El panorama musical siempre ha sido testigo de cambios y revoluciones, y en medio de esta constante evolución, aparece un acto que, sin lugar a dudas, marca un hito. Nos referimos a Roca, la banda que ha dejado una huella indeleble en el mundo del rock con su propuesta audaz y fresca. Con el reciente lanzamiento de sus dos nuevos EPs, «Roca» y «La roca que nadie ha tocado», la agrupación no solo ha consolidado su posición en la escena musical, sino que también ha desafiado las convenciones y ha establecido un nuevo estándar.
Dichos EPs no son simplemente una colección de canciones; son narraciones, experiencias y emociones encapsuladas en acordes y letras que reflejan la esencia pura de lo que Roca representa. Atravesando temas profundos, sonoridades audaces y una estética inconfundible, estos trabajos son una clara manifestación del talento y la pasión de la banda.
Hoy, nos sentamos con Roca para sumergirnos en el proceso creativo detrás de estos lanzamientos, entender su visión y descubrir más sobre la fuerza motriz que impulsa a esta impresionante banda. Acompáñanos en este viaje musical y descubre el universo de «Roca» y «La roca que nadie ha tocado».
El título de su EP, «La roca que nadie ha tocado,» es intrigante. ¿Pueden contarnos más sobre el significado detrás de este nombre?
“La roca que nadie ha tocado” es un EP de versiones al revés, se trata de versiones acústico-galácticas de roca antes de ser grabadas en banda. Con nuestro segundo mini EP pretendemos versionar lo que la roca aún no ha tocado. De momento estas versiones pueden ser experimentadas en nuestro directo.
¿Cómo describirían el sonido de Roca y en qué se diferencia de otros géneros de rock?
Nuestro sonido trata de ser singular, extraer nuestra sustancia más preciada para ofrecerla a quien la quiera, intentar decir cosas con pocos tópicos, atrevernos.
La portada de su EP es muy llamativa. ¿Qué mensaje o emoción esperan transmitir a los oyentes con esta imagen?
Esperamos algo de atención y afecto, algo de inquietud, algo de malestar, algo de corte a lo de siempre, alguna oportunidad de abrirnos a nuevas sensaciones y atmósferas
¿Cómo ha influido el mundo digital en su enfoque musical y en la forma en que llegan a su audiencia?
La verdad es que nos cuesta el mundo digital, estamos lokos por conseguir un manager (en este caso aceptaríamos robots y otro tipo de máquinas con suficiente funcionalidad para encontrar conciertos – animales tb – )
Roca se describe como «rock alternador.» ¿Qué inspiró este término y cómo se refleja en su música?
Si algo se nombra como alternativo ya deja de serlo, deseamos alternar con humanos, humanoides, animales y plantas (incluido el plancton)
Cuéntennos sobre su proceso creativo al componer canciones. ¿De dónde sacan inspiración para sus letras y música?
La inspiración viene siempre de lo cotidiano, quizás de lo ritual, entendido como aquello que nos aleja del Yo, de nuestro maldito narcisismo. Es la mezcla de todo lo que le ha pasado a una por encima durante la vida vivida y por vivir, reproducida en cada pequeño acto. La inspiración es siempre un canto a la muerte de la esperanza (uno de nuestros peores enemigos)
¿Cómo describirían la experiencia de un concierto de Roca y qué pueden esperar los fanáticos en sus actuaciones en vivo?
Nos gusta dar carnaza a los fanáticos, sobre todo a los que van de incógnito. Son nuestros favoritas
El rock ha evolucionado mucho a lo largo de los años. ¿Cómo ven el papel de Roca en la evolución de este género?
Como algo igual pero diferente a lo de siempre. Se trata de explorar la diferencia radical de la voz, la guitarra, la batería, el bajo. No se puede inventar ningún género musical pero sí atreverse a poner en acto lo singular de las vibraciones de cada instrumento que usamos. Que las máquinas, la tecnología… nos ayuden a subrayar, potenciar nuestra diferencia es un gran placer.
¿Tienen algún momento o experiencia particular que los haya impulsado a seguir creando música de manera apasionada?
Muchas! casi todas basadas en las diferentes formas de amor…es una constante!!!
¿Qué mensaje o sentimiento esperan que los oyentes se lleven después de escuchar sus EPs «Roca» y «La roca que nadie ha tocado»?
Que les gusten un poco menos sus vidas y encuentren la fuerza para cambiar algo.
Contratación
francestevezz@hotmail.com