Entrevista por Asun As para El Mundo de Tulsa
Ganar el concurso de bandas Rockein! Dio una oportunidad a los bilbaínos LOS COSMÉTICOS de grabar un Ep de cinco canciones ‘Puro Plástico‘, catalogado por ellos mismos como “sonido indie cabrón”.
En EL MUNDO DE TULSA hemos tenido la oportunidad de hablar con ellos y os lo contamos en una interesante y didáctica entrevista que no tiene desperdicio.
-“Puro Plástico” no es vuestro primer trabajo, sin embargo si es vuestro primer proyecto en castellano. ¿A que es debido el pasar de cantar del inglés al castellano?
ALBERTO: Realmente, todos los idiomas son válidos para componer buenas canciones. Empezamos con el ingles, pero desde los inicios teníamos composiciones en castellano. En el «Danze! Zizek! Danze!» descartamos algún tema en castellano intentando hacer un disco mas homogéneo el paso de un idioma a otro no ha sido de un día para otro. Con el ingles quizás consigues mas frescura o inmediatez, pero con el castellano, curándote un poco los textos, el mensaje llega a mas gente y las canciones calan mas hondo.
-Venís de formaciones diferentes cuyo estilo era más “garajero” . Pero llama la atención que una vez juntos pasáis del garaje y enfocáis vuestra música a un estilo post-punk. Contadnos a que es debido ese cambio de estilo.
BARRIO: Principalmente es que los tres veníamos de un grupo muy garajero, La Hora del Primate, entónces por inercia los primeros temas salieron más rockeros.
Pero luego han ido aflorando otras influencias y estilos que nos gustan a los tres y que se ven en los dos últimos trabajos. Nos sentimos muy cómodos en estos parámetros en cierta manera más arriesgados, nos dan mucha libertad creativa. El garaje nos encanta, es pura diversión e irreverencia, pero el noise o el post-punk ahora mismo nos llega más adentro, y eso es lo importante. Tenemos muchas ganas de empezar a componer ahora que ya vamos definiendo más el estilo y tenemos más tiempo (estos cinco temas los hemos tenido que componer en 2 meses ya que eran parte del premio de Rockein!, ha sido muy rápido).
“Soñamos con abrir un concierto para «Placebo», con hacer una gira por los mejores garitos de NY, con compartir camerino con Lagartija Nick”
-Cambio de idioma, cambio de estilo… da la sensación de que habéis puesto el foco en algo nuevo y que sabéis a donde os dirigís.
B: Así es. Vamos definiendo la idea como grupo y eso nos va a ayudar a profundizar más en este terreno. Creemos que donde estamos tiene muchas posibilidades que explotar, eso sí, siempre desde la intensidad, a la hora de tocar nos gusta el volumen y la distorsión aderezada con mucha melodía.
-¿Que supuso para vosotros ganar el concurso de bandas Rockein!?
A: No somos de apuntarnos a concursos, en el «Rockein» nos llamó la atención el premio y probamos suerte. La verdad es que ha sido un buen espaldarazo y nos reafirma que estamos haciendo bien las cosas pero luego aprovechar ese impulso sólo depende de tí.
B: La verdad que fue un subidón.
– Y si ganar el concurso fue un chutazo de moral, supongo que quedar los primeros de entre 129 bandas que se presentaban fue algo así como un sueño hecho realidad.
A: Soñamos con abrir un concierto para «Placebo», con hacer una gira por los mejores garitos de NY, con compartir camerino con Lagartija Nick, uffff puestos a soñar……seguro que entre las 128 bandas restantes hay bandazas que continuan su camino tan alegres. Estamos supercontentos e intentaremos aprovechar esta oportunidad.
“El nombre de nuestro grupo es un reflejo del mundo que nos ha tocado vivir, todo muy superficial, y aunque seamos parte de ese espectáculo, pretendemos destaparlo a base de guitarrazos”.
– Voy con la pregunta que os tenía que haber hecho al principio y que no es otra que la de ¿Por qué os llamáis Los Cosméticos? Supongo que os la habrán preguntado muchas veces.
B: Pues no te creas, no nos lo preguntan mucho. Nos sonó bien desde el principio y a la vez nos daba mucho juego. Ahora mismo podría decirse que el nombre es un reflejo del mundo que nos ha tocado vivir, todo muy superficial, y aunque seamos parte de ese espectáculo, pretendemos destaparlo a base de guitarrazos.
– En la portada vemos una mujer con la cara vendada, nariz sangrando y los labios muy bien maquillados. Contadnos el significado de ella.
B: El título del disco se llama «Puro Plástico» y en la portada aparece una persona que le acaban de hacer una cirugía estética y sangra por dentro. A partir de ahí que cada uno saque sus conclusiones. Nosotros queríamos un cambio de estética más acorde con la música que hay en este disco, queríamos algo más directo y provocador. Estamos super contentos con la portada la verdad.
– ¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?
