Reseña por Andrea Caso para El Mundo de Tulsa
Stahl Inc nos vienen a sorprender con su “Vol.1”, 13 canciones sinceras y repletas de contenidos, en los que se da cabida a una gran variedad de temáticas como la reflexión, el desenfreno o la autosuperación.
El disco comienza de una forma muy original, Intro: AFK nos plantea una pregunta muy reflexiva, “¿realmente hacemos lo que queremos o hay algún elemento externo que nos induce a actuar de la forma en la que actuamos?” No hay + ciego nos muestra la impotencia de la sociedad ante los cambios que se producen. “Era importante que algo cambiara para que todo pareciera igual, ¿verdad? Hay odio y frustración en el ambiente, es evidente, la rabia y la ignorancia son una mezcla potente.” Rayos de sol nos da esperanza ante un cambio de vida, pero destaca la frustración al ver que todo es igual, sea donde sea. “Cambio de paisaje para volver al origen y descubro que ese mundo que soñaba ya no existe. Frustrada al ver como todo va el declive, me pregunto si el amor puede con todo como dicen.” Pactar con el Diablo habla de la seguridad que hay que tener en uno mismo, a pesar de los obstáculos. “Aprendí que no hay que confundir la felicidad con la euforia de un momento, que luego te deja más vacío de lo que estabas al principio. No voy a cambiar de dirección, ya que las piedras del camino son solo producto de mi imaginación.” En el tema Skit: Ahx podemos escuchar un fragmento de la película American History X, donde Daniel Vinyard anuncia: “Déjate de rollos retóricos Hillary Rodham Clinton porque esa mierda no cuela.” Darc Said es una canción de crítica social que nos deja un mensaje final muy sensato: “Disfruta tu libertad relativa.” Dime es un tema con toques románticos y melancólicos. “Dime cuánto tiempo más tendré que esperar, (…) no hay nada en mi camino no hay nada al azar, (…) a mi reflejo en el espejo le digo: te perdono. (…) Tu esfuerzo y tu constancia es tu única fe.” Desde que te fuiste mezcla el amor con la crítica social, algo muy innovador y acertado. “Es cuestión de tiempo que tire abajo la puerta, no mires mis contradicciones, mira las tuyas, igual así mejoras. Hay dignidad en el trabajo, pero no así, en un sistema que explota, que se puede esperar de un pueblo dirigido por idiotas.” El planeta libre es un fragmento de la película “Planeta Libre” (La Belle Verte), muy reflexivo. Tekila narra una noche de fiesta en el bar, con situaciones que son familiares para todos. “Traemos el tequila, la sal y el limón. Me cambia radical el sentido del humor, no tengo miedo, saca lo mejor de mí y me pone eufórico.” A mí no me lían deja un mensaje muy reflexivo sobre la vida. “La vida es para vivirla en armonía y sentirla, no pierdas la oportunidad. No sé qué hay más gratificante que una sociedad pensante, capaz de disfrutar.” Muchos colegas vuelven a bañarnos en una crítica social muy acertada con la que debíamos pensar todos. “Quieres fotografiar la felicidad, no pierdas el tiempo porque no funcionará. Obsesionamos con aparentar el éxito, la riqueza de verdad no es cuantificable. El dinero solo es un concepto. Músicos que no tienen libertad creativa.” Divide et Impera cierra este maravilloso disco, y lo hace de la mejor forma, explicándonos el esquema de nuestra sociedad. “Parece que Julio Cesar ya lo hizo contra los galos, no solo como forma de administrar el estado. Tú quieres saber esta mierda de esquema, lo digo ya, ellos que aplican el “divide y vencerás””. ¡Discazo!
Contratación
stahlinc1@gmail.com
650760311 / 616169374