tanto, representan una forma de emancipación o esperanza para aquellas personas sometidas a unas condiciones de trabajo extremas y que vivían en total falta de libertad.
El disco es iniciativa de Enric Teruel, quien formó la banda e hizo arreglos y la producción de las canciones. La influencia que ha seguido para la realización del disco es especialmente la del músico y productor T-Bone Burnett. También se denota su gusto por otros estilos y maneras de hacer y pueden identificarse referentes como Robert Plan, Led Zeppelin, Pink Floyd o los The Cure.
El disco fue grabado en los Estudis Ground de Cornellá de Terri con Jaume Figueres a los controles. Un disco grabado en sesión y muy fiel a su sonido en directo. Fue masterizado en los estudios Kadifornia por Mario G. Albertini.
Se presenta en una primera edición limitada de 100 copias numeradas, con un packaging fabricado a mano de forma completamente artesanal diseñado y manufacturado por Enric Teruel y Anna Santolaria.
Work Song
Go ‘way Devil
Long John
Sail On
Woah Buck
Poor Boy
Hard Road
O’Berta
I don’t do nobody nothin’
Go ‘way Devil
Long John
Sail On
Woah Buck
Poor Boy
Hard Road
O’Berta
I don’t do nobody nothin’
Contratación Howlin’Dogs
howlindogs.band@gmail.com
Próximos conciertos