A: Estamos preparando gira estatal a partir de septiembre, continuamos con la promo de «Puro Plástico», y queremos empezar a hacer temas nuevos, eso nunca lo dejamos.
B: A mi me flipa la parte compositiva y creo que un grupo que no compone se muere. Nos pondremos manos a la obra en cuanto podamos, hay ideas muy chulas sobre las que trabajar.
– ¿En qué os inspiráis para componer? ¿Quiénes son vuestras influencias?
B: A Place to Bury Strangers, Placebo, Sonic Youth, Belako, Savages, Triángulo de Amor Bizarro, Lagartija Nick, León Benavente, Antiguo Régimen, Metz… ahora mismo esas serían las principales influencias.
– De “Puro Plástico” ¿tenéis predilección por algún tema en concreto?
A: Nos encantan los 5 temas, jejejeje. Destacaría «Origen», de los 5 es el que compusimos primero y el que marcó un poco la linea que queríamos seguir, además es un tema que en directo coge muchísima fuerza y es muy divertido de tocar.
B: Totalmente de acuerdo, en directo se sale.
– Algunos os comparan con León Benavente y sin embargo yo os encuentro la similitud en estilos del Columpio Asesino o Pasajero. En que estáis más de acuerdo o en que no estáis de acuerdo para nada
B: Ya nos lo han dicho más veces. Para nosotros El Columpio Asesino son un grupazo, así que la comparación se agradece. Es verdad que ambos grupos, León Benavente y El Columpio, forman parte de ese otro indié más oscuro que nos atrae, sobre todo sus canciones más enérgicas. En cuanto a Pasajero no conocíamos, apuntamos para escuchar en cuanto podamos, eskerrik askooo!!
“Un consejo de «Los Cosméticos»: Cuando te subas a un escenario olvidate de lo que has ensayado, sólo disfruta de la música que estas tocando”.
– ¿Hasta dónde os gustaría llegar?
A: No nos volvemos locos marcandonos metas , trabajamos dia a dia con objetivos a corto plazo. Somos felices haciendo canciones y mas felices aun tocándolas en directo y viendo a la gente bailarlas. A partir de ahí todo lo que llegue será bienvenido
– ¿ A que os dedicáis cuando no ensayáis o tocáis?
B: Yo curro en un proyecto de tres ONGs en 11 institutos del País Vasco. Albert, bajista, tiene el Atxuri Taberna, un bar de Deusto. Es nuestra oficina!! Y Alberto, batería, es el pater familias del grupo y ahora mismo esta estudiando para una OPE.
– En el Maz de Basauri compartisteis cartel con grupos como Rufus T.Firefly , Sidonie o Novedades Carminha que ya son un referente en la escena independiente de este país. ¿Tuvisteis la oportunidad de charlar o intercambiar impresiones con ellos?
A: Nosotros compartimos con Willis Drummond y Biznaga. A Willis les conocemos hace tiempo y son gente muy maja, se merecen estar donde están, son unos currelas. En cuanto a Biznaga coincidimos poquito pero estuvimos muy agusto con ellos. – ¿De qué hablan vuestras canciones?
B: Cada una es una pequeña historia ficticia. Hay amores de una noche, sexo, relaciones complicadas, ser uno mismo… y todo en un contexto actual en el que todo se desmorona a gran velocidad.
– En lo musical, ¿seguís algún consejo que alguien os haya dado?
A: Pues…. muchas veces los que mas aconsejan son los menos adecuados para hacerlo pero si mola leer entrevistas de cracks mundiales contando anecdotas de sus inicios, te das cuenta de que no hay formulas mágicas, que todos los que estan arriba han tenido fiascos monumentales y en la mayoria de los casos se lo han tenido que currar a muerte.
B: La verdad que yo siempre he tenido la mirada puesta en la escena local y mas que seguir consejos si me fijo en como se lo montan grupos que van consiguiendo hacerse visibles. Al final esto es como en todos los ámbitos de la vida y son tus acciones y logros los que hablan por ti, hablar es muy fácil. Aún así, para mi la base es tener temazos y un buen directo, no hay mucho más misterio.
– Y ya para terminar, ¿Qué opináis sobre la escasa contratación de mujeres músicos en los festivales?
B: Es fiel reflejo de la sociedad en general. Los hombres siguen ocupando los puestos de poder en todos los ámbitos y eso también pasa en la música. Es necesario más referentes femeninos en festivales y bandas que hagan que las nuevas generaciones de mujeres cojan la guitarra sin complejos. Euskal Herria y el mundo de la música en general es muy machuno. A nosotros nos encanta cuando vemos a mujeres tocando la guitarra o la bateria en grupos con garra, eso mola, porque lo que ha ocurrido también es que las chicas parecía que estaban para meter los coros «bonitos», así que cuando vemos a una mujer tocando como las L7 o con la actitud y desparpajo de Belako nos encanta, además suelen tener más flow y bailan más tocando, por encima del rollo tío de «mira que bien toco”.
Contratación Los Cosméticos
loscosmeticosband@gmail.com
688849772 – Alberto