Sunfaia – La Resistance

Reseña por Dhiva von D. para El Mundo de Tulsa

Y es que es difícil que un disco pueda contar con diez temas de los cuales tal que cinco podrían ser himnos generacionales del grunge/funky/reggae al mas puro estilo noventero. Efectivamente las asfixiantes, incisivas e incluso reivindicativas letras y los cuidadísimos ambientes instrumentales creados con suma eficiencia, como si las canciones fueran fluyendo y viajando. Si se comienzan con esa cadena con «Resistance«, «Zombie Reggae«, «Won’t stop«, «Mr. Money» y «Overthinking» dejan poco respiro al oyente, quizá desinflándose luego en intensidad, que no en calidad, como puede atestiguar «Hormigas» para a partir de ahí acabar con «Never«.
Con gran mano de Ramiro Nieto (The Right Ons) a la producción, ésta suena como una escopeta. Guitarras sucias, sonido compacto y potente, batería contundente y limpia y unos bajos que hacen las delicias de los amantes de la baja frecuencia. El sonido de este disco bebe de el magnánimo sonido de Seattle de los 90, que pese a estar muy de moda últimamente (es inevitable no ver una versión limpia y planchada en un hipster, pero bueno, esto es otro tema) muy pocos son los que se aventuran a honrar el género con un disco en los tiempos que corren. Por suerte aún quedan héroes. Ya podemos empezar a entender por qué se titula “La Resistance”
Además, cabe añadir que posiblemente este disco escuchado en modo minimalista podría influir a cientos de bandas aún venir, un legado sin ningún desperdicio.Una de las cosas que destaco es el tratamiento de la voz que le da a este trabajo un aire profundo adecuado para viajar por las letras que lo componen.

El «saltarín» riff inicial de bajo de «Resistance», tras un siseante acompañamiento de guitarra, marcará el devenir del disco. Voz potente clavando en la estratosfera a un grupo compacto que sabe construir entre bajazos y grooves largos temas solidísimos. La línea vocal y el riff principal de bajo de la oda funkyreggae «Zombie Reggae» forman desde el primer momento en que se escucha parte ya de un imaginario del grupo con mucha personalidad, con un ritmo efectivo y pegadizo.

Nos encontramos entonces con «El agujero», que encierra una letra sobre esta situación que nos está asfixiando a todos, si señores y señoritas hablo de la corrupción de los distintos gobiernos.

Hasta este punto no lo había dicho, pero tienen unas letras exquisitas. Dignas de escuchar una a una. Si lo haces es posible que remuevan tu conciencia, te harán cuestionar lo que te rodea -si es que antes no lo habías hecho-. ¡Nunca es tarde!.

Más rasgada y poderosa, «Won’t stop us», encontremos la luz con el plus de energía que le meten con este tema, mientras llega el ambiente oscuro y bello de «Breve historia del mundo», con unestribillo extremadamente directo y una parte final emocional e intensa marca de la casa, que sin duda lo convierte en uno de mis temas favoritos del disco.

«Mr. Money» es un himno funky en toda regla con un toque rabioso, con un estribillo arrastrado que deja paso a la mucho más calmada, pero igualmente intensa, «The Revenge of Johnny Wallace«. «Overthinking» gana un punto de velocidad con riff inicial muy versátil, para adentrarse en partes emocionales y más reggae que en cierta manera me recuerdan un poco a Pink Floyd pero con un toque evidente de funk y velocidad personal. Dejan paso a la agridulce «Hormigas», con un riff que nuevamente nos retrae a lo mejor de los 90 (Nirvana…) y toda la banda cambiando de intensidad bajo un Aitor Gascón melódicamente soberbio, otro tema de gran intensidad que a estas alturas finales del álbum deja clara la mezcla de sensaciones que nos produce.

Como punto final nos dejan «Never», con el ritmo tranquilo y la voz arrastrada que se basta y sobra para engrandecer el décimo tema y cerrar con un sobresaliente el largaduración.

Sunfaia nos deja un clásico, con influencias de aquí y allá. Con una chicha importante tanto a nivel de letras como a nivel musical. Un trabajo vocal soberbio ilimitado por la solida instrumentación que otorgan que se han devanado los sesos para trabajar más de lo habitual unas líneas (de bajo, guitarras y batería). Dadle al Play. ¡Os obligo!

Contratación Sunfaia
sunfaiamusic@gmail.com