Escucha «Sin centro de gravedad» primer LP de La Sombra del átomo
En enero de 2012 inician la gestación de un álbum conceptual con una estructura unitaria pero a la vez con combinación de estilos muy diferentes entre los temas. Con composiciones nuevas y sonidos orientados a los 60′s, pero siempre buscando credenciales vanguardistas y actuales. Arreglos orquestales, lirismo melódico y mucha energía rítmica, junto con elementos psicodélicos y sinfónicos. Una estudiada ambigüedad en las letras, y mucho protagonismo en las harmonías vocales.
El grupo descubre una gran libertad a la hora de trasladar las ideas a canciones introduciendo elementos hindúes, arreglos clásicos e instrumentos menos convencionales. La dirección del disco era clara, buscar un sonido vintage y analógico emulando la música y las bandas que se gestaron en los 60‟s, fusionada con un estilo más actual. Para ello se han utilizado técnicas de grabación fieles a esa época, técnicas utilizadas por los ingenieros de Abbey Road en las míticas sesiones de grabación de The Beatles: Voces pasadas por altavoz giratorio Leslie, amplificadores de reducido tamaño para saturar voces al estilo L.A. de viejas bandas de los 60‟s y 70‟s; voces y guitarras procesadas por A.D.T. (Automatic Double Tracking), técnica utilizada por John Lennon en temas como “Tomorrow never knows” entre otros… Para dar más color a los temas también se han utilizado instrumentos orientales: Tanpura, Sitar, Tablas y otras percusiones hindúes. También se utilizaron en la grabación sintetizadores analógicos e instrumentos poco comunes hoy en día.
Dinero
Sin centro de gravedad
Rock’n’ Roll Star
Detroit 1980
Magnético
Habitación 232
Nena no fui yo
Armas de destrucción masiva
Último intento