Reseña por Marc Mariñas para El Mundo de Tulsa

El cuarteto riojano Fake Teddy irrumpía en el centro de atención en 2016 con un primer álbum de estudio, «Nowhere. Now, Here», que lo definía como un conjunto nostálgico del college rock. Una formación situada en la confluencia del pospunk, el garage y el rock alternativo de finales del siglo pasado.

Tres años más tarde regresa con un segundo disco donde depura su estilo. Un EP de título «Frankfurt» grabado en los navarros Montreal Studios con el productor Hans Krüger, conocido por sus trabajos con Delorean, Polock o El Columpio Asesino. Una colección de canciones indie rock de guitarra, bajo y batería que ofrecen el sonido más lofi del grupo. Guitarras de ejecución sencilla, sutil y estimulante a las que Diego Santo Tomás y Juan Mateos confieren una especie de sentimentalismo melancólico. Una musicalidad de palabra melosa, melodía pronunciada y riffs lentos y monolíticos. Una sonoridad no por ello menos elaborada, con atmósferas y arreglos trabajados, que el cuarteto no solo presenta en las canciones más sombrías como el primer sencillo «Threads», sino también a través del uso del teclado en «She Doesn´t Dance» y en las composiciones más luminosas como «Pride», muy atractiva y de un equilibrio exquisito.

El nuevo disco de los riojanos, de una madurez suave y fundamentalmente introspectivo, revela a lo largo de sus cinco canciones que Juan Mateos no ha perdido su habilidad para interpretar una lírica intensa y perspicaz. Unas letras escritas en inglés llenas de retratos emocionalmente crudos de autoaceptación y esperanza muy reveladores. Y aunque su sonido es más bien austero, su música siempre resulta fascinante. En ella hay una profundidad, un deseo de experimentar y una negativa a ser encasillada que hacen de este un disco satisfactorio y coherente. El reflejo de un conjunto personal y alejado de aquel estilo tan similar al de Berri Txarrak que caracterizó a finales de la década pasada sus primeros pasos.

La música actual de Fake Teddy navega por el rock alternativo, el pop rock y el indie de una manera más cercana a la sensibilidad de formaciones como Pavement o The Libertines. Unas canciones de una intimidad rara, con tendencia a lo esencial y extrañamente coloristas que moderan los momentos de tristeza con unas texturas que llegan incluso a los rincones más oscuros del álbum y nos muestran un conjunto con un sonido cada día más minimalista.

Contratación
faketeddyband@hotmail.com

DESCARGAR DISCO SPOTIFY