‘La Resistencia, un disco duro que no pierde ternura’

Reseña por Asun As para El Mundo de Tulsa
Grabado en ATOMIC STUDIO (Ondara, Alicante) bajo los mandos del conocido productor valenciano Mark Dasousa, SOLAR nos presenta su nuevo disco de estudio La Resistencia (2018).
SOLAR nace en 2009 y ha ido pasando por distintas formaciones hasta llegar a la actual. Compuesto por Mark Dasousa, María Bas, Robert Bisquert, Santi Buigues y Carlos Morales, cuentan en la actualidad con tres trabajos discográficos que han pasado por distintos estilos hasta llegar al actual. El 19 de enero, SÓLAR, presentó La Resistencia, el cuarto álbum del grupo alicantino, un trabajo autoeditado al que le han dado forma en sus propios estudios, lo que les ha permitido hacer un disco intimo e inconformista.
 
La Resistencia está formado por diez temas propios que incluyen un remix a cargo de David Kano (Cycle) y una colaboración de Pablo Sánchez (La Raíz). Sus composiciones de tintes Post-rock y Pop están creadas para dejar su mensaje onírico.
Abre con fuerza La Resistencia Belleza Inmutable un tema inspirado en la rebeldía de Ava Gadner, un mito del cine que se mantuvo firme ante una sociedad conservadora. También es un guiño al impacto que les produjo que se criminalizara la independencia cuando se produjeron las cargas policiales del 01 de octubre en Catalunya, surgiendo de ahí la idea de que la independencia era como la Gadner, un animal salvaje e incomprendido. De la melodía a la personificación esta canción desprende la energía necesaria para poner en marcha un disco al que es inevitable no hacerle ojitos. Le sigue Blackout, una canción que cuenta la historia de un suicidio a causa del desamor. Sin caer en comparaciones, de este tema me vienen reminiscencias de Magnolia, el último trabajo de Rufus T FireFly y no sería descabellado que así fuera pues ambos grupos encuentran en Radiohead sus influencias.
“Aunque no sirva de mucho, te diré que hablo contigo, aun no estando tu presente, mantengo conversaciones que me ayudan a escapar” así comienza Conectados, el tercer track de La Resistencia. La canción habla de la muerte como continuidad. De las personas que se van y que se quedan en nuestra memoria alimentando nuestros pensamientos y perdurando dentro de nosotros aunque hayan desaparecido.
El nuevo trabajo de SÓLAR están compuestas por Mark y María, dúo que en sus composiciones revolucionarias se complementan perfectamente en las voces para defender La Resistencia. La voz de María, sugerente y evocadora, me recuerda a la de Ana Fernández Villaverde (La Bien Querida).
En Año Nuevo la voz cantante es exclusiva de María. Fue el primer single de este nuevo trabajo y fue escuchado en menos de un mes desde su lanzamiento por más de 18.000 personas. A día de hoy lleva más de 27.000 oyentes. Año Nuevo es la resaca, es simplemente el momento en que te planteas si has cruzado la línea roja y las consecuencias que ello implica. El tema, tímido en su comienzo se empeña y te empuja a una algarabía de sonidos preciosistas donde la batería es la protagonista. De esta composición destaco su melodía, que sin hacer de menos a la letra es la encargada de hacer que te transportes con ella. En Ríndanse al Amor la banda invita a nuestra clase política dirigente y a la oposición a rendirse ante la evidencia de que sus métodos empleados solo han generado odio y que solo a través del amor se consigue un mundo mejor. “Ríndanse al amor” gritan SÓLAR mientras avanzan a pasos agigantados con el puño en alto. “Podría estallar la primavera entre sus manos “(..) “Si no saben liderar, dejen de liderarnos” (…) Podrían ser las palabras perfectas dirigidas a una serie de estadistas que no tienen consecuencia alguna por mentir al pueblo en sus ponencias. En nombre del amor, ríndanse al amor.
Fuego Cruzado es una preciosa canción homenaje a Blanca Brisac, una de las 13 rosas asesinadas por el franquismo. Les conmovió la carta de despedida que esta le escribió a su hijo antes de morir fusilada y decidieron rescatar una canción que escribieron hace años cuando se quemó la montaña de La Granadella en Javea (Alicante). Verdaderamente el mensaje que deja este tema es para enmarcarlo en nuestras memorias y así desempolvarlo el día que nos llegue la hora. Con Turbulencias avanza el disco a pasos agigantados. Es el encargado de ponerle voz reivindicativa al fin del maltrato psicológico que sufren muchas mujeres que no son capaces de superar la adicción emocional y psicológica que ejercen sobre ellas sus maltratadores. Incluye La Resistencia un remix de este tema a cargo de David Kano (Cycle), tema con el que se lo pasó muy bien mezclando, propiamente por el dicho.
Con Días de Gloria el combo vuelve a la infancia retornando a esos sueños imposibles que no se conseguirán jamás. Recapacitando a base de guitarrazos y sin permanecer cabizbajos, pues lo romántico no es conseguirlos sino quedarse con el sabor de que los rozabas con las yemas de los dedos cuando soñabas despierto. Cierra el disco Alud de Inconformismo un tema que pone broche final a un trabajo que tiene la capacidad de hacer que quieras formar parte de él. Con el pop metido en el cuerpo esta canción te sujeta y te sacude haciendo desprender de ti toda la morralla que impide que no puedas conseguir tus deseos.
La Resistencia, el cuarto trabajo de estudio de SÓLAR es un disco pensado, trabajado y hecho realidad. A toda velocidad y sin pararse en los semáforos en rojo está repleto de mensajes que no te dejan en vano. Haciendo alegoría a la luz que todos llevamos dentro recomiendo subir el volumen y escucharlo muy fuerte. La sensación que se te queda cuando después de diez canciones la música deja de sonar es la de reafirmación de ideas, sentimientos y amor propio que toman forma y designan un nuevo orden. Si hay algo que conseguirá este disco será el de enamorarte. Redacción: Asun Sanz
Contratación Solar
veronica@elprimercajon.com