Os presentamos «Horizonte Portátil» primer disco de Tren de Sombras

 

TREN DE SOMBRAS es un trío de rock alternativo de BCN: Carlos DeSombra al bajo y coros, Héctor DeSombra a la batería y coros, y Enric DeSombra a la voz y guitarra. Se definen como “rock alternativo” porque de hecho es una etiqueta lo bastante ambigua como para abarcar todo lo que hacen como músicos. Claramente su sonido se alinea con el rock, pero huyendo de fundamentalismos y soflamas rockistas, aunque también de la blandura gafapastera que inunda la escena local desde hace unos años; de modo que se mueven por un terreno musical poco explorado actualmente en BCN, e incluso en toda la Península. Resumiendo, el cóctel Tren de Sombras tiene una medida de rock clásico, otra de grunge, otra de afterpunk y una pizca de pimienta funky, más un chorro de melodías y estribillos vigorosos y pegadizos que hacen su música accesible a quien quiera escucharla. Sus directos hacen gala de ese carácter nervudo y caluroso, tocando como si les fuera la vida en ello y buscando más la intensidad que la finura interpretativa.
El grupo empezó formalmente en verano de 2009, si bien se tomaron su tiempo para dar con elsonido que buscaban. Antes de eso, Carlos y Héctor ya llevaban años tocando juntos en diversas formaciones, con cierta querencia por el rock progresivo. Intercaladamente, Héctor había estado una temporada viviendo en Londres, donde formó parte de Elephant Sky, otro trío de rock con el cual se fogueó actuando en los venerables pubs de la City. Mientras tanto Enric, en la soledad de su guarida en el barrio de Gràcia (BCN), había estado incubando un buen montón de canciones en las que creía firmemente, pero sin atreverse aún a interpretarlas ante un público, pues no tenía experiencia como cantante y apenas como guitarrista.

Paralelamente, tanto Héctor como Enric participaban como escritores en el colectivo Ferbero, un círculo de artistas de diversos géneros (literatura, pintura, fotografía, escultura…), liderados por los hermanos Seguer, Javier y Daniel, quienes editaban una revista homónima con las obras de todos ellos. Héctor y Enric trabaron amistad en los frecuentes recitales de cuentos y poemas que el colectivo organizaba en el ya desaparecido Cinyco Bar, en la calle Lepanto de BCN. Curiosamente, pasaron un buen par de años sin que ninguno de los dos supiera que el otro también era músico, y que de hecho tenían muchas afinidades estilísticas. Tuvo que ser Daniel Seguer, buen amigo de ambos, quien mediase entre ellos para que surgiese la idea de tocar juntos. Carlos y Héctor llevaban un tiempo buscando un nuevo cantante para su grupo, y al descubrir sus afinidades con Enric pensaron que podía funcionar.



Los tres tenían muy claro que querían hacer canciones accesibles pero intensas, a la par que alejadas de los lugares comunes de la escena local. Buceando en sus referentes comunes, tales como Pearl Jam, Interpol y Grinderman entre otros, poco a poco fueron cincelando un sonido de rock sólido y robusto, aunque no sin cierto punto de sofisticación, debido especialmente a los imaginativos arreglos de Carlos y Héctor, que no se conformaban con cualquier cosa y siempre buscaban la manera menos obvia de realzar las composiciones de Enric.

Mientras iban dando forma a las canciones empezaron a testearlas en formato acústico en diversos bares de BCN, y en Girona ciudad en una ocasión, en parte por la penosa escasez de locales donde poder tocar en formato eléctrico; pero no es menos cierto que el formato acústico, más desnudo, no encajaba mal con un repertorio que aún estaba a medio vestir. Bolo tras bolo, un pequeño público de asiduos a la música en directo ya iba juntándose en torno al grupo, aunque éste estuviera lejos aún de poder explotar todo su potencial sobre las tablas.

 En otro orden de cosas también aceptaron un encargo para componer y grabar la banda sonora de “Perímetro cero”, una película independiente de género fantástico (subgénero zombis), a lo cual se entregaron con todo entusiasmo por la afición que los tres, especialmente Héctor, profesan por este tipo de cine. El resultado fue un buen pedazo de grandilocuente música incidental, en la mejor tradición del (sub)género, más un futuro hit de culto titulado “La revuelta de la carne muerta”, única incursión del grupo en el hardcore con un aire gótico de serie B, que todavía interpretan a día de hoy en algún que otro bis, cuando apetece dar un colofón descacharrante a un concierto muy intenso.


Tren de Sombras se estrena al fin en formato eléctrico en Noviembre de 2011, en el Arena Bar de BCN. Las canciones ya han tomado su forma casi definitiva y los tres se sienten cómodos tocándolas; y a partir de ahí no hacen sino acrecentar la fuerza de sus sucesivas actuaciones. Entre 2011 y 2012 pasan por el Big Bang Bar (BCN), el Blues Bar (Cerdanyola del Vallès), las Fiestas de Primavera del barrio de Sant Andreu (BCN), y el Riff Rock Bar (BCN). Ya seguros de su repertorio emplean casi todo el resto del año grabando y mezclando el que será su primer disco, “Horizonte portátil”, totalmente autoproducido y con Carlos manejando los controles. Disponible en las principales plataformas de internet (Spotify, iTunes, Amazon), y también en soporte físico mediante autodistribución, el disco se presenta oficialmente el 17 de Noviembre de 2012 en la sala Continental del barrio de Gràcia, obteniendo una considerable afluencia de público.

En la actualidad, paralelamente a la promoción del disco, el grupo se encuentra ya preparando nuevas canciones, probando otras formas de composición en base a improvisaciones y juegos instrumentales entre los tres músicos; aunque por supuesto no faltarán los radiantes estribillos marca de la casa. El Tren sigue adelante, no hay vías muertas.

Listado de canciones
Perdiendo altura
Hoy tú y yo
Dentro de ti
Todo gira
Desconocido
Casi
Huida espacial
Ya sé que hacer
Rubia en Nh4no3
Volviendo a casa

Contratación
eraser71@msn.com
DESCARGAR
Tren de Sombras en directo