Reseña del disco debut de James Room «Weird Antiqua»

 

Hay una lista pendiente de grupos por escuchar, que por H o por B siempre se va alargando y muchos se van postergando. Y es ahora, cuando llega hasta mi este Weird Antiqua de James Room. No sé si os habéis dado cuenta pero el género americana me gusta, y mucho. Como fiel seguidora de Manolo Fernandez, siempre que escucho algún disco nacional que suena mínimamente a americana, se me erizan los pelillos de la nuca.

¡Hey! Que aquí también tenemos grandes referentes, ovejas descarriadas del hegemonismo del pop nacional. ¡Aplausos!

Como posiblemente sabéis, y si no, ya os lo cuento yo. James Room es un artista que proviene del norte, del país vasco, de Bilbao y cuenta a sus espaldas con mucha experiencia ganada al ritmo de guitarra y voz a lo largo de los años. Y su Weird Antiqua es una extensión de lo aprendido sabiamente durante todos estos años. Además de haber gozado con algunos éxitos, entre ellos, haber sido elegido su tema Jailer Lion como mejor composición original por el portal californiano Indi.com.  

 Es un disco redondo, y no solo en lo evidente, sus temas y arreglos rozan la perfección. Cuenta con una apertura de CD perfecta “Deception” la armónica le da una sensación de estar transportándonos a otra parte, nada que ver con lo que tenemos día a día

Pero no solo es el comienzo, tienen baladas que hielan la sangre como “Neverland” o “Sometimes” o extrañezas balbuceadas por un bebé como podemos escuchar en “Magic Trick” todo arropado junto a los músicos que completan la banda: Indigo L, The Malamute y Gabriel “Brown” y bajo tutela de Javier Peña (grabación y mezclado) y Estanis Elorza (Masterizado) que le dieron un toque más que especial entre 2013 y 2014.

Y todo eso, claro, sin olvidar la voz de James, con la grave autoridad de esos tíos que van y vienen tantas veces que nada los puede sorprender.

Diría que Weird Antiqua… rompe con los prejuicios al tratar un género que aquí no tenemos en gran cantidad y, pero al mismo tiempo, se destaca por lo perfecto de su producción (el álbum suena actual, pese a que el género cuenta con muchos veranos a sus espaldas).  

 También podemos encontrar el sonido austero (como algo positivo), acústico, esa voz macerada entre la lava de un volcán, rebosante de personalidad y fuerza y el traslado al folk más arcaico de tonos mas modernos como podemos escuchar con “Tin Box Man”, o ese “Turn Left” que, por lo menos a mi me ha encantado.

Encontramos aquí también un toque clásico de blues –qué bonita y qué bien suena esa “Time is strange”, o ese “Scars” que es como para escuchar sus versos con los ojos cerrados

“…Will you hold me close when the nightmares come…”

y pensar en esa persona que un día dejó de quereros, o incluso sin ir mas allá a como el tiempo pasa y pasa…

James Room crea y recrea una escena que se repite canción tras canción con un halo de misterio y nos mete en la cabeza ganas de saber más sobre la sucesión de historias que cuenta. Sin duda un disco para escuchar y reescuchar. Para buscar y encontrar.  

Reseña del disco por Dhiva von D. para El Mundo de Tulsa
Listado de canciones
Deception
Jailed Lion
Sometimes
Neverland (there is a Clown)
My Baby’s Gone
Ausencia
Weepin’ Willow
Same Old Jack
Tin Box Man
Time is Strange
Scars
Turn Left
Magic Trick
Light in the Mist

Contratación James Room
jamesroommusic@gmail.